miércoles, 10 de julio de 2013

La neurosis. ¿Como dejar de ser una persona neurótica?


¿Cómo librarse de la neurosis?

Muchos no logran ser felices hoy porque su mente está dividida, llevan una cuerda atada a la cintura y en sus dos extremos hay entidades que estiran con igual fuerza, una que dice, no continúes viviendo hasta que hayas resuelto tu pasado y otra que dice lo que viene es aterrador: esto es lo que mantiene a la gente incapaz de vivir el presente a plenitud.

NEUROSIS 

Por: Cesar A. Ramos.
Psicologo Clinico.
cesarramos77@hotmail.com.

Mis queridos amigos de Intimo The Blog, como psicólogo clínico y escritor procuro hacer y decir cosas que vallan en pro del bienestar emocional de los demás, uno de los grandes retos que enfrento es el de ayudar a la gente a liberarse de la carga emocional y ofrecerles las herramientas para un aprendizaje que les sirva para lograr la adecuada adaptación emocional  y conductual y así puedan encontrar el equilibrio en sus vidas. En esta ocasión quiero hablarles brevemente sobre un tema que preocupa a mucha gente. Es el tema relacionado con la neurosis.Esto bien a raíz de cierta información en las redes sociales acerca de la neurosis la cual  llamo la atención de algunos amigos que  mostraron mucho interés en el tema. una amiga hizo la siguiente pregunta: 
¿cómo supera una persona eso?

Por ellos y por ustedes es el siguiente planteamiento.

¿Qué es una persona neurótica? básicamente es alguien que padece de dolor emocional, la neurosis produce ansiedad, depresión, obsesión etc. Una persona neurótica, es un niño que nunca crece, no importa la edad cronológica del individuo, este vive atrapado en el pasado. Físicamente esa persona creció, pero emocionalmente está atrapada en una etapa de la infancia. En muchos casos estas personas sufrieron traumas relacionados con la atmosfera familia como lo puede ser la perdida física o emocional de unos de sus miembros, puede estarse preguntando, ¿Por qué mama o papa le abandonaron? Se relaciona posteriormente a sentimientos de frustración por otras perdidas emocionales o fracasos ulteriores, culpabilidad, amistades perdidas y relaciones rotas. Llega un punto donde la persona llega a la resolución de que no quiere seguir a delante con su vida hasta no resolver su pasado.

Intenta conciliar a la familia, busca desesperadamente el perdón e intenta transformar en fortalezas todas sus debilidades, empieza a crear una imagen idealizada de lo que debe ser su vida y empieza a luchar contra sí mismo, deja pasar nuevas oportunidades que luego se convierten en parte de su pasado y se convierte en algo mas que hay que remediar, personas llegan y se van porque simplemente no tiene la intención de aceptarlas en sus vidas hasta pulgar las penas de las personas de su pasado y otra vez se repite la historia. Para cuando quiere abrir los ojos, años le han pasado sin lograr nada, he aquí donde empieza entonces  a preocuparse por el futuro, ahora no solo quiere conciliar su pasado, si no que ahora, intenta controlar los acontecimientos furo. ¿Si tan solo supiera lo que va a suceder? Se pregunta, pudiera hacer…. Ahora empieza a idealizar su futuro, estas personas llegan a programar su vida futura que por ejemplo se hacen este tipo de planteamiento: cuando vea a Marta, yo le diré… y ella me dirá… ella me preguntara que… y yo le responderé que… otro planteamiento futuro: buscare un empleo en… y me pagaran… y comprare…

En la terapia racional emotiva, existe el siguiente planteamiento: lo que afecta a la gente, no es lo que le sucede, sino lo que la gente piensa sobre lo que le sucede.

¿Cómo le afecta a una persona el hecho de no poder cambiar su pasado y darse cuenta de que tampoco es capaz de controlar los acontecimientos futuros?Se siente miserable y desesperado y así empieza a comportarse como una persona miserable y desesperada, porque simplemente no es capaz de ¨aceptar¨ aceptación es lo que le hace falta, aceptar que no es posible cambiar el pasado ni controlar el futuro, no es capaz de aceptar que es responsable de su propio malestar y que la solución no está en otra parte más que en si misma.

