Mostrando entradas con la etiqueta GESTION EMOCIONAL Y BIENESTAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GESTION EMOCIONAL Y BIENESTAR. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

LA NOTICIA MAS IMPORTANTE DEL MUNDO

MENTALIDAD POSITIVA EN ACCION



Aquí tienes otras frases para atraer prosperidad y abundancia, enfocadas en la mentalidad y las afirmaciones positivas:

Afirmaciones para la prosperidad y abundancia:

"Yo soy prosperidad y abundancia".

"Yo soy próspera. La abundancia me rodea y el dinero fluye hacia mí".

"Estoy agradecido por toda la riqueza y abundancia que llega a mi vida".

"La abundancia me rodea en todos los aspectos de mi vida".

"Merezco el éxito, la prosperidad y la abundancia ilimitada".

"Las nuevas y grandes avenidas de ingresos se abren ante mí".

"Mi abundancia crece cada día y de forma automática".

Citas sobre la prosperidad:

"El dinero fluye hacia mí fácil y rápidamente"

"La prosperidad hace amistades, y la adversidad las prueba" - Anónimo.

"Merezco y acepto la riqueza en mi vida"

"La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad" - Aristóteles.

"En la prosperidad es muy fácil encontrar amigos, en la adversidad no hay nada más difícil" - Epicteto de Frigia.

"Estoy abierto a nuevas y grandes oportunidades de ingresos".

Frases que empoderan:

"Soy capaz de crear una vida que ames".

"Tu autenticidad es tu superpoder".

"Mi valor no está determinado por mis logros, sino por mi esfuerzo".

"Soy el arquitecto de mi propia felicidad".

"Confía en ti, y sabrás cómo vivir".

Frases de aceptación:

"El amor propio comienza con la aceptación de quien eres".

"No busco ser amada por todos, solo por mí misma".

"Me amo incluso en mis días grises".

"No busques ser perfecto, solo ser tú mismo".

"No cambies tu esencia por aceptación".

Frases de cuidado y bienestar:

"El amor propio es mi mejor inversión".

"Tú eres tu mayor inversión; cuídate y valórate".

"Aprende a perdonarte, mereces avanzar sin cargas innecesarias".

"Me doy la oportunidad de pedir lo que necesito".

"Mi prioridad es mi bienestar y elijo rodearme de energía positiva".

Frases para fortalecer la autoestima:

"Mi autoestima no está en venta".

"No permito que nadie decida mi valor".

"Soy suficiente, completa y valiosa".

"La comparación es el enemigo de la felicidad".

"No tienes que encajar en ningún molde; tu autenticidad es tu mayor poder".

 

viernes, 22 de agosto de 2025

PROTECTORES EMOCIONALES

 

PROTECTORES EMOCIONALES 

¿Qué son? Y ¿Por qué son importantes?


Los protectores emocionales funcionan como un escudo contra problemas de salud mental. Desde el autocuidado, las habilidades sociales hasta el apoyo familiar y comunitario. Los protectores emocionales se refieren a factores personales, sociales y ambientales que favorece el bienestar mental y aumentan la capacidad de una persona para afrontar y superar situaciones difíciles.

¿Por qué son importantes?

Los protectores emocionales previenen problemas de salud mental: Ayudando a reducir el riesgo de trastornos y el impacto del estrés.

Fomentan la resiliencia: Permiten adaptarse y recuperarse de eventos traumáticos.

Mejoran el bienestar: Contribuyen a un estado de bienestar emocional positivo y a la realización personal.

Factores de protección personales:

Autocuidado:

El autocuidado se compone de hábitos y practicar saludables como el ejercicio regular, una dieta balanceada y dormir lo suficiente.

Habilidades de afrontamiento:

Implica desarrollar la capacidad de resolver problemas y de regular las emociones, reinterpretar situaciones difíciles y demorar reacciones espontáneas. Las habilidades de afrontamiento están relacionadas a las funciones ejecutivas de resolución de problemas y programación de la conducta.

Inteligencia emocional:

La capacidad de comprender y gestionar las propias emociones y las de los demás. Desarrollar la conciencia social (teoría de la mente).

Sentido del humor:

Mantener una perspectiva positiva y un buen sentido del humor puede llegar a ser un excelente protector ante el estrés.

Factores de protección social y ambiental:

Relaciones interpersonales:

Mantener vínculos fuertes con amigos, familiares y miembros de la comunidad. Un círculo primario de apoyo es el primer nivel de apoyo al que se recurre, ofreciendo un espacio seguro para compartir preocupaciones, recibir aliento y obtener diferentes perspectivas sobre los desafíos.

Entorno seguro y estable:

Vivir en un hogar seguro y con expectativas claras, especialmente importante para los niños.

Participación comunitaria:

Involucrarse en actividades escolares, clubes, voluntariado o actividades religiosas y culturales.

martes, 1 de julio de 2025

QUE ES EL CORTISOL Y COMO AFECTA LA SALUD

 

¿Que es el Cortisol y Como afecta la Salud?

El metabolismo, la respuesta al estrés, la inflamación y el ciclo sueño-vigilia

El cortisol es una hormona esteroide producida por las glándulas suprarrenales, dos pequeñas glándulas que se ubican encima de sus riñones. Las hormonas son mensajeros químicos en su torrente sanguíneo que controlan las acciones de ciertas células u órganos. El cortisol conocida comúnmente como la "hormona del estrés". Desempeña un papel crucial en la regulación de diversas funciones corporales, incluyendo el metabolismo, la respuesta al estrés, la inflamación y el ciclo sueño-vigilia.

