Mostrando entradas con la etiqueta INFANTIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFANTIL. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de agosto de 2025

PAPERCRAFT COMO HERRAMIENTO DE ESTIMULACION COGNITIVA INFANTIL

 



ESTIMULACION COGNITIVA A TRAVES DEL PAPERCRAFT

El Paparcraft, es una actividad lúdica ideal para estimular el desarrollo psicomotor de los niños en edad escolar; atención y concentración, memoria, resolución de problemas y motricidad fina, lo que impacta positivamente en el aprendizaje y el rendimiento académico.



Trastornos que afectan el neurodesarrollo:

Los trastornos del neurodesarrollo son un grupo de condiciones que afectan el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso, resultando en dificultades en la adquisición y ejecución de habilidades cognitivas, motoras, sociales y del lenguaje. Estos trastornos suelen manifestarse durante la infancia y pueden tener un impacto significativo en el aprendizaje, la comunicación y la interacción social a lo largo de la vida.

En algunos casos, los niños pueden experimentar dificultades en el desarrollo de la motricidad fina. Estos trastornos pueden manifestarse como:

Dispraxia: Dificultad para planificar y ejecutar movimientos.

Trastorno del Desarrollo de la Coordinación (TDC): Dificultad para coordinar movimientos y realizar tareas que requieren precisión.

Trastornos del espectro autista (TEA) y TDAH: En algunos casos, estos trastornos pueden afectar la motricidad fina.

La estimulación cognitiva:

La estimulación cognitiva para niños implica actividades y ejercicios diseñados para mejorar o mantener sus habilidades mentales, como la atención, memoria y lenguaje. Estas actividades pueden ser juegos, ejercicios o tareas cotidianas que fomenten el desarrollo cognitivo.

La estimulación cognitiva puede ser especialmente beneficiosa para niños con dificultades de aprendizaje, ayudando a mejorar habilidades específicas como la inhibición, la atención y la memoria, según NeuronUP.

Papercraft:

El papercraft, también conocido como modelado en papel, es una técnica artística que consiste en crear figuras tridimensionales a partir de piezas de papel cortadas y ensambladas. A diferencia del origami, que utiliza el plegado de una sola hoja, el papercraft implica cortar, doblar y pegar múltiples piezas de papel.

Esta actividad “papercraft” permite a los niños desarrollar su capacidad cognitiva y las funciones ejecutivas; la atención y concentración, planificación, memoria de trabajo, creatividad y resolución de problemas, además de favorecer la motricidad fina; coordinación, precisión y destreza.

Atención y concentración:

La atención y concentración en los niños son habilidades cruciales para su desarrollo cognitivo y académico y se pueden potenciar a través de actividades lúdicas. Es importante recordar que la capacidad de atención varía según la edad y las circunstancias individuales.

Con el tiempo, la capacidad de atención y concentración se incrementa, aunque siempre es influenciada por el interés y la motivación del niño.

Creatividad e imaginación:

La creatividad y la imaginación son fundamentales en el desarrollo infantil, permitiendo a los niños explorar, resolver problemas de manera innovadora y expresar sus ideas de formas únicas. Fomentar estas habilidades desde temprana edad prepara a los niños para el futuro, potenciando su desarrollo cognitivo, emocional y social.

La imaginación y la creatividad ayudan a los niños a pensar de forma flexible, a resolver problemas de manera innovadora y a desarrollar habilidades de pensamiento divergente.

La creatividad permite a los niños expresarse a través de diversas formas, como el dibujo, la música, el juego dramático, entre otros.

Al fomentar la creatividad y la imaginación en los niños, les estamos brindando herramientas valiosas para su desarrollo integral y preparándolos para un futuro lleno de posibilidades, según algunos expertos.

Motricidad fina:

La motricidad fina en niños se refiere al uso preciso y coordinado de los músculos pequeños de las manos, dedos y muñecas para realizar tareas como escribir, dibujar o manipular objetos pequeños. Este tipo de motricidad es crucial para el desarrollo de habilidades como la autonomía, el aprendizaje y la interacción social.

¿En qué consiste la motricidad fina?

La motricidad fina implica la coordinación de movimientos delicados y precisos que permiten a los niños:

Manipular objetos: Agarre, sujeción, traslado y rotación de objetos.

Coordinación ojo-mano: Seguimiento visual de objetos y coordinación de movimientos para alcanzarlos y manipularlos.

Destreza de los dedos: Habilidad para realizar movimientos específicos con los dedos, como abrochar botones o cortar con tijeras.

Precisión y control: Capacidad para realizar movimientos con exactitud y control.

Importancia de la motricidad fina para el desarrollo cognitivo:

La motricidad fina está estrechamente ligada al desarrollo de habilidades cognitivas como la concentración, la planificación y la resolución de problemas.
  • Los juegos de construcción favorecen el desarrollo de la concentración, la coordinación ojo-mano y la motricidad.
  • Favorecer la coordinación y el desarrollo físico, a su vez impacta positivamente en las habilidades cognitivas.
  • Estimulan la creatividad, la coordinación ojo-mano y la atención visual.
  • Mejora la atención, concentración y memoria.
  • Promueve la autonomía, la creatividad y la imaