lunes, 23 de noviembre de 2020

TEST ABC (Corrección e interpretación)

 TEST ABC

Prueba de Diagnostico de la Madurez para el Aprendizaje de la Lectoescritura de Filho.

FICHA TÉCNICA: 

1.-  Área: Madurez para el Aprendizaje. 

2.- Nombre del Test: A B C 

3.- Forma de Aplicación: Individual 

4.- Edades: 5 ½ y 6 ½  años. 

5.- Global o Específico: Global. 

6.- Materiales: Lámina, página de recortes, 3 figuras, protocolo, lápiz, tijera redondeada y reloj  o cronometro. 

7.- Características: Es de fácil aplicación y corrección; de lápiz y papel. Se recomienda aplicarlo la 1ª quincena de 1º básico. 

8.- Confiabilidad: Estudios de confiabilidad y validez.    

9.-  Tablas:  Tiene  un  Puntaje  que  da  un  pronóstico  sobre  el  aprendizaje de la lecto-escritura en 1er. Año básico.      

10.- Subtest: Ítem 1: mide copia de figuras a la vista individualmente. Ítem 2: mide evocación  de objetos.  Ítem 3: Capacidad de atención dirigida en el aire y luego la copia en el protocolo, se hace el dibujo en  el aire una sola vez.  Ítem 4: repetición de palabras de uso común, son 7 y se dicen  en  forma  normal,  no  importa  el  orden  en que lo digan.  Ítem 5: narración de un cuento.  Ítem 6: repetición de palabras poco conocidas.  Ítem 7: El niño debe recortar  por una línea curva y otra quebrada.  Ítem 8: Coordinación visomotriz y resistencia a la fatiga.

Origen del Test.

El test  ABC, desarrollado en las  años  1925-1928,  por  Laurenco Filho en  Brasil,  está destinado a  diagnosticar a niños que  acuden a la  escuela  primara, un  conjunto de capacidades necesarias para el aprendizaje de la lectura y escritura. Según la hipótesis de Laurenco Filho, antes de aprender a leer y escribir con relativo éxito, los niños necesitan cierto nivel de madurez general.  Este nivel de madurez no es una aptitud específica sino cierto nivel de comportamiento, o mejor dicho una disponibilidad de recursos, por ejemplo, cierto nivel de pronunciación, de hábitos generales del lenguaje, memoria auditiva, grado mínimo de atención, resistencia a la  fatiga,  etc.  Por  ello  los  niños  que  no  han  llegado  a  dicho  nivel  de  madurez,  tendrán dificultad en el aprendizaje de la lectura y escritura.

Descripción de la Prueba

Consta de 8 subtests de aplicación individual que evalúan diferentes funciones.

Subtest 1: Reproducción de Figura. Es una prueba de coordinación visomotora en que al niño se le pide reproducir 3 figuras geométricas. Se presenta la de mayor complejidad a continuación.

Subtest 2: Evocación de Objetos. Mide memoria visual y capacidad de atención dirigida. El niño debe recordar 7 figuras vistas en un cartón que se presenta durante 30 segundos. Las figuras son relativamente grandes y familiares para los niños.

Subtest 3: Reproducción de Movimientos (Memoria Motora). Mide coordinación visomotriz. El niño debe reproducir en el aire tres figuras realizadas por el examinador.

Subtest 4: Evocación de Palabras. Su objetivo es la evaluación de la memoria auditiva. El niño debe repetir una serie de palabras de uso común, como por Ej. Silla.

Subtest 5: Evocación de un Relato. Evalúa la capacidad de comprensión y memorización. El niño debe repetir un cuento corto (39 palabras). que consta de tres acciones principales y tres detalles. El cuento tiene una trama muy simple.

Subtest 6: Repetición de Palabras. Evalúa lenguaje expresivo y especialmente trastornos de tipo fono-articulatorios.

El niño debe repetir 10 palabras difíciles. Son palabras poco conocidas, como Por ejemplo: Sardanápalo, Constantinopla.

Subtest 7: Corte de un Diseño. Evalúa también coordinación visomotora. El niño debe recortar por una línea curva y otra quebrada. El tiempo máximo permitido es un minuto.

Subtest 8: Punteado. Evalúa coordinación visomotriz y resistencia a la fatiga. El alumno debe dibujar puntos en un cuadriculado, teniendo un tiempo fijo para la tarea (30 segundos). Los cuadrados son pequeños.

Formas de aplicación:

Los test ABC se aplican en forma individual. Es esta la forma más conveniente para los niños no habituados aun al trabajo escolar. El tiempo promedio que se emplea por alumno es de 10 a 15 minutos.

La sala donde se apliquen los test debe ser de preferencia: aislada, silenciosa, clara, desprovista de excesiva ornamentación y de multiplicidad de muebles u objetos.

Resultados.

RESULTADOS

TEST

PUNTAJE

I COORDINACIÓN VISOMOTORA

0

1

2

3

Ii MEMORIA INMEDIATA

0

1

2

3

III MEMORIA MOTORA

0

1

2

3

IV MEMORIA AUDITIVA

0

1

2

3

V COORDINACION LOGICA

0

1

2

3

VI PRONUNCIACION

0

1

2

3

VII COORDINACION MOTORA

0

1

2

3

VIII ATENCION Y FATIGABILIDAD

0

1

2

3

PUNTAJE TOTAL

 

En la correccion se aplica una tabla con 8 sub pruebas a evaluar con puntuacion de entre 0, 1, 2, 3. al ninalizar de puntar cada uno de los items, se obtiene el puntaje total: X. esta puntuacion sirve tanto para crear un perfil individual como para desarrollar un perfil del grupo en el caso de los centros eductivos.

los resultados de los Tests A.B.C. Indican el nivel de madurez (NM) para iniciar el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura en terminos absolutos. no toma en cuenta la relacion entre la edad cronologica o la edad mental.

Permite ademas tener una estimacion (pronostico) de los avances que pueden esperarse para un niño en termino del aprovechamineto academico segun su potencial para desarrollar la lectura y la escritura, otra cosa que no tiene relacion en el Test A.B.C. es lo relativo a al CI, coeficiente intelectual o inteligencia general. 

Aunque bien se puede utilizar para desarrollar tanto un perfil individual como para obtener un perfil del grupo, el Test A.B.B. Esta diseñado y organizado para ser aplicado de forma individual, por ser la mejor forma de trabajar con niños que no estan acostumbrados al trabajo escolar, permitiendo a demas obtener un diagnostico preciso.

para la interpretacion de las puntuaciones obtenidas se pueden utilizar dos propuestas, las normas obtenidas por  A. Calderón (Lima, 1951).

Puntaje

Niveles de maduración

Pronostico de aprendizaje

0-6

Madurez inferior

Aprenderán a leer , con dificultad y necesitaran asistencia especial

7-12

Madurez normal

Aprenderán a leer durante un año de estudio.

13-19

Madurez superior

  Pueden aprender a leer en un semestre


Normas Mexicanas.

Puntaje

Niveles de maduración

Pronostico de aprendizaje

17 o más

Superior

Aprenderá lectura y escritura, en un semestre, ni dificultad ni cansancio

12-16

Medio

Aprenderá lectura y escritura, en 1 año electivo, normalmente.

8-11

Inferior

Aprenderá lectura y escritura, Con dificultad. Necesitará asistencia especial

0-7

Bajo

Completo fracaso en la enseñanza común. Necesitará asistencia especial.



viernes, 20 de noviembre de 2020

GASTAR MENOS


 

Gastar menos.

Ganar más, gastar menos ygenerar dinero en efectivo.

En los 2 artículos anteriores relacionados con el tema GASTAR MENOS, estuve hablando de la importancia de ganar más dinero y las tres razones para hacerlo, 1. Debemos ganar más dinero para mejorar nuestra calidad de vida, 2. Porque queremos prosperar, no queremos limitarnos a vivir el día a día y 3. Debemos ganar más para asegurar nuestra vejes, después estuve compartiendo algunos consejos importantes para poder elevar nuestros ingresos. Si  bien el dinero no debe ser lo más importante, es cierto que ayuda en muchos sentidos, si bien es cierto que muchas personas son capaces de elevar sus ingresos, no son capaces de manejar sus gastos y para equilibrar nuestra economía debe de existir una relación entre ingresos y gastos, esta relación no siempre es favorable sobre todo cuando la ecuación no supone una mejoría por ej., la relación Ganar más-Gastar más, Ganar menos-Gastar más, Gastar menos-Gastar menos, otras formas de crear una relación no tan desfavorable son: Ganar igual-Gastar igual, Ganar igual-Gastar menos y una ecuación que hace la gran diferencia es: Ganar más-Gastar menos. A continuación estaremos viendo los beneficios de gastar menos y como poder hacerlo adaptándonos a los parámetros económicos de nuestra sociedad.