Rafael Santandreu. Terapeuta y escritor del libro: El arte de no amargarse la vida utiliza el término neurotisismo para referirse a la neurosis.

Neurotisismo, es el arte de amargarse la vida mediante la tortura mental. La depresión, la ansiedad y la obsesión son nuestros principales oponentes, y cuando nos dejamos atrapar por ellos, lo que perdemos es la facultad para vivir plenamente. La vida es para disfrutarla: amar, aprender, descubrir..., y eso solo lo podremos hacer cuando hayamos superado la neurosis (o el miedo, su principal síntoma) Rafael Santandreu.  2011. El arte de no amargarse la vida.
Cómo se cura?

Afrontando la realidad de nuestra existencia: dejando el pasado a tras, entendiendo que nada de lo que fue volverá a ser, entendiendo que los errores del ayer son del ayer, entendiendo que por más que pensemos en las cosas que pasaron, no las podremos cambiar. En resumen, soltar el lastre de nuestra vida pasada, incluyendo nuestras creencias, actitudes y conductas del ayer las cuales funcionaron en su debido momento pero que hoy solo nos sirve de tropiezo. Viviendo el hoy sin preocuparnos, entendiendo por preocupación, ¨ ¨éstas ocupado antes de la tarea¨ pues, ¿por más que se afane el hombre podrá este añadir una hora más al día? dice la biblia que cada día viene con su propio afán, hay que aprender a vivir el presente. Siguiendo ese mismo tenor, ¿Por qué se preocupa tanto la gente por el porvenir (futuro)? ¿Por qué les aterra tanto lo que sucederá dentro de un día, una semana, un mes, un año, 2, 3, 4, 5? Si la verdad es que no sabemos qué será de nuestra vida en lo adelante. Muchos no logran ser felices hoy porque su mente está dividida, llevan una cuerda atada a la cintura y en sus dos extremos hay entidades que estiran con igual fuerza, una que dice, no continúes viviendo hasta que hayas resuelto tu pasado y otra que dice lo que viene es aterrador: esto es lo que mantiene a la gente incapaz de vivir el presente a plenitud. Una vez un hombre tuvo un accidente y se quebró una pierna y tuvieron que ponerle clavos, cada vez que iba a llover este hombre se daba cuenta porque le empezaba a doler la pierna, muchas personas son susceptibles a ciertos cambios y una y otra vez son víctimas de traumas del pasado. La otra fuerza dice que no debes hacer nada hasta no saber lo que va a suceder después, esto es ridículo, el círculo vicioso de la vida de mucha gente. Toma el control de tu vida hoy, deja el pasado donde debe estar, y deja que lo que ha de venir venga.


Como lidiar con un tema como este, que afecta las vidas de innumerables personas que se sienten prisioneras de sus creencias superticiosas y los recuerdos acusiantes de un pasado doloroso que les impide vivir felices en su presente, necesitan soltar sus cargas y abandonar sus miedos. La neurosis es como una recicladora enorme que trabaja 24/7 y suele mantenerte tan ocupado u ocupada que sientes que todo a tu alrededor siguió su curso menos tu, espero que este tema te haya sido útil y si lo fue, compártelo para que otras personas sean alcanzadas. Si tienes dudas o deseas hacer un comentario puedes hacerlo directamente en este blog, también puedes escribir a mi Whatsap, o buscar mi perfil en Facebook así puedes interactuar conmigo directamente si lo deseas. Gracias por tu atención y por tu tiempo.

Att. César Ramos.











1 comentario:

Fuente de Vida 2019 dijo...

Muchas gracias, me he convertido en una persona detestable que no disfruta la vida, que entre más tiene más quiere pero no agradece lo que tiene.
Espero pueda ayudarme este libro.