El cortisol es una hormona esencial para la vida, pero tanto los niveles altos como bajos pueden causar problemas de salud. Es importante mantener un equilibrio saludable de cortisol para el bienestar general.

Funciones principales del cortisol:

Respuesta al estrés:

El cortisol ayuda al cuerpo a responder a situaciones de estrés físico y emocional, movilizando energía y preparando al cuerpo para la acción.

Regulación del metabolismo:

Afecta el metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas, ayudando a mantener los niveles de glucosa en sangre y a utilizar la energía de manera eficiente.

Función inmunológica:

El cortisol juega un papel en la regulación del sistema inmunológico, suprimiendo la inflamación y la respuesta inmune en situaciones de estrés.

Regulación del ciclo sueño-vigilia:

El cortisol sigue un ciclo diario, con niveles más altos por la mañana para ayudar a despertar y niveles más bajos por la noche para facilitar el sueño.

Antiinflamatorio:

El cortisol puede reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es útil para tratar ciertas condiciones inflamatorias, pero también puede ser perjudicial si sus niveles son crónicamente altos.

Problemas relacionados con los niveles de cortisol:

Niveles altos de cortisol:

Pueden causar síndrome de Cushing, con síntomas como aumento de peso, cara redonda, estrías, hipertensión, pérdida ósea y fatiga crónica.

El síndrome de Cushing es un trastorno causado por la exposición prolongada a niveles elevados de la hormona cortisol. Esto puede ser resultado de la producción excesiva de cortisol por el cuerpo o por el uso prolongado de medicamentos glucocorticoides. Los síntomas pueden incluir obesidad central, cara redonda, debilidad muscular, presión arterial alta y niveles elevados de azúcar en sangre. El tratamiento depende de la causa y puede incluir cirugía, medicamentos o reducción gradual de glucocorticoides.

Niveles bajos de cortisol:

Pueden causar enfermedad de Addison, con síntomas como fatiga, debilidad, pérdida de peso, presión arterial baja y problemas gastrointestinales.

La enfermedad de Addison, también conocida como insuficiencia suprarrenal primaria, es una condición en la que las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas, especialmente cortisol y aldosterona. Estas hormonas son esenciales para la respuesta del cuerpo al estrés, la regulación de la presión arterial y el equilibrio de sal y agua. La enfermedad puede ser causada por daño a las glándulas suprarrenales, a menudo por problemas autoinmunes, infecciones o hemorragias.

Pruebas de cortisol:

Se pueden realizar pruebas de cortisol en sangre, orina y saliva para evaluar los niveles de la hormona y diagnosticar problemas relacionados con su producción. Una prueba de cortisol mide el nivel de cortisol en la sangre, orina o saliva.

5 Tips para bajar el cortisol.

1. Practica ejercicios de relajación.
2. Mantén una dieta equilibrada.
3. Incorpora vitaminas y minerales claves a tu dieta.
4. Has ejercicio moderado regularmente.
5. Prioriza un sueño adecuado.

viernes, 13 de junio de 2025

LEA UN BUEN LIBRO Y SEA FELIZ

Lea un buen libro 

Enriquezce tu alma y se feliz. No permitas que una mala lectura te dañe el día. 


Un estudio realizado por la Universidad de Roma III, que incluyó a 1100 personas, demostró que los lectores eran más felices, optimistas y menos agresivos que los no lectores. La lectura puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, ofreciendo una forma de escapismo y relajación.



La lectura está directamente relacionada con la felicidad. La lectura de un libro, puede tener el poder de afectar tus emociones positiva o negativamente, enfocándonos en los aspectos positivos, la buena lectura contribuye con tu felicidad y potencia tu bienestar personal. La lectura que consumes puede generar en ti la sensación de bienestar o destruirte por eso es importante que escojas bien el tipo de lectura que quieres consumir.

La música que escuchas, las noticias, la radio, las conversaciones que tienes con otras personas, e incluso las cosas que te dices a ti mismo tendrán un impacto positivo o negativo influyendo en la manera en que piensas, te sientes y la manera en la que actúas.

Estudios demuestran que leer reduce el estrés y la ansiedad, mejora el estado de ánimo, aumenta la empatía y la comprensión emocional. Además, la lectura puede ser una forma de escapismo y placer, permitiéndonos sumergirnos en otros mundos y experimentar nuevas emociones.

Estudios, como uno realizado por la Universidad de Roma III, sugieren que los lectores tienden a ser más felices, optimistas, menos agresivos y disfrutan mejor de su tiempo libre. Además, la lectura puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, ofreciendo una forma de escapismo y relajación.

Este estudio, que incluyó a 1100 personas, demostró que los lectores eran más felices, optimistas y menos agresivos que los no lectores.

