Mostrando entradas con la etiqueta matrimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matrimonio. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de noviembre de 2021

POR EL BIEN DE LOS DOS

 

“Por el bien de los dos”

“Tu relación debería ser un refugio seguro, no un campo de batalla. El mundo ya es duro”. (Anonimo)


¿Al mismo nivel?

¿Cuál de los dos quiere hacerse con la supremacía y optar por el título de macho alfa, hembra alfa? muchas relaciones se ven empañas por una lucha de poder, en la que ambos pretenden querer dirigir la relación esperando que las cosas se hagan a su manera, creando con esto tanta fricción al punto de romper todo. Machismo o feminismo, poder masculino o poder femenino, en mi opinión son términos válidos para personas individualistas, que velan por sus propios intereses, pero por el contrario pienso que estos temimos no son aplicables en el contexto de una relación de pareja.

Pensemos por un momento en el comportamiento de los leones, el rey de la selva es un ser territorial a menudo se le ve contender con otros machos por defender su territorio, la leona por su parte se le ve proteger a la manada, es la responsable de alimentar y educar a los más jóvenes, enseñarles a cazar y defenderse. El macho cumple con su rol, defendiendo y cuidando su territorio de rivales y posibles depredadores y la hembra cuida y protege la mañana, ambos son reyes, no rivales.

Trabajar juntos por un mismo propósito, es más provechoso que andar tirando de la cuerda en vía contraria. Defender juntos, proveer juntos, caminar juntos en una misma dirección.

Observar, aprender, mejorar.

Nuestra vida está estrechamente ligada a un aprendizaje constante, este aprendizaje es el que nos permite adaptarnos a nuevas situaciones, nos permite superar las dificultades. Con excepción de algunos, la mayoría de los seres humanos nacen y crecen dentro de un contexto familiar, alguno más o menos estructurado que otro, también se crece dentro de un contexto social y cultural que influencia nuestro carácter y comportamiento etc. Aun cuando se cuente con un modelo de familia adecuado, ya sea porque nuestros padres hayan sido un ejemplo o porque en teoría sepamos lo que es una familia, nada de eso nos ha preparado para vivir en pareja y tener éxito. La observancia constante del propio comportamiento y no el del otro, es lo que nos lleva a aprender y mejorar dentro de la relación; mejorar aspectos como las formas de expresión, los hábitos, actitudes y aprender a manejar nuestras emociones hacen que la relación sea más llevadera. Cuando tomamos la postura de no cambiar y de que el otro debe aceptarnos tal como somos aun cuando sabemos que obramos mal, mina la relación de conflictos y malos entendidos, por el contrario, una postura flexible y receptiva, abierta al cambio promueve una dinámica familiar relacional saludable.

Un lugar para dos.

El hogar debe ser un lugar adecuado para todos, un lugar en el que ambos se sientan a gusto. Un lugar hecho a la medida de uno, basado en gustos individuales es una invitación para que el otro busque en otro lugar lo que le acomoda. La capacidad de adaptación es una de las cualidades superiores del ser humano, pero cuando las inconformidades con el entorno sobrepasar la capacidad de adaptación el individuo, este abandona el entorno para ir en busca de otro más saludable. Una relación de pareja basada en igualdad de condiciones, trato justo, ideales compartidos y dirigidos por un mismo norte, debería ser un lugar adecuado para que ambos se sientan a gusto.