Vivimos en una sociedad neocapitalista que promueve el consumo ya que la economía se mueve a través del flujo del dinero, incluso en tiempos difíciles como el que atraviesa la humanidad los gobiernos están enfocados en promover el gasto en vez de promover la austeridad provocando un mayor desequilibrio económico. Reducir nuestros gastos debería ser nuestra prioridad sin embargo ocurre lo contrario como si la gente no estuviera considerando que en el peor de los escenarios se produzca un nuevo cierre de la economía mundial y quedemos mal parados, otra cosa es que los efectos económicos no serán vistos a corto plazo sino que con el tiempo se agudizara para muchos como paso durante la gran depresión donde los efectos comenzaron a percibirse a finales 1929 y se prolongaron hasta finales de la década de los 30, como sabrán algunos durante este periodo mucha gente quedo en la banca rota y muchos se quitaron la vida por no soportar la presión. Incluso en los mejores tiempos, en los cuales las personas perciben buenos ingresos, se olvidan de guardar.

Muchas veces el problema que enfrenta la mayoría de la gente no está en la falta de recursos, sino en tener una pobre capacidad para administrar las finanzas personales, podrías generar una gran fortuna y sin embargo seguir en la pobreza, gastar menos no significa no hacer gastos, más bien es gastar de manera sabia y oportuna, por lo general el dinero se nos va en cosas secundarias como el juego, el entretenimiento, sexo, deudas, alcohol, pago de intereses, hipotecas e impuestos.

En el libro escrito por Robert Kiyosaki y Donald Trump “la conspiración de los ricos” dicen “para ver un crecimiento en nuestra economía, hay que encontrar la manera de gastar lo menos posible en impuestos y los intereses” Robert es un escritor Best Seller y Donald Trump es el actual presidente de los Estados Unidos. Ambos han sido empresarios exitosos, ambos estuvieron dispuestos a compartir con el público generar a través de su libro, enseñanzas financieras que solo podría imaginarme escuchar en una junta a puertas cerradas de altos ejecutivos de empresas como Tesla, Apple o Silicón Valle. ¿Qué tan importe puede resultar aprender de esta clase de personajes? Hace unos años se puso a la venta un pequeño libro que contenía apuntes hechos por el mismo Davinci, este es considerado el libro más caro de la historia el Codex Leicester fue vendido por la “módica” suma de 25,900 millones de Euros y fue comprado por Bill Gate, con apenas 72 paginas. Pero imagínenos que secretos tendrá… muchas compañías grandes por no decir la mayoría invierten muchos recursos en conocimientos y tecnologías que le permitan reducir gastos y nosotros ¿Por qué nos empeñamos en gastar demás? Alex Day establece una justa diferencia entre pasivos y pasivos, un pasivo es todo aquello que no genera riquezas (produce gastos), un carro, una casa o cualquier otra cosa que no produce y que necesita (consume) recursos para su mantenimiento, por otro lado un activo es todo aquello que produce riqueza, los pasivos pueden convertirse en activos, Robert Kiyosaki autor del cuadrante del flujo del dinero, también hace referencia a cómo transformar los pasivos en activos para producir dinero y también como eliminar pasivos para ahorrar dinero, Brayan Traysi autor de las 21 leyes absolutamente irrefutables del dinero hace referencia al ahorro como una oportunidad de crecimiento, en el libro El hombre más rico de Babilonia escrito por George S. Clason dice que el ahorro es el cimiento de una gran empresa, razones de sobra tenemos para pensar en recortar gastos y ahorrar si queremos crecer financieramente.

Empecemos con este ejemplo, la imagen que puedes observar debajo de este párrafo es real y reciente. Procede de una oferta bancaria que recibí hace muy poco de una entidad bancaria local, como pueden apreciar me están ofertando una tarjeta de crédito con un financiamiento del 60% anual.