Existen muchos libros muy buenos; literatura, poesía, novela, historia, humor y libros de reflexiones que te pueden cambiar la vida. Por ejemplo, este material que estás leyendo, tiene como fin motivarte a buscar una sensación de armonía y felicidad haciendo que veas el lado positivo en las cosas que haces día a día y también enfocar tú atención hacia el aspecto positivo de aquellas cosas a las que inevitablemente estas expuesto. Podríamos decir entonces que ¨felicidad¨ es nuestra palabra clave. La idea principal es repetir este concepto hasta que forme parte natural de nuestro vocabulario y repertorio de pensamientos, evocando un estado emocional automático que se manifieste como placer o felicidad, por eso es mi recomendación dar seguimiento a todos los temas que forman parte de esta serie a la que he denominado “40 razones para ser felices” y que está disponible en este blog, puedes acceder a ella bajo la etiqueta con el mismo nombre o en la etiqueta “Gestión emocional y bienestar”.


No permitas que una mala lectura te dañe el día. Los medios de comunicación utilizan el sensacionalismo como un estilo de impresión, se han dado cuenta que exagerar las noticias llama más la atención de los lectores. Estamos en una época donde la tragedia, el escándalo y el chisme son atractivos y vende. A través de la publicidad crean necesidades falsas y ofrecen productos que supuestamente van a satisfacer estas necesidades creadas. Comprenden que la gente satisfecha es menos consumista y por eso intentan dirigir nuestra atención con literatura basura que no contribuye a nuestro bienestar en ningún sentido.

La buena lectura nos hace felices por múltiples razones: en parte, porque si te gusta leer, nada te dará mayor alegría y placer que el hacerlo. Leer nos ayuda a entender mejor el mundo que nos rodea y a ampliar nuestros conocimientos.

Beneficios de la lectura para la felicidad:

Reducción del estrés y la ansiedad: Al leer, la mente se concentra en la historia, alejándose de las preocupaciones diarias y permitiendo un estado de relajación.

Mejora del estado de ánimo: La lectura puede generar emociones positivas, desde la alegría hasta la emoción, elevando el estado de ánimo.

Aumento de la empatía: Al identificarse con personajes y situaciones, la lectura estimula la empatía y la comprensión de los demás.

Desarrollo de la imaginación y la creatividad: La lectura estimula la imaginación y la creatividad, lo que puede contribuir a una mayor felicidad y satisfacción personal.

Evasión y placer: La lectura ofrece una forma de escapismo, permitiéndonos sumergirnos en otros mundos y experimentar nuevas emociones.

Disfrute personal: La lectura es una actividad que puede ser muy placentera y gratificante, especialmente cuando se disfruta de un buen libro.

Mayor conocimiento y comprensión del mundo: genera una mejor conexión con el entorno que nos rodea y permite entender la naturaleza de las cosas.

Estimulación mental: La lectura ayuda a mantener la mente activa y alerta, contribuyendo a una mejor salud mental.

Te recomiendo que escojas buena literatura, libros que te sirvan de motivación y te ayuden en tu crecimiento personal y tu bienestar. Libros como ¨el Arte de no Amargarse la Vida¨, de Rafael Santandreu, o el “Manual de Psicología Positiva” de Martin Seligman.

La literatura positiva se puede encontrar con facilidad en librerías, tiendas y el internet. Recuerda que ¨de la abundancia del corazón habla la boca¨, por eso debemos hacer conciencia de lo que dejamos entrar en nuestras vidas, si por lo general dejas entrar cosas negativas, probablemente eso saldrá de ti, pero si dejas que entren cosas positivas también eso saldrá de ti. Escoge bien lo que lees y escuchas y veras resultados maravillosos en tus emociones.

En resumen, la lectura es una actividad que puede tener un impacto significativo en nuestra felicidad, proporcionándonos una forma de estimulación mental, desarrollo personal, escapismo y placer.


lunes, 2 de junio de 2025

MASCOTA DE APOYO EMOCIONAL (Tener una mascota de apoyo mejora tu salud mental)

MACOTA DE APOYO EMOCIONAL

Tener una mascota impulsa nuestra felicidad
40 razones para ser felices
Autor: César Ramos
Neuropsicologo Clínico.
cesarramos77@hotmail.com
ITB. intimo-tb.blogspot.com

¨Encontrar la felicidad no es algo complicado, la felicidad es la manifestación de nuestra alma que encuentra satisfacción en lo que hace¨.

¿Ha llegado el momento en el que te toco quedarte solo o sola? Sientes que hay poco movimiento y de vez en cuando sientes la soledad y la nostalgia se apodera de ti. Una buena solución es adoptar una mascota. A mí me gustan los animales, hace años que crio peces y hace un tiempo tuve unos peces telescopio de color negro, redonditos y de ojos saltones, les puse por nombre "Puki" y "Duki" aunque en realidad nunca supe  distinguir cual era cual jjj.

También tuve una perrita chiguagua de nombre "Olivia", Olivia significa: ¨la que protege la paz¨ Olivia se convirtió en el alma de la casa y viajaba conmigo a todos lados. cuando Olivia estaba en el auto, le gustaba sacar la cabecita por la ventana, siempre era la primera en subirse, se caracterizaba por ser muy social.

Un animal de apoyo emocional, también conocida como mascota de apoyo emocional, es un animal que brinda compañía apoyo emocional y consuelo a una persona que atraviesa por dificultades emocionales o ha sido diagnosticada con un trastorno mental. A diferencia de los animales domésticos o de servicio, estos animales no están entrenados para realizar tareas específicas, sino que su presencia y afecto ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y otros problemas psicológicos.