Por el bien de los dos, es necesario que ambos puedan verse al mismo nivel, ninguno es más importante que el otro, utilizar las fortalezas propias para ayudar al otro y ver las debilidades del otro como las propias debilidades para juntos encontrar la forma de enfrentar y superarlas, asumir el rol que le corresponde; aun cuando ambos trabajan y produzcas pueden compartir diferentes roles dentro de la familia según lo requiera la situación. También es importante observar nuestro comportamiento; regularmente debemos tener momentos de introspección para buscar aquellas áreas que podemos mejorar por nuestro propio bien y por el bien de la relación, una relación de pareja no es como encajar una pieza en el lugar para el que fue diseñado, una relación de pareja es dinámica y cambia constantemente, muchas veces hasta lo que fue bueno deja de serlo después de un tiempo y por eso estamos sujetos a realizar cambios. Por último, una relación de pareja debe contar con una buena base, es decir tener un buen sistema de valores que guie la relación, las cosas materiales como un carro, una nevera o un aire acondicionado se dañan después de un tiempo y puede ser remplazadas fácilmente, las personas, los sentimientos y las experiencias vividas no se pueden cambiar tan fácil. “Ya el mundo es un lugar difícil” es un lugar lleno de hostilidades, muchas veces lo que se desea es apartarse del ruido, al menos por esas pocas horas que duramos en casa queremos sentir que estamos a salvo, que formamos parte de algo distinto y que podemos abrázanos a la idea de que estamos seguros al lado de ese alguien especial que hemos elegido para que forme parte de nuestras vidas en el contexto de una relación sólida.

“siempre se vuele a lugar donde se fue feliz”

Lic. Cesar Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com

ITB

viernes, 11 de diciembre de 2020

TU MATRIMONIO

 


COMO EL BARRO EN MANOS DEL ALFARERO

Las relaciones son como el barro en manos del alfarero. Así como el barro sobre la rueca, da lugar al nacimiento de una obra de arte, las relaciones sobre la marcha pueden dar lugar a algo maravilloso. Durante el proceso el barro sufre cambios antes de llegar a ser aquello que debe ser y cumplir su propósito,  de hecho durante su  transformación el barro puede sufrir cambios y daños irreparables, por lo que el escultor pone una especial atención a los detalles pues son estos los que hacen la diferencia.

“nosotros mismos los forjadores del éxito de nuestra relación de pareja"

Para dar forma al barro como para sacar a delante una relación, se necesita de dos cosas: la razón y la intuición, la intuición da lugar a la creatividad, a lo innovador, lo genuino, la razón es la que corrige, la que dirige, la que busca el equilibrio, es la conciencia. En ocasiones estos son roles que se intercambian de acuerdo a la personalidad de cada uno y las circunstancias, a veces nos dejamos llevar por las emociones, queremos fluir mientras nuestra pareja toma el papel de la conciencia, mientras el instinto actúa y dirige el proceso, la razón observa con paciencia y espera el momento oportuno para intervenir, si las cosas están por salir de control el instinto debe hacerse a un lado y permitir que la razón actúe, cuando las cosas vuelven de nuevo a ser estables, la razón debe ceder su lugar lado y dejar que el instinto sigua dando forma a una hermosa y bella obra de arte. Demasiada razón reprime la creatividad y apaga la pasión, poco a poco lo bello y hermoso va desapareciendo, pero si solo interviene el instinto, al principio todo parecerá color de rosas pero con el tiempo se acabara lo bello y hermoso, para tener éxito en la relación relaciones debe haber un equilibrio entre ambos, el intento y la razón en vueltos en la dinámica, un día serás instinto y al otro tendrás que ser la razón.

Al igual que el escultor da forma al barro, ustedes serán el resultado de las decisiones y de sus acciones. La rueca es el entorno en el cual se desarrolla la relación, el barro los representa a ustedes mismos en el proceso de ser moldeados, por tanto tienen la responsabilidad de sacar a delante su relación que tal vez recién empieza. Al mismo tiempo son artistas y son barro, el resultado final dependerá de ustedes, son ustedes mismos los forjadores del éxito de su relacion, de ustedes depende el equilibrio que exista entre el instinto y la razón, para dicha o desgracia, de ustedes depende el éxito de su relación de pareja.

“Seamos artífices de relaciones exitosas”

Lic.  Cesar Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com

ITB.


lunes, 5 de octubre de 2020

FAMILIAS

 

La familia necesita ayuda urgente .

La familia está en peligro y requiere atención urgente, nuestra juventud necesita de una mejor formación que los ayude a desarrollar una imagen adecuada del concepto de familia.

Por: Lic. Cesar Ramos.

Psicólogo Clínico.

ITB.