Mientras estuve trabajando para el departamento de finanzas de una empresa como auxiliar encargado de inventario de una sucursal, escuche hablar del costo del dinero, algo que no había considerado hasta entonces porque como dije antes son temas que se comparten dentro de las empresas cuando hay juta o un entrenamiento y no todos tienen acceso a ese tipo de información.

Saber cuánto cuesta el dinero.

Te has puesto a pensar en ello, por ejemplo en ¿cuánto valor tiene tu dinero en manos de los bancos? O ¿Cuánto valor tiene el dinero de los bancos en tus manos? Cuando guardas dinero en el banco estos de dan un % de interés entre un 0% y un 1%, el banco puede cobrarte de interés por el dinero que pone en tus manos hasta un 60% anual, esto se traduce que si pones 100,000 pesos en una cuenta de ahorro normal recibirás 1000 pesos en un año y ellos reviran por la misma cantidad 60,000 por el uso de una tarjeta de crédito que tengas por la misma cantidad.

Una manera de recortar gastos es saber el valor que tiene el dinero, otra desventaja que encontramos en los bancos es que el costo de mantenimiento de tu dinero es mayor que el beneficio que obtienes por ej., guardas 50,000 pesos y recibes 0.08% lo que representa 40 pesos pero por otro lado el banco te sustrae cargos por seguro, por renovación de la libreta, por interés diferido, cargo mantenimiento de cuentas etc. Supongamos que sean unos 300 pesos mensuales que suman 3600 pesos al año. Como puede competir 40 contra 3,600.

Reducir intereses.

Al tomar un prestamo bancario muchas personas están tan interesadas en la flexibilidad de las cuotas que se olvidan de preguntar por la tasa de interés que le están aplicando, la tasa de interés puede variar según el banco pero se pueden concentrar tazas que van de 8% a un 36% anual según la cantidad y duración del préstamos. Escoger una taza de interés baja puede ser la mejor opción pero puede ser una desventaja cuando no permita variación, ni abono al capital, existen entidades que ofrecen intereses más elevados de hasta un 50% anual pero permiten un abono al capital sin penalización lo que permite bien amortiguar los intereses si piensas pagar antes del plazo acordado. Saber esto puede mover la balanza a tu favor y un asesor financiero puede darte más información al respecto.

Pagar en efectivo Vs la tarjeta de débito o crédito.

Supongamos que vas a una tienda de electrodomésticos y quieres comprar una nevera, la nevera cuesta al contado 20, 000, si pagas en efectivo a demás el comerciando te ofrece un descuento del 10%, unos 2,000 y te queda en 18,000 sin embargo decides pagar con el plástico por lo que no aplica descuento y además debes pagar el impuesto selectivo al consumo que puede ser hasta un 18% 3, 600 quiere decir que te costaría 23,600. ¿Cuánto crees que tienes que pagar demás? 0, 2,000 o 5,600. Si escogiste la tercera opción estas en lo correcto ya que si pagas en efectivo pagas 18,000 y con el plástico 23,600, la diferencia son 5,600 pesos.

Pedir descuento.

Pedir descuento es otra oportunidad para reducir gastos y lo cierto es que la mayoría de los comercios tienen estipulado una inflación de los artículos que compensan con el descuento cuando el cliente lo solicita.

 Reducir el pago de impuestos.

Robert Kiyosaki dice que la mayoría de nuestro dinero se pierde en los impuestos e intereses y que si logramos reducir estos gastos veremos resultados positivos. En nuestro país por lo general la mayoría de los artículos son agravados con impuestos, mismos que son absorbidos por el usuario final y que puede sobre pasar hasta el 100% del costo original del artículo. Una forma de recortar impuestos es comprar directamente con el fabricante si es posible (evitar intermediarios), alguien que trabaje en facturación de costos de un supermercado podrá decirte que un artículo que cuyo valor original son 100 puede recibir un Gravamen de hasta el 60% aumentando su precio de venta a 160 más el impuesto pagado en caja y el interés que debes pagar al banco por el uso del crédito puede hacer que el producto coste para ti 200, cuando extrapolamos estos costos a 15 o 20 artículos estamos pagando el doble por la mitad.

Comprar de manera informal.

Lo antes descrito es es una de las razones de porque mucha gente prefiere comprar en negocios informales por ej., en el súper un cartón de huevo de cuesta 240 pesos y el que vende en la camioneta lo tiene a 100, al reducir la cadena de intermediarios abaratamos el producto y evitamos pagar más impuesto del necesario.

Consolidar las deudas.

La Biblia dice “matad las zorras pequeñas porque son las que echan a perder el trigo” muchas veces acumulamos tantas deudas pequeñas que nos sentimos envueltos en una tela de araña, pagamos intereses por un lado y por el otro y no logramos abonar al capital, en muchos caso consolidar las deudas y acabar con todas las pequeñas puede ser parte de la solución a nuestros problemas siempre y cuando no acabemos enredados nuevamente.

Eliminar gastos innecesarios.

Teléfono, cable, internet, seguro, membrecías, tarjetas de crédito, las apuestas, caprichos, estatus quo etc. Muchos de nuestros gastos se derivan de cosas no prioritarias como pagar por servicios que ni siquiera utilizamos como por ejemplo un paquete de internet, cable y telefonía donde lo único que te interesa es el internet y tal vez también el cable pero pagas por 400 minutos al mes que no usas, actualmente existe la modalidad de tener servicios prepago con recarga donde puedes controlar cuando pagas, incluso puedes recargar la energía eléctrica según tu necesidad y sin embargo hay personas que siguen pagando altas facturas. También tienes internet prepago, cable y teléfono donde puedes controlar tu consumo. Algunas personas tienen hasta 3 y 4 tarjetas de crédito y pagan una con la otra pero es lo mismo que tratar de verter todo el líquido de un frasco en otro, al final siempre quedan residuos que se acumulan y hacen peor la situación, otros quieren mantener el estatus quo y por nada dan el brazo a torcer para acabar humillándose a sí mismos; si tienes para uno de 2 no quieras uno de 4 porque otro lo tiene, adminístrate bien en lo poco y Dios sabrá ponerte sobre mucho.

Estoy muy lejos de tener un amplio conocimiento en la materia, sin embargo puedo agregar en mi experiencia que en el momento que decides a prender y poner en  practica ciertos principios a un área de tu vida, veras resultados, adoptar una filosofía financiera como la de GANAR MÁS, GASTAR MENOS Y GENERARDINERO EN EFECTIVO, puede ilustrarse en el siguiente ejercicio:

Ganar más: piensa en todas aquellas cosas que podrías hacer para ganar más dinero y enuméralas aquí debajo:

Gastar menos: piensa en todas las formas y estrategias que puedes utilizar para reducir gastos y enuméralas aquí debajo:

Generar dinero en efectivo: piensa en todas las formar y estrategias que puedes implementar para generar dinero en efectivo y enuméralas aquí debajo:

 

Ej., trabajar más horas extras, pedir un aumento de sueldo, aumentar la productividad en el trabajo.

 

 

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8

 

 

Ej., cancelar una de varias tarjetas de crédito, ahorrar en la tarifa eléctrica, pagar por servicio en vez de pagar una membrecía.

 

1.

2.

3.

4.

5

6.

7.

8.

 

Ej., empezar un negocio de ventas de ropa por internet, comenzar un negocio de micro préstamos, ofertar un servicio a la comunidad.

 

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

 

Te invito a realizar este ejercicio si no lo has hecho y a estar atento al siguiente tema de esta serie “ganar más, gastar menos y generar dinero en efectivo” en el siguiente articulo estaremos hablando de cómo generar dinero en efectivo, haber trabajado para una empresa como Hanes Brands, es decir una empresa de zona franca (manufactura) me permitió conocer mucha gente buena y emprendedora, operarios, mecánicos, material handel, empacadores y auditores de calidad, gente que no tienen que ver nada con la gerencia y sin embargo construyeron casas, hicieron negocios, se hicieron profesionales etc., gracias en parte a que fueron buenos administradores y a que aprendieron la importancia de una buena administración de las finanzas personales.

Te invito a leer los temas anteriores de esta serie si no lo has hecho “tema introductorio, ganar más” y estar atento a la siguiente publicación de esta serie, deja tus comentarios, experiencia o sugerencia sobre estos temas que puedan ayudar a enriquecer su contenido. Para mí los comentarios son muy valiosos porque son una señal de aprobación de los usuarios de este espacio, también quiero pedirte que lo compartas para que llegue a más personas, muchas gracias y recibe de mi parte un abrazo psicológico.

Lic. Cesar Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com.

ITB.