Tienes muchas opciones, desde un perro, un gato, periquitos o un hamter etc. Siempre que sea algo que puedas manejar y cuidar adecuadamente. Las mascotas son ideales, incluso se utiliza en la medicina para tratar algunos pacientes con resultados sorprendentes en su recuperación, los niños con autismo responden muy bien a la interacción con mascotas; un caso muy famoso es el "niño de los pollos", un niño con autismo cuyo tratamiento no había dado resultado hasta que la especialista le recomendó el uso de una mascota, la madre consiguió una gallinita, el niño respondió también que aunque en ese lugar había una prohibición para las aves de corral, hicieron una excepción y la familia pudo conservarla.

¨Encontrar la felicidad no es algo complicado, la felicidad es la manifestación de nuestra alma que encuentra satisfacción en lo que hace¨, con un poco de ingenio podemos hacer muchas cosas posibles, tener una mascota puede ser muy entretenido. 

Espero como siempre que hayas encontrado aquí una razón para estar feliz. Si quieres aprender más y leer otros temas como este invito ver otros artículos relacionados, ya que este tema forma parte de una serie a la que he titulado 40 razones para ser felices y puedes encontrarla bajo la etiqueta GESTION EMOCIONAL Y BIENESTAR. Te invito a seguir mi blog y compartir nuestro contenido.

viernes, 30 de mayo de 2025

EL SENTIDO DEL HUMOR (genera una sensacion de bienestar)

El Sentido del Humor

40 razones para ser felices

Autor: Cesar Ramos.
cesarramos77@hotmail.com
ITB. Intimo The Blog


El sentido del humor es una cualidad de nuestra personalidad y se activa como un mecanismo protector ante situaciones que pueden generar estrés psicológico. El sentido del humor está considerado como una de las fortalezas del ser humano, se relaciona con la capacidad de experimentar y/o ponderar una reacción muy específica, la risa ya sea observable o no y de esta manera obtener o mantener un estado de ánimo positivo (Carbelo & Jáuregui, 2006).

Para encontrar la sensación de bienestar y vivir feliz, es necesario desarrollar el sentido del humor, aprender a descubrir el lado amable y divertido de estar vivo. 

Es importante distinguir el sentido del humor del humorismo; los que se dedican al arte humorístico como comediantes, humoristas, payasos etc. Actúan de cierto modo con la intensión de entretener a los demás, el sentido del humor es además, una cualidad de nuestra personalidad y se activa como un mecanismo de defensa ante situaciones que pueden generar estrés psicológico, 

Cuando nos disponemos a hacer el café, pero se nos olvida ponerle "café" a la cafetera, al percatarnos del descuido, podemos sentirnos perturbados con la idea de que hemos cometido la torpeza. Contrario a sentirnos perturbados con la idea de la torpeza que hemos cometido, podemos pensar que ha ocurrido algo gracioso y reírnos e incluso compartir lo ocurrido a modo de chiste.

El sentido del humor nos ayuda a relajarnos aun en momentos cruciales. Mi abuelo, siempre se caracterizó por tener un buen sentido del humor y si hay algo que siempre he admirado de él es su buen humor; aun en momentos difíciles, supo añadir gracia al ambiente, por otro lado, mi abuela tenía un escaso sentido del humor, se quejaba constantemente de ese "viejo sinvergüenza", según ella, él no se tomaba las cosas en serio, él siempre estuvo consciente de las situaciones adversas pero prefería ver a la gente a su alrededor sonreír.

Imagina lo saludable que es el tener un buen sentido del humor y como este afecta tu salud emocional y la gente a tu alrededor. 

No hay que ser un bufón para mostrar que poseemos sentido del humor, basta con encontrarle placer a las cosas, incluso a la adversidad: saber reír, verle el lado positivo a las situaciones, saber reírnos de nosotros mismos y de cosas sin sentido. El sentido del humor trae muchos beneficios y si te interesa saber más sobre cómo desarrollarlo, te invito a buscar más información y formas de aprender. Espero que haber leído este artículo te haya motivado  y que hayas encontrado otra razón más para estar feliz.
Algunas actividades que puedes hacer para pasar el rato y divertirte:

  • Leer o escuchar chistes.
  • Hacer chistes con amigos.
  • Contar experiencias divertidas a otros.
  • Escuchar a otros contar cosas graciosas.
  • Ver Bloopers y videos divertidos.
  • Participar de bromas sanas y divertidas.
  • Ver memes.
  • Ver programas de humor.
  • Asistir a una noche de Stand up comedy.
Si quieres aprender más y leer otros temas como este invito ver otros artículos relacionados, ya que este tema forma parte de una serie a la que he titulado 40 razones para ser felices y puedes encontrarla bajo la etiqueta GESTION EMOCIONAL Y BIENESTAR. Te invito a seguir mi blog y compartir nuestro contenido.


lunes, 27 de noviembre de 2023

NO TE PREOCUPES Y ENFOCATE EN LO QUE TIENES


"Dios abriendo puertas y tu mirando por la ventana"

Un grupo de pescadores pasó toda la noche lanzando sus redes sin exito, ya cansados y dados dados por vencidos pensaron regresar a la orilla ya que no habia mas peses en el mar para ellos, en eso, se acercó una persona que a la distancia les decia "tirad la red al otro lado", en un acto de fé estos hobres obedecieron y se llevaron una gran sorpresa; peses en abundancia habian del otro lado. La persona que les decia "tirad la red al otro lado" era jesús.

