Mostrando entradas con la etiqueta terapia de pareja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terapia de pareja. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2020

TU MATRIMONIO

 


COMO EL BARRO EN MANOS DEL ALFARERO

Las relaciones son como el barro en manos del alfarero. Así como el barro sobre la rueca, da lugar al nacimiento de una obra de arte, las relaciones sobre la marcha pueden dar lugar a algo maravilloso. Durante el proceso el barro sufre cambios antes de llegar a ser aquello que debe ser y cumplir su propósito,  de hecho durante su  transformación el barro puede sufrir cambios y daños irreparables, por lo que el escultor pone una especial atención a los detalles pues son estos los que hacen la diferencia.

“nosotros mismos los forjadores del éxito de nuestra relación de pareja"

Para dar forma al barro como para sacar a delante una relación, se necesita de dos cosas: la razón y la intuición, la intuición da lugar a la creatividad, a lo innovador, lo genuino, la razón es la que corrige, la que dirige, la que busca el equilibrio, es la conciencia. En ocasiones estos son roles que se intercambian de acuerdo a la personalidad de cada uno y las circunstancias, a veces nos dejamos llevar por las emociones, queremos fluir mientras nuestra pareja toma el papel de la conciencia, mientras el instinto actúa y dirige el proceso, la razón observa con paciencia y espera el momento oportuno para intervenir, si las cosas están por salir de control el instinto debe hacerse a un lado y permitir que la razón actúe, cuando las cosas vuelven de nuevo a ser estables, la razón debe ceder su lugar lado y dejar que el instinto sigua dando forma a una hermosa y bella obra de arte. Demasiada razón reprime la creatividad y apaga la pasión, poco a poco lo bello y hermoso va desapareciendo, pero si solo interviene el instinto, al principio todo parecerá color de rosas pero con el tiempo se acabara lo bello y hermoso, para tener éxito en la relación relaciones debe haber un equilibrio entre ambos, el intento y la razón en vueltos en la dinámica, un día serás instinto y al otro tendrás que ser la razón.

Al igual que el escultor da forma al barro, ustedes serán el resultado de las decisiones y de sus acciones. La rueca es el entorno en el cual se desarrolla la relación, el barro los representa a ustedes mismos en el proceso de ser moldeados, por tanto tienen la responsabilidad de sacar a delante su relación que tal vez recién empieza. Al mismo tiempo son artistas y son barro, el resultado final dependerá de ustedes, son ustedes mismos los forjadores del éxito de su relacion, de ustedes depende el equilibrio que exista entre el instinto y la razón, para dicha o desgracia, de ustedes depende el éxito de su relación de pareja.

“Seamos artífices de relaciones exitosas”

Lic.  Cesar Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com

ITB.


sábado, 17 de junio de 2017

COMO MANEJAR LOS PROBLEMAS EN LA RELACIÓN DE PAREJA

Si los problemas se comparten,  la carga se reduce. Trabajando en equipo es como la relación sale a camino, hacernos a un lado y dejar que el otro asuma toda la responsabilidad es una actitud egoísta y desleal.

Superar juntos las dificultades
Cómo manejar los problemas en la relación de pareja.
Por: Cesar Ramos.

Una persona, puede estar pasando por dificultades (dificultades financieras,  de salud, legales etc.) Y salir adelante siempre que cuente con el apoyo de sus seres cercanos, especialmente cuando cuenta con el apoyo incondicional de su pareja. Saber que cuenta con el apoyo de su compañero, le da aliento, le motiva a buscar soluciones etc. No en vano dice la biblia “mejor son dos que uno, porque si uno cae el otro le levanta” a demás advierte del que está solo ¿si cae quien lo levantará?

martes, 25 de abril de 2017

IMPORTANCIA DEL APOYO EMOCIONAL EN LA RELACIÓN DE PAREJA


Importancia del poyo emocional 
en la relación de pareja.

Por: Cesar A. Ramos.


Los seres humanos somos emocionalmente alterables, cada uno en una medida distinta y también respondemos de distintos modos a los cambios emocionales por los que atravesamos. Muchos gozan de una excelente estabilidad emocional y otros muchos no tanto. Aun cuando gocemos de una buena estabilidad emocional, no podemos pasar por alto que nuestras emociones son dinámicas y que existen variaciones sutiles, otras alteraciones no son tan sutiles alterando nuestro comportamiento, la manera de relacionarnos con los demás y nuestra percepción acerca de lo que nos ocurre.

