Mostrando entradas con la etiqueta liderazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liderazgo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2025

LA MIES ES MUCHA

 LA MIES ES MUCHA

¨Mejores son las manos que trabajan que las que aplauden¨


Mateo 9:37 dice: "Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, pero los obreros son pocos".

Este es un llamado bíblico a la acción y transmite un sentido de urgencia.

En el contexto bíblico el llamado de Jesús es a la acción y a la oración, reconociendo la gran necesidad de trabajadores para la predicación del Evangelio. Este pasaje transmite un sentido de urgencia. La oportunidad de compartir el evangelio es ahora, y el momento de actuar es inmediato.

Al ver las multitudes como ovejas sin pastor, Jesús sintió compasión y reconoció la gran necesidad de predicadores, les dijo a sus discípulos: "La mies es mucha, pero los obreros pocos".

En otros contextos como la familia, el liderazgo o el emprendimiento, vemos como la visión se ve opacada por la inacción y la falta de compromiso. Un líder sin el apoyo de las personas que le rodean debe cargar con la responsabilidad de llevar a cuesta al equipo. Los estudiosos de la Biblia saben que el plan de evangelización de Jesús comenzó primero en él, siendo un ejemplo como líder y luego los comisionó de dos en dos, antes de hacer esto, invirtió tiempo y trabajó en ellos mostrándoles que el mundo estaba (como oveja sin pastor) sin dirección y necesitaría de un liderazgo más allá de sí mismo y de sí mismos, transformándolos en multiplicadores.

Un líder necesita de colaboradores dispuestos a trabajar y suplir una necesidad, personas que se conviertan en catalizadores y transformadores. La frase, ¨mejores son las manos que trabajan que las que aplauden¨ hace referencia al reconocimiento de aquellas personas dadas a la acción y pone en un segundo plano al observador pasivo, aquel que espera resultados y en medio de aplausos y regocijo se siente parte del éxito.

¨Mejores son las manos que ayudan que los labios que rezan¨ Robert Ingersoll.

Esta frase significa que ayudar a los demás es más valioso que simplemente hablar. Implica que las acciones son más valiosas que las palabras. ¨el que aplaude y el que murmura no tiene tiempo para involucrarse en la tarea¨

No seas como el observador pasivo, no seas con el que murmura, no pierdas tiempo esperando que los demás terminen la tarea, involúcrate, se parte del proceso, disfruta del viaje mientras llegan al destino… motiva a otros con tu ejemplo siento un catalizador del cambio.

¨Un noble ejemplo hace fáciles las acciones más arduas¨


viernes, 21 de febrero de 2025

MENTORSHIP/MENTORIA



Mentorship/Relationships

Importancia de la relación de mentoria en el desarrollo profesional



En zonas rurales y agrícolas resulta fácil entender el concepto de yunta de bueyes o yunta de buey, se trata de un dispositivo muy antiguo y que aún se continúa usando en algunas regiones, incluso en nuestro país Rep. Dom.

Consiste en dos animales ya sean bueyes o mulas, las cuales tiran del arado, otro dispositivo usado para romper la tierra y prepararla para su cultivo, desde los tiempos bíblicos y la actualidad. Aun cuando hayan sido sustituidos por maquinas, el concepto de “YUNTA” continúa aportando a nuestro aprender…

La fuerza del buey (Prov 14). Es cierto que los jóvenes están llenos de vigor, fuerza y agilidad, en términos de productividad pueden llegar a producir más y en menor tiempo, sin embargo pueden llegar a ser muy perjudiciales para la productividad que su falta de experiencia e impulsividad los suele conducir a pasar por alto ciertos aspectos importantes y cometer muchos errores, perjudicando el trabajo y a sí mismos.

El buey viejo. Es experimentado, conoce el campo, sabe las rutinas, es Manzo y es paciente, mientras el joven sale de prisa y gasta toda su energía, el buey viejo es lento y constante pero seguro.

Al hacer la yunta era común organizarla de la siguiente manera; un buey viejo y un buey joven. El viejo aporta inteligencia, experiencia, sabiduría y fuerza espiritual, mientras el joven trabaja a su lado, adquiere su experiencia, emula su carácter y adquiere su disciplina.

Rodéate de personas que te motiven a ser mejor y superar tus limites, personas reales con experiencias reales, un mentor o guía.

Mateo 11, 28. Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29 Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestras almas. 30 Porque mi yugo es fácil y ligera mi carga.

Jesús se ofreció a sí mismo como el buey viejo, se ofreció a acompañar a los demás como un maestro (mentor), “ponte mi yugo sobre tus hombros y aprende de mí”, en otras palabas; estoy después a compartir mi experiencia contigo, “soy Manzo y humilde de corazón”, te ofrezco aprender de mi carácter, y además estoy dispuesto a compartir la carga “encontraras descanso”, porque yo puede hacer que tu trabajo sea más fácil, aligerando tu carga.

Una relación de mentoria, es una relación de beneficio mutuo donde ambos aportan en beneficio de los dos y de la productividad sin importar el ámbito profesional, deporte, entorno religioso o relación de pareja.

Cualquier campo tendrá sus propios retos y es mejor enfrentarlos juntos. Eclesiastés 4; 9-12. Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. 10 Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. 11 También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo? 12 Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto.

Practiquemos buenos hábitos profesionales y aprendamos juntos, muchas gracias por tu tiempo y atención, comparte y comenta.