Muchas veces la sulución está al otro lado, estamos perdiento el tiempo mirando por la ventan cuando Dios nos esta abriendo grandes puertas. cambia tu forma de ver las cosas y los resultados serán diferentes.

Muchas gracias por visitar nuestro espacio, si te gustó deja tu comentario y comparte esta reflexion con esa persona que hoy necesita mirar al otro lado.

 

viernes, 10 de noviembre de 2023

HABLEMOS DE SALUD EMOCIONAL

 



Hablemos de salud emocional.

Consejos para una salud emocional adecuad.


Por: Lic. César Ramos. Psicólogo Clínico. MA-Neuropsicólogo Clínico. Especialista en Psicometría. Cesarramos77@hotmail.com. Whatsapp: 1 (809) 436-5792.

Las emociones son respuestas o reacciones fisiológicas de nuestro cuerpo ante cambios o estímulos que aparecen en nuestro entorno y en nosotros mismos, “Sentir es un privilegio y aprender a identificar y expresar nuestras emociones, nos ayudará a acercarnos a nosotros mismos y a quienes amamos”.

Los problemas emocionales son un desbalance neuroquímico que afecta nuestras percepciones y toma de decisiones, los trastornos emocionales son patrones de pensamiento y de conducta que alteran el funcionamiento de una persona y su equilibrio psicológico, los síntomas de los problemas emocionales pueden incluir inseguridad emocional, estados eufóricos, falta de manejo emocional, tristeza e incapacidad para separar las diferentes áreas de la vida.

Consejos para una salud emocional adecuad.
  1. Alimentar la mente de manera positiva.
  2. Llevar una alimentación sana y equilibrada.
  3. Aprender a organizar y administrar el tiempo.
  4. Vivir en el presente.
  5. Aprender a relajarse.
  6. Tener buenos hábitos de sueño.
  7. Realizar actividad física.
  8. Disfrutar de la compañía de seres queridos y conocer gente nueva.
Participa de actividades y programas que promuevan una salud emocional adecuada, aprende a manejar tus estados emocionales, aprende a reconocer las emociones propias y las de los demás y aprende a actuar en pro de desarrollar relaciones sanas con tus seres amados, si te gustó este post, sígueme para más consejos de salud; puedes encontrarme en Facebook e Instagram como @cesarramos o escribir al correo electrónico cesarramos77@hotmail.com.

lunes, 20 de febrero de 2023

EL PASAJERO DE AL LADO

 

EL PASAJERO DE AL LADO.

Una historia de empatía y solidaridad



Uno de esas dias en los que Juan se levantó para ir a trabajar, se preparó un café, agarró su lonchera y encendió el carro, al ir de camino al trabajo, vió a uno de sus compañeros caminando por la acera, presuroso detuvo la marcha para recogerle, al subir al auto su compañero le agradeció el haberlo recogido y empezarón a entablar una conversación cargada de expectativas sobre lo que sería la jornada… más adelante alcanzó a ver a otro de sus compañeros, en sus manos cargaba con dos bolsas grandes, se notaba que estaba haciendo un esfuerzo y rapidamente Juan hizo cuentas del largo camino por recorrer, así que pensó en llevarle y sin dudar se detuvo., su compañero en seguida reclamó ¿lo vas a recoger? -Si- respondió Juan, seguido su actual acompanante reparo, “si sé que la ibas a subir, no me subo yo, y continuó diciendo "deberías dejarlo"… continuando con un berrinche. Juan rápidamente le dijo, “él también se merece el mismo trato que tú, también es mi compañero, en esos momentos el otro joven subió al carro he inmediatamente dijo “buenos días, gracias Juan por detenerte, venia todo el camino pensando en que si pasabas por aquí y me vieras seguro te ibas a detener a recogerme” seguido les contó que esas bolsas contenían artículos de vestir que donaría en un centro de beneficiencia hubicado de camino al trabajo. Inmediatamente se Juan se sintió satisfecho de haber hecho lo correcto.

Esta es una historia de empatia, solidaridad y compañerismo, también es una historia para reflexionar sobre nuestra forma de proceder ante las expectativas de los demás, es un tema sobre actitudes y caracter; el amor al prójimo y la empatía son cualidades que debemos cultivar y aplicar no solo con aquellas personas con las que sentimos más afinidad, sino con cualquier otro, al considerar como nos sentiríamos si estuviéramos en su lugar y considerar como nos hubiera gustado que los demás se comporten con nosotros, nos hace reflexionar en la manera en la que actuamos en pro de otros, también es importante que aprendamos a no hacer acepción de personas y no permitir que otros decidan nuestro actuar siempre que estemos actuando bien. Lucas 6 dice; Porque si amáis a los que os aman, ¿Qué merito tenéis?, y si hacéis bien a los que os hacen bien ¿Qué merito tenéis?, y si prestáis a aquellos de quienes esperáis recibir. ¿Qué merito tenéis?

La vida está llena de oportunidades de crecimiento, aprovecha cada oportunidad, aun en los actos más simples se esconden grandes enseñanzas, ¿Cómo debería haber actuado Juan? ¿Qué podemos aprender de esta situación? y ¿Cómo deberíamos actuar cuando se presente la oportunidad? Gracias por tu atención y esperando que hayas encontrado provecho en esta lectura. 

Lic. Cesar Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com

ITB.

viernes, 17 de febrero de 2023

EL DESCANSO Y TU SALUD.

La importancia del descanzo

El impacto del descanzo y tiempo de ocio sobre el buen funcionamiento de nuestro cuerpo


Cuando una persona no descansa, ni goza de una buena calidad de vida tiene un mayor riesgo de sufrir ciertos achaques: los ataques cardíacos, derrames cerebrales, colapsos nerviosos etc. En parte son provocados para la falta de descanso. La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022) "refiere que la falta de un buen descanso y en cantidad adecuada repercute directamente sobre el bienestar de una persona".

Irnos de vacaciones al menos una vez al año es muy beneficioso y por eso en esta ocasión quiero proponer esta actividad como un buena razón para estar felices. Muchos de nosotros hemos escuchado o leído acerca de la histórica acción del águila, la cual se suele retirar a ciertos lugares para renovarse a sí misma., en este proceso muda sus plumas, su pico se cae para dar paso a otro nuevo, sus garras también pasan por este proceso, también el águila retiras esos viejos cayos que pudieran entorpecer sus destrezas, el resultado final es que surge un ave con nuevas fuerzas como si volviera a nacer. Otro ejemplo lo son las hormigas, siempre en movimiento, siempre incansables y al llegar el invierno se resguardan del frío.

En ocasiones llegamos a pensar que cuanto más activos estamos, más productivos somos., paradójicamente nos volvemos menos eficientes porque experimentamos agotamiento físico, mental y emocional, incluso llegamos a experimentar disgusto por la vida, nos sentimos infelices e insatisfecho y nos preguntamos: ¿Por qué?

Una máquina que se una constantemente tendrá una duración menor que aquella que recibe periodos de descanso y un mantenimiento adecuado, así funciona nuestro organismo., cuando una persona no descansa, ni goza de una buena calidad de vida tiene un mayor riesgo de sufrir ciertos achaques: los ataques cardiacos, derrames cerebrales, colapsos nerviosos etc. En parte son provocados para la falta de descanso. Cuando una persona disfruta de periodos de descanso y se toma su tiempo para vacacionar es una persona que se mantiene así mismo.

La ley establece que las empresas deben otorgarles un tiempo de descaso a los empleados, además de periodos de vacaciones al menos una vez al año., sin embargo, aun cuando las empresas cumplen con la ley, hay empleados que prefieren trabajar los días libres y los periodos de vacaciones con el objetivo de obtener un beneficio adicional, esto es entendible, ya que los sueldos de la mayoría de la población obrera, por lo general no alcanza para satisfacer todas las necesidades básicas y mucha gente vive por debajo del umbral de pobreza. Por lo menos así es en nuestro país, sin embargo eso no cambia el hecho de que el cuerpo y la mente necesitan descanso y mucha gente sin darse cuenta se hacen daño poniendo en riesgo su salud, disminuyendo su eficiencia y acortando muchas veces su permanencia en la compañía.

Muchas empresas ofrecen vacaciones programadas para sus empleados, basándose en planes subsidiados o a través de una cooperativa, otras dejan el tema de las vacaciones al criterio personal de cada empleado, pero reconocen la importancia y los beneficios que esto añada a la calidad de vida de sus empleados y al negocio, tienen a bien entendido que un empleado satisfecho es más eficiente.

Si eres de aquellos que disfrutan sus tiempos libres y sus periodos de vacaciones, sabes acerca de sus beneficios. Si eres de aquellos que resta importancia a este tema quiero motivarte a sacar tiempo para renovar tus fuerzas, es bueno llenar el tanque de vez en cuando y también es bueno sacar tiempo para poner algunas cosas en orden, despejar la mente etc. La biblia dice: ¿Qué beneficio tiene el hombre de su trabajo? Es bueno disfrutar lo que tus manos producen, que haya en ello un motivo para ser feliz.


Por: Lic. César Ramos.
Intimo-tb.blospot.com


viernes, 6 de enero de 2023

Empatia: "Aptitud empática y Actitud empática"




Aptitud empática y Actitud empática

Aptitud empática:

Es la capacidad de ponerse en el lugar de otro. Puede estar presente en mayor o menor medida en unos y otros. Existen personas a las que les es más fácil ser empaticas que a otras. La aptitud empática es una de las fortalezas o virtudes inherentes al ser humano que puede desarrollarse de forma natural o ser desarrollada de forma intencional.

Actitud empática:

Es la disposición que tiene una persona de ponerse en el lugar de otra en un momento dado. La actitud empática depende en mucha medida de las circunstancias y hay momentos en los que, en función de la propia historia personal, uno/a se encuentra más dispuesto/a que en otros y situaciones o personas que tienen la capacidad de estimular o coartar esta actitud.

¿Cómo podemos ser empaticos?

Somos empaticos cuanto:

Cuando una persona está en disposición de escuchar a otra para hacerse cargo de su experiencia (escucha empática) y es capaz de hacerle ver que lo ha hecho (respuesta empática).

Cuando tratamos de enterder la situacion de los demás con la intención de comprender los sentimientos y emociones, al mismo tiemto que intentar experimentar de forma objetiva y racional lo que siente.




miércoles, 19 de enero de 2022

NO LE DES PODER A LO QUE TE ROBA LA PAZ

 

NO LE DES PODER A LO QUE TE ROBA LA PAZ



No pierdas tu tiempo quejándote de las cosas que no  tienes o por aquellas cosas que no querías pero te tocaron. Agradece por ambas cosas pues hay personas que tienen menos que tú y son felices y si piensas en las cosas negativas que te suceden hay quienes han vivido peores y aun así saben sonreír, se feliz con lo que tienes y por lo que has vivido.  Lic. César Ramos.


martes, 11 de enero de 2022

UNO VOTO DE CONFIANZA (La importancia de confiar en ti mismo)

 

¨Un voto de confianza en si mismo¨


Creer en sí mismo, amarse a sí mismo y comprometerse consigo mismo viene como resultado de una autoestima equilibrada.

Buscar la aprobación de los demás, esconder tu potenciar, escudarte tras otras personas y utilizar excusas, evitar estar al frente, dejarte controlar por el miedo y la timidez son características de la inseguridad.

Si te dices a ti mismo que no puedes lograrlo, que las cosas te superan y que dejar que otros lo hagan por ti, si haces esto, acabaras por convencer a los demás de que eres un ser incapaz y mediocre. Si no confías en ti, ¿Quién más lo hará? ¿Quién estará dispuesto a poner sus recursos en tus manos?

Para destacar, no es necesario ser el más inteligente o ser el más fuerte, más rápido, para destacar a veces solo hace falta tener confianza. Confianza para estar al frente de una multitud, confianza para ser un emprendedor, confiar en que serás capaz de lograr lo que te propongas.

Lic. César Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com

ITB

miércoles, 20 de octubre de 2021

EGO VS HUMILDAD

 


sábado, 17 de julio de 2021

miércoles, 12 de mayo de 2021

ANSIEDAD INFANTIL

Sintomas de la Ansiedad Infantil

Según los centros para el control y prevención de enfermedades de Estados Unidos (CDC), el diagnostico de ansiedad en los niños a registrado un aumento significativo en las últimas dos décadas, ¨registrando un aumento del 5,4% en 2003 al 8% en 2007 y al 8,4% en 2011-2012 entre los niños de 6 a 17 años. ¨Entre los niños que fueran diagnosticados alguna vez con ansiedad¨ aumentó del 5,5% en 2007 al 6,4% en 2011-2012¨.

Cabe destacar que factores como el aislamiento social, la falta de asistencia a la escuela y la incertidumbre, son factores que intervienen en los niveles de ansiedad que experimentan los niños.

Los síntomas de ansiedad en los niños, se puede dividir en tres grupos.

Síntomas físicos asociados a ansiedad en los niños:

  • ·        Sudores.
  • ·        Dolor de estómago.
  • ·        Dolor de cabeza.
  • ·        Problemas para conciliar el sueño.
  • ·        Sudores.
  • ·        Temblores.

Síntomas emocionales asociados a ansiedad en los niños:

  • ·        Llanto excesivo.
  • ·        Sensibilidad.
  • ·        Irritabilidad.
  • ·        Preocupación.
  • ·        Terrores nocturnos.
  • ·        Miedos y pesadillas recurrentes.

Síntomas Conductuales asociados a ansiedad en los niños:

  • ·        Rehusarse a participar de actividades.
  • ·        Evitar o no querer socializar.
  • ·        Enojos frecuentes.
  • ·        Negarse a asistir al colegio.

En sentido general, es común que los niños experimenten algún grado de ansiedad. Cuando esta ansiedad interfiere con el funcionamiento de los niños, causando alteraciones en la salud física, emocional o del comportamiento, es necesario prestarle atención. Existen herramientas terapéuticas útiles para el manejo de la ansiedad. El primero paso a seguir es consultar al pediatra y seguido buscar atención psicológica profesional de requerirlo.

En el caso de que alguno de sus hijos este presentation uno o varios de estos sintomas, debe acudir a un profesional de la salud mental para su evaluacion e intervencion. 

https://www.cdc.gov/childrensmentalhealth/data.html

domingo, 16 de agosto de 2020

EL MODELO PERMA (Psicología Positiva)

 MODELO PERMA

Psicología Positiva

Martin Seligman

 

Por: Lic. Cesar Ramos (Psicologo Clinico)

ITB.


En los años 90, el Dr. Martin Seligman, lanzo una teoría sobre la felicidad humana basándose en estudios que ya venía realizando. La psicología positiva fue definida por Seligman  como el estudio científico de las experiencias positivas, los rasgos individuales positivos, las instituciones que facilitan su desarrollo y los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos, mientras previene o reduce la incidencia de la psicopatología. Hay que mencionar que el Dr. Seligman fue presidente de la APA (Asociación Americana de Psicología) y es considerado como el padre de la psicología positiva, área en la que ha hecho grandes aportes desde la introducción del termino en 1999, su libro “la auténtica felicidad” abrió las puertas a un nuevo concepto de la inteligencia emocional, entre sus aportes más recientes podemos destacar el Modelo Perma del que hablaremos a continuación y el portal de Psicología Positiva Aplicada, un lugar dedicado a enseñar formas de aplicar la Psicología positiva.

Ya que el Dr. Seligman es Estadounidense y que la mayoría del material disponible está en inglés, dificulta entonces que los hispanohablantes como yo puedan darle el seguimiento que deseáramos. En ese caso estoy muy agradecido de haber encontrado el Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP), esto me ha permitido aprender más en mi propia lengua y por eso mismo hago mención en este artículo.