Hay ocasiones en las que necesitamos el apoyo incondicional de aquellas personas que nos rodean; de nuestras familias, de nuestros círculo de amigos, de nuestras parejas etc. sobre todo en esos momentos difíciles de la vida cuando estamos atravesando por el duelo que produce la pérdida de un ser querido, una crisis emocional, un periodo depresivo, una separación, cuando estamos bajo una situación de gran estrés emocional, momentos angustiosos, que producen ansiedad y también en aquellos momentos cuando tenemos que tomar decisiones importantes y queremos recibir un consejo de alguien, también pasamos por momentos en los que solo queremos ser escuchados y sacar de nuestro interior toda esa carga emocional que acarreamos durante todo un día, en ocasiones esa carga emocional se viene acumulando incluso por semanas, meses o años hasta que finalmente explotamos en una crisis etc. Para cualquiera de estas situaciones ¿Qué esperamos recibir? Esperamos recibir apoyo, esperamos que la persona más próxima a nosotros como lo es nuestra pareja se convierta en un soporte, la mujer no solo está interesada en un hombre proveedor, sino alguien que sepa escuchar y dar consejos, lo mismo ocurre con el hombre que busca en una mujer algo más que una cara bonita o un cuerpo atractivo, desea tener a su lado una mujer que lo comprenda y lo escuche.



Desgraciadamente nuestras sociedades nos han enseñado a reprimir nuestras emociones, nos motivan a ¨ser fuertes y no mostrar debilidad¨, la mujer no debe expresar su punto de vista o dejar saber a su pareja cuáles son sus deseos, incluso hay mujeres que se vuelven incapaces de hablar con sus parejas sobre lo que desean que ocurra en la intimidad. Muchos hombres ven la expresión de una emoción (ansiedad, miedo, angustia, estrés etc.) como una señal de debilidad y vulnerabilidad; la frase ¨los hombres no lloran¨ ¿te parece familiar? Hombres y mujeres desean construir una relación perfecta y libre de conflictos de cualquier tipo y eso incluye ocultar ¨nuestras debilidades¨ y dejar fuera ¨nuestras diferencias¨. Se va más lejos, esto se aplica a la mayoría de las relaciones que tenemos con nuestros padres, nuestros hijos, nuestros amigos, compañeros de trabajo y más. Hay personas que llegan a ser apáticos, sin embargo cuando se les presenta la ocasión y están delante de la persona adecuados se muestran tal como son. Recientemente leí algo publicado en las redes sociales que decía lo siguiente: ¨cuando veas a alguien llorar no pienses que lo hace porque es débil, tal vez lo hace porque se cansó de ser fuerte¨.

Para que una relación de pareja funcione  y prospere de manera adecuada, es un requisito indispensable que se apoye el uno al otro, eso implica dar y recibir apoyo emocional siempre que se requiera, claro sin abusar de este recurso. Una debilidad de muchas parejas es que no pueden contar con su compañero sentimental para hablar y expresar sus sentimientos y emociones cuando estas no son ¨positivas¨. Como el tener miedo, estar tristes, preocupados, estresados etc. porque  esto los hace ver como personas débiles y los hace sentir vulnerables frente a su pareja; en algunos casos por el temor a que su conyugue utilice esto como un recurso a su favor y poder sacar provecho, también por miedo a que utilice esta información para hacerle más daño.

En nuestra cultura era común enseñar a los niños y las niñas a reprimir sus emociones, los niños debieron aprender a dar una imagen fuerte y racional frente a los demás, sobre todo frente a las niñas. Muchas niñas fueron educadas de forma muy parecidas, aprendieron a ocultar y a reprimir sus emociones frente a los varones, a muchas se les dijo; ¨no dejes que te vean llorar¨ ¨no dejes que sepa que te hizo daño¨ ¨siempre muestra una sonrisa aunque te estés muriendo por dentro¨ etc. son muchas las mujeres que se guardan  las cosas que querrían decirles a sus parejas, buscando en ocasiones el apoyo en otros lados, a veces compartiendo sus intimidades con gente inmadura o ventilando sus problemas en momentos y lugares inadecuados porque temen sentarse a hablar con sus parejas.

No es para nada un secreto que hombres y mujeres se quejan de no ser escuchados y de no ser tomados en cuenta por  sus parejas, muchas parejas llegan al extremo de que para poder comunicarse necesitan de un intermediario, rol que en muchas ocasiones asumen los hijos desgraciadamente.
Yumi y Katayama
20 años enfadado sin dirigirle la palabra a su esposa
Recientemente vi en las noticias que una pareja llevaba más de 20 años sin hablarse, viviendo bajo el mismo techo, la imagen publicada en el artículo muestra a los dos ansíanos sentados en una banca de un parque público. VER HISTORIA ¿Crees que esto tiene sentido? Pasarte 20 años al lado de una persona con quien no hablas, ellos sabrán la razón por lo que permanecieron juntos tanto tiempo y solo ellos saben porque motivo llegaron a esa situacion. ¨Segun el reportaje el esposo dijo sentirse un poco celolo y estaba de mal humor porque ella le hacia mas caso a los niños¨ En lo personal no me imagino estar en esa situación con mi esposa. Hay una frase que dice ¨juntos pero no revueltos¨ en una relación de pareja exitosa, es necesario que ambos estén juntos y revueltos, esto implica tener una buena comunicación y poder contar con el apoyo de tu pareja, que el o ella pueda contar contigo y viceversa.

¿Qué pasa si este a sido tu caso?

Recuerdo un artículo que ya había publicado hace un tiempo ¨como el barro en manos del alfarero¨ te recomiendo que lo leas. La situación es la siguiente; así como el alfarero va dando forma al barro, así mismo le vamos dando forma a nuestra relación, mientras el barro empieza a tomar forma, el alfarero va corrigiendo las imperfecciones, en algunos casos debe deshacer todo y empezar otra vez de cero. Del mismo modo cuando queremos que nuestra relación prospere, debemos ir corrigiendo las imperfecciones, en algunos casos tendremos que hacer una parada para comenzar otra vez.
¿Qué pasa cuando el alfarero se da cuenta que algo no está bien y aun así decide seguir a delante? Si habiendo terminado no se siente conforme con el resultado ¿Acaso puede culpar al barro? A mi entender no. El barro no puede darse forma así mismo, el resultado final es responsabilidad del que le dio forma, el estado actual en el que se encuentra tu relación, es responsabilidad de ambos. Con esto quiero dejar dicho que esta en las manos de ambos sacar a delante su relación, que deben estar dispuestos a hacer los cambios que se requieren para para que su relación prospere. Creo que es importante que este material lo puedas compartir con tu pareja.

Es muy bueno poder contar con el apoyo que puede brindarte la persona con la cual compartes parte importante de tu vida, sentirte escuchado y tomado en cuenta, sentir que estará ahí cuando lo necesites. Del mismo modo creo que para tu pareja será muy importante poder contar contigo.

Ofrecer apoyo y aceptación incondicional no es tarea fácil, es algo que requiere de mucha madurez y de mucha fortaleza emocional, incluso requiere de cierta preparación. Con esto te digo que no siempre escucharas o veras lo que te agrade, tendrán que aprender a comunicarse de forma asertiva, practicar una comunicación abierta y fluida de manera regular, asumir el rol de pareja, el rol de amigo, el rol de consejero, tendrán que aprender a escuchar sin interrumpir y sin hacer prejuicios. Tal vez para comenzar este cambio requieran la ayuda de un terapeuta familiar o de pareja, si necesitan ayuda, no duden en buscarla, el alfarero no nació sabiendo como transformar el barro en una obra de arte, nosotros no nacimos sabiendo lo que significa tener una relación de pareja, por suerte a nuestro alrededor hay muchas parejas que cuentan con una gran experiencia y que tal vez los puedan aconsejar. Otra frase que vi estos días y que me gusto mucho es esta ¨solo habla de tu proceso con aquellas personas que ya lo hayan vivido y lo hayan superado¨ como pareja hemos vivido muchos proceso y en una ocasión  mi esposa me dijo que debería escribir un libro a lo que le conteste; ¨solo valdría la pena si podemos decir que lo hemos superado¨.


Como siempre mi expectativa es hacer un aporte  que promueva una mejor calidad de vida en mis lectores. Espero que te haya resultado beneficioso. Si conoces a alguien que tal vez necesite leer algo como esto, no dudes en compartirlo con el o ella, estoy seguro que si le ayuda te lo agradecerá. Espero que disfrutes de todo el contenido que ofrece mi blog, muchas gracias por tu atención.