Recientemente un artículo publicado por “Noticias Univisión” titulado “¿Pandemia de divorcios?” hace referencia a las parejas de famosos que se han separado o divorciado en tiempo de pandemia. El Covid-19, no solo ha afectado la salud, la economía o nuestro estilo de vida, también ha afectado la dinámica familiar. Otra publicación importante es un estudio sobre la violencia intrafamiliar y el confinamiento, bajo el título “Pandemia-Invisible” establece una relación entre quedarse en casa y estar en riesgo de sufrir violencia, según datos dela investigación, durante 106 días de confinamiento se produjeron 2.403 muertes violentas de mujeres.

El Coronavirus no es el único responsable de lo que está ocurriendo. Sabemos que el confinamiento trajo consigo muchos retos de convivencia, pero antes  de la pandemia muchas familias enfrentaban inconvenientes serios, parejas que estaban “juntas pero no revueltas” como dice el dicho y muchas relaciones entre padres e hijos y o hermanos estaban fragmentadas. Tener que convivir más tiempo y con limitaciones hizo que se exacerbaran los problemas existentes, los los patrones de comportamiento perjudiciales, las actitudes negativas y la poca tolerancia marcaron de forma negativa la dinámica familiar. Otro artículo publicado en Mayo “el alcohol durante la cuarentena” advertía sobre el aumente en el consumo de alcohol y los efectos perjudiciales, los “happy hours” virtuales, así llamados se convirtieron en tendencia en las redes sociales y aun ahora seguimos vemos personas presumir los placeres del alcohol, ¿Qué ocurre con esas familias? ¿Qué significa vivir en familia en una sociedad marcada por la tragedia, la violencia, el alcohol y los medios? Y ¿Por qué la familia lleva la peor parte?

Tras el confinamiento también aumento el uso de la tecnología y las redes sociales llegaron a ser más importante para la sociedad post-coronavirus, esto puso de manifiesto otra cara de la moneda. Esta consiste en hacer publica nuestra intimidad, Como una novela, chismear y ventilar los secretos se hizo popular, muchos dan a conocer a todos sus calamidades y otros presumen sus maldades. La mayoría está consciente que en el mundo de la farándula muchos viven del escándalo, muchos usan sus vidas como un recurso para percibir ganancias, muchos exponen a su familia en los medios a cambio de dinero a costa de su bienestar, a unos les va bien a otros no. las Kardashian son un ejemplo de familia que ha sacado partido de esto y el caso de la familia Brown es el ejemplo de un proyecto que salió mal, Bobby Kristina Brown hija de Whitney Houston y el rapero Bobby Brown se suicidó en 2015 y mientras estuvo en coma la familia rodaba un Reality Show sobre lucha por la vida.

Los llamados influencers que vemos a diario en los medios y en las redes sociales, ponen al descubierto sus vidas privadas y muestran una vida perfecta llena de lujos y riquezas, presentan una vida sin consecuencias y tocada por la fama, no ponen límites a lo absurdo y exponen a la familia, los involucran en escándalos púbicos y en muchos casos crean situaciones fingidas para llenar las expectativas de su audiencia, lo malo de esto es que se ha ido reproduciendo en los hogares por personas que nada tienen que ver con los medios, pero “hay cosas que solo funcionan en la televisión”. El sueño de ser famoso y de hacerse ricos atrae a muchos y por estar a la moda, están experimentando con la familia. Las redes sociales son como un cuchillo que se adapta al uso que le demos; cortar pan, picar carne, trocear queso o hacer daño, todo depende de en manos de quien esta y el uso que le des.

Una conceptualización errada del feminismo, la ideología de género y la proliferación de la agenda LGTBTQ en la Republica Dominicana ataca abiertamente la estructura familiar, con el lema “mi cuerpo, mi decisión” se intenta legalizar el aborto, con la premisa de una educación sexual sana, se busca introducir la enseñanza sobre la ideología de género en las escuelas, también utilizando la premisa de  inclusividad se busca la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo.  El concepto de Open Mind (mente abierta) prueba, experimenta, sigue la tendencia etc. Sin querer queriendo está destruyendo el constructo social de familia que poseemos.

La familia está en peligro y requiere atención urgente, nuestra juventud necesita de una mejor formación que los ayude a desarrollar una imagen adecuada del concepto de familia para que cuando alcancen la madures tengan el deseo crear nuevos hogares ¿Dónde están las instituciones que trabajan en pro de La familia?  ¿Dónde está la ayuda que se necesita para que una familia supere los conflictos? En una ocasión el despecho de la primera dama con la Lic. Cándida Montilla de Medina, publico un material muy interesante titulado “la nueva masculinidad” un material que trataba sobre los cambios estructurales que debe tener el hombre para impactar positivamente en la familia, en mi opinión, un proyecto muy bello que no paso de una iniciativa. Independientemente de lo que el gobierno o las instituciones hagan por tu familia, es cuestión de empoderarse y trabajar por fortalecer el núcleo familia, enseñar valores a los más jóvenes y preservar los fundamentes que sostienen el hogar.

Muchas gracias por llegar hasta aquí, si estás de acuerdo con que la familia está en peligro y necesita atención, comparte este material para que otras personas sean orientadas. Y un consejo final “haz tu parte, si tu familia se destruye no sea por ti”

enlaces relacionados.

https://baptisthealth.net/baptist-health-news/es/el-alcohol-durante-la-cuarentena-los-expertos-advierten-en-contra-de-tener-demasiados-happy-hours-virtuales/

https://www.connectas.org/pandemia-invisible/index.html@p=11.html

https://www.univision.com/radio/radio-nacional/pandemia-de-divorcios-famosos-que-han-anunciado-sus-rompimientos-en-estos-tiempos-dificiles-fotos

 

sábado, 26 de octubre de 2019

MI EX ME ACOSA "NO PUEDO ESTAR EN PAZ"

Aprender a evitar que tu ex se convierta en tu dolor de cabeza.

¿tu ex pareja te llama y te envía mensajes molestos? ¿te vigila en las redes sociales (facebook)? ¿ronda tu casa? ¿intenta controlarte? ¿te manipula? ¿te amenaza? ¿te agrede? si respondiste que si al menos a una de estas pregustas, deberías leer esto.

"MI EX ME ACOSA"


Por: Cesar A. Ramos.
Email: cesarramos77@hotmail.com
WhatsApp: 1 (809) 436-5792.
Thinker Group.
ITB.

Está muy claro que para muchas personas, especialmente mujeres, el terminar una relación puede llegar a ser un evento muy traumático debido a que sus ex parejas se resisten a aceptar que la unión a llegado a su fin. Luego de haberse consumado la separación, muchas personas comienzan a mostrar ciertos comportamientos perturbadores, que pueden incluso poner a poner la vida de una persona en riesgo. Muchas personas son víctimas de acoso por parte de sus ex parejas., entre las conductas que pueden manifestar, están: la manipulación, extorción, intimidación, acoso sexual, agresiones físicas y psicológicas, privación de la libertad (secuestro) y el asesinato.

martes, 25 de abril de 2017

IMPORTANCIA DEL APOYO EMOCIONAL EN LA RELACIÓN DE PAREJA


Importancia del poyo emocional 
en la relación de pareja.

Por: Cesar A. Ramos.


Los seres humanos somos emocionalmente alterables, cada uno en una medida distinta y también respondemos de distintos modos a los cambios emocionales por los que atravesamos. Muchos gozan de una excelente estabilidad emocional y otros muchos no tanto. Aun cuando gocemos de una buena estabilidad emocional, no podemos pasar por alto que nuestras emociones son dinámicas y que existen variaciones sutiles, otras alteraciones no son tan sutiles alterando nuestro comportamiento, la manera de relacionarnos con los demás y nuestra percepción acerca de lo que nos ocurre.

Hay ocasiones en las que necesitamos el apoyo incondicional de aquellas personas que nos rodean; de nuestras familias, de nuestros círculo de amigos, de nuestras parejas etc. sobre todo en esos momentos difíciles de la vida cuando estamos atravesando por el duelo que produce la pérdida de un ser querido, una crisis emocional, un periodo depresivo, una separación, cuando estamos bajo una situación de gran estrés emocional, momentos angustiosos, que producen ansiedad y también en aquellos momentos cuando tenemos que tomar decisiones importantes y queremos recibir un consejo de alguien, también pasamos por momentos en los que solo queremos ser escuchados y sacar de nuestro interior toda esa carga emocional que acarreamos durante todo un día, en ocasiones esa carga emocional se viene acumulando incluso por semanas, meses o años hasta que finalmente explotamos en una crisis etc. Para cualquiera de estas situaciones ¿Qué esperamos recibir? Esperamos recibir apoyo, esperamos que la persona más próxima a nosotros como lo es nuestra pareja se convierta en un soporte, la mujer no solo está interesada en un hombre proveedor, sino alguien que sepa escuchar y dar consejos, lo mismo ocurre con el hombre que busca en una mujer algo más que una cara bonita o un cuerpo atractivo, desea tener a su lado una mujer que lo comprenda y lo escuche.



Desgraciadamente nuestras sociedades nos han enseñado a reprimir nuestras emociones, nos motivan a ¨ser fuertes y no mostrar debilidad¨, la mujer no debe expresar su punto de vista o dejar saber a su pareja cuáles son sus deseos, incluso hay mujeres que se vuelven incapaces de hablar con sus parejas sobre lo que desean que ocurra en la intimidad. Muchos hombres ven la expresión de una emoción (ansiedad, miedo, angustia, estrés etc.) como una señal de debilidad y vulnerabilidad; la frase ¨los hombres no lloran¨ ¿te parece familiar? Hombres y mujeres desean construir una relación perfecta y libre de conflictos de cualquier tipo y eso incluye ocultar ¨nuestras debilidades¨ y dejar fuera ¨nuestras diferencias¨. Se va más lejos, esto se aplica a la mayoría de las relaciones que tenemos con nuestros padres, nuestros hijos, nuestros amigos, compañeros de trabajo y más. Hay personas que llegan a ser apáticos, sin embargo cuando se les presenta la ocasión y están delante de la persona adecuados se muestran tal como son. Recientemente leí algo publicado en las redes sociales que decía lo siguiente: ¨cuando veas a alguien llorar no pienses que lo hace porque es débil, tal vez lo hace porque se cansó de ser fuerte¨.

Para que una relación de pareja funcione  y prospere de manera adecuada, es un requisito indispensable que se apoye el uno al otro, eso implica dar y recibir apoyo emocional siempre que se requiera, claro sin abusar de este recurso. Una debilidad de muchas parejas es que no pueden contar con su compañero sentimental para hablar y expresar sus sentimientos y emociones cuando estas no son ¨positivas¨. Como el tener miedo, estar tristes, preocupados, estresados etc. porque  esto los hace ver como personas débiles y los hace sentir vulnerables frente a su pareja; en algunos casos por el temor a que su conyugue utilice esto como un recurso a su favor y poder sacar provecho, también por miedo a que utilice esta información para hacerle más daño.

En nuestra cultura era común enseñar a los niños y las niñas a reprimir sus emociones, los niños debieron aprender a dar una imagen fuerte y racional frente a los demás, sobre todo frente a las niñas. Muchas niñas fueron educadas de forma muy parecidas, aprendieron a ocultar y a reprimir sus emociones frente a los varones, a muchas se les dijo; ¨no dejes que te vean llorar¨ ¨no dejes que sepa que te hizo daño¨ ¨siempre muestra una sonrisa aunque te estés muriendo por dentro¨ etc. son muchas las mujeres que se guardan  las cosas que querrían decirles a sus parejas, buscando en ocasiones el apoyo en otros lados, a veces compartiendo sus intimidades con gente inmadura o ventilando sus problemas en momentos y lugares inadecuados porque temen sentarse a hablar con sus parejas.

No es para nada un secreto que hombres y mujeres se quejan de no ser escuchados y de no ser tomados en cuenta por  sus parejas, muchas parejas llegan al extremo de que para poder comunicarse necesitan de un intermediario, rol que en muchas ocasiones asumen los hijos desgraciadamente.
Yumi y Katayama
20 años enfadado sin dirigirle la palabra a su esposa
Recientemente vi en las noticias que una pareja llevaba más de 20 años sin hablarse, viviendo bajo el mismo techo, la imagen publicada en el artículo muestra a los dos ansíanos sentados en una banca de un parque público. VER HISTORIA ¿Crees que esto tiene sentido? Pasarte 20 años al lado de una persona con quien no hablas, ellos sabrán la razón por lo que permanecieron juntos tanto tiempo y solo ellos saben porque motivo llegaron a esa situacion. ¨Segun el reportaje el esposo dijo sentirse un poco celolo y estaba de mal humor porque ella le hacia mas caso a los niños¨ En lo personal no me imagino estar en esa situación con mi esposa. Hay una frase que dice ¨juntos pero no revueltos¨ en una relación de pareja exitosa, es necesario que ambos estén juntos y revueltos, esto implica tener una buena comunicación y poder contar con el apoyo de tu pareja, que el o ella pueda contar contigo y viceversa.

¿Qué pasa si este a sido tu caso?

Recuerdo un artículo que ya había publicado hace un tiempo ¨como el barro en manos del alfarero¨ te recomiendo que lo leas. La situación es la siguiente; así como el alfarero va dando forma al barro, así mismo le vamos dando forma a nuestra relación, mientras el barro empieza a tomar forma, el alfarero va corrigiendo las imperfecciones, en algunos casos debe deshacer todo y empezar otra vez de cero. Del mismo modo cuando queremos que nuestra relación prospere, debemos ir corrigiendo las imperfecciones, en algunos casos tendremos que hacer una parada para comenzar otra vez.
¿Qué pasa cuando el alfarero se da cuenta que algo no está bien y aun así decide seguir a delante? Si habiendo terminado no se siente conforme con el resultado ¿Acaso puede culpar al barro? A mi entender no. El barro no puede darse forma así mismo, el resultado final es responsabilidad del que le dio forma, el estado actual en el que se encuentra tu relación, es responsabilidad de ambos. Con esto quiero dejar dicho que esta en las manos de ambos sacar a delante su relación, que deben estar dispuestos a hacer los cambios que se requieren para para que su relación prospere. Creo que es importante que este material lo puedas compartir con tu pareja.

Es muy bueno poder contar con el apoyo que puede brindarte la persona con la cual compartes parte importante de tu vida, sentirte escuchado y tomado en cuenta, sentir que estará ahí cuando lo necesites. Del mismo modo creo que para tu pareja será muy importante poder contar contigo.

Ofrecer apoyo y aceptación incondicional no es tarea fácil, es algo que requiere de mucha madurez y de mucha fortaleza emocional, incluso requiere de cierta preparación. Con esto te digo que no siempre escucharas o veras lo que te agrade, tendrán que aprender a comunicarse de forma asertiva, practicar una comunicación abierta y fluida de manera regular, asumir el rol de pareja, el rol de amigo, el rol de consejero, tendrán que aprender a escuchar sin interrumpir y sin hacer prejuicios. Tal vez para comenzar este cambio requieran la ayuda de un terapeuta familiar o de pareja, si necesitan ayuda, no duden en buscarla, el alfarero no nació sabiendo como transformar el barro en una obra de arte, nosotros no nacimos sabiendo lo que significa tener una relación de pareja, por suerte a nuestro alrededor hay muchas parejas que cuentan con una gran experiencia y que tal vez los puedan aconsejar. Otra frase que vi estos días y que me gusto mucho es esta ¨solo habla de tu proceso con aquellas personas que ya lo hayan vivido y lo hayan superado¨ como pareja hemos vivido muchos proceso y en una ocasión  mi esposa me dijo que debería escribir un libro a lo que le conteste; ¨solo valdría la pena si podemos decir que lo hemos superado¨.


Como siempre mi expectativa es hacer un aporte  que promueva una mejor calidad de vida en mis lectores. Espero que te haya resultado beneficioso. Si conoces a alguien que tal vez necesite leer algo como esto, no dudes en compartirlo con el o ella, estoy seguro que si le ayuda te lo agradecerá. Espero que disfrutes de todo el contenido que ofrece mi blog, muchas gracias por tu atención.