El Modelo Perma, es un modelo integrador que explica los componentes básicos del bienestar humano. Este modelo fue desarrollado por el Dr. Seligman con el objetivo de que los seres humanos fueran capaces de proyectar y avanzar hasta el futuro.  El Modelo Perma, es una Teoría del bienestar humano, el mismo, es una herramienta útil que nos puede ayudar a mejorar nuestras vidas y nuestra salud emocional, una de las cosas que me gusta del modelo, es que se enfoca en desarrollar fortalezas, con estas potenciar las experiencias emocionales positivas y reducir las experiencias emocionales negativas.

Los principales componentes del Modelo Perma son 5:

P: Emociones positivas (Positive Emotions)

E: Compromiso (Engagement)

R: Relaciones positivas (Relationships)

M: Propósito y significado (Meaning and Purpose)

A: Éxito y sentido de logro (Accomplishment)

La innovación del Modelo Perma es la forma de integrar estos conceptos y aplicarlos para lograr el bienestar. Una de las cosas que aclara es que no es necesario que trabajemos todos los conceptos al mismo tiempo y que podemos elegir uno o varios de ellos e ir trabajando a nuestro propio ritmo, es decir que la idea del modelo, no es cargarnos con más responsabilidad sino más bien brindarnos una oportunidad de descanso emocional al ir aprendiendo sobre la marcha. Me gusta que el modelo es dinámico y que para lograrlo existen otros materiales complementarios para ayudarnos a alcanzar los objetivos, entre ellos están  el modelo de fortalezas equilibradas del mismo Dr. Seligman, el manual de psicología aplicada del instituto Europeo de Psicología Positiva y porque no, me atrevo a mencionar las 40 razones para ser felices que pueden encontrar en mi blog.

Emociones Positivas: las emociones positivas nos permiten acumular experiencias positivas de bienestar, si bien tenemos lidiar con emociones negativas como la ira, el enojo, el dolor emocional etc., las emociones positivas nos permiten manejarlas mejor. La gratitud, la paz, el perdón, el sentido del humor utilizadas adecuadamente en nuestro diario vivir nos dan una herramienta valiosa en cuanto a afrontar el estrés y las emociones negativas.

Compromiso: se trata del compromiso que hacemos con nosotros mismos para hacer lo necesario para nuestro bienestar. Para muchos de nosotros, no resulta raro que pongamos a las demás personas y sus necesidades antes que a nosotros mismos, con esto muchas veces descuidamos nuestra salud físico y emocional, también aplazamos nuestros planes etc. Al hacer un compromiso con nosotros mismos, estamos priorizando nuestra atención, esto no quiere decir que seamos egoístas y que nos olvidemos de los demás, más bien es darnos un trato justo.

Relaciones Positivas: como es evidente, este punto trata sobre la importancia de tener y desarrollar relaciones que aporten valor a nuestras vidas.  Las personas solemos buscar a otras personas por distintos motivos, muchas suelen aportar y otras restan por ejemplo: si queremos gozar de buena salud emocional, debemos evitar las relaciones toxicas porque al final acabamos pagando un alto precio.

Propósito y significado: podemos vivir sin propósito pero sin un propósito es difícil prosperar. Agregarle significado a nuestras vidas debería ser parte de nuestro compromiso con nosotros mismo, ¿Por qué trabajas? ¿Por qué estudias? ¿Qué haces lo que haces? al final de cada día, debemos irnos a la cama sabiendo que lo que hicimos durante el día tuvo algún significado, también es importante encontrar algo más grande que nosotros mismo, algo o alguien a quien pertenecer, apoyar una causa, hacer el bien, cualquier cosa que añada significado a nuestras vidas.

Éxito y sentido de logro: Abrahán Maslow, desarrollo una jerarquía de necesidades que iban desde las más básicas como: comer, dormir, tener un techo etc., hasta las necesidades más elevadas del ser humano como el sentido de logro y la trascendencia. Uno de los conceptos que incluye el Modelo Perma, es el éxito y sentido de logro, el sentimiento de haber alcanzado una meta, ¿Cómo es posible vivir sin una meta? Las metas guían nuestras vidas en una dirección, al acumular logros, estamos desarrollando el sentido de autosuficiencia.  Nuestra autoestima depende mucho de la sensación de logro y competencia.

Al ir trabajando cada una de las facetas del modelo, podemos ir agregando valor y bienestar a nuestras vidas, pero no un bienestar pasajero como el que viene de experiencias pico, es decir, podemos tener momentos de una gran excitación emocional como el que proviene de ir a un concierto o irse de juerga, pero esto resulta ser pasajero, lo que necesitamos es un bienestar que permanezca en el tiempo, como el que proviene de cultivar las fortalezas emocionales, podemos comenzar por aprender lo básico, aprender a reconocer y manejar las emociones, entender como estas influyen en nosotros mismos y en los demás, agregar valor a las vidas de otras personas al relacionarnos de una manera positiva, también es importante que encontremos un significado a nuestra existencia, las  metas aportan una gran energía vidas al suponer que nos dirigimos a un lugar determinado y que no simplemente vamos como hoja que lleva el viento. La Psicología Positiva y el Modelo Perma son herramientas poderosas cuando decidimos aprender y aplicar sus principios.

Gracias por visitar este espacio y sumergirte en un momento de aprendizaje, te invito a compartir y dejar un comentario debajo de este post, si tienes dudas o sugerencias con gusto estaré aquí para responder, gracias y espero que tengas una grata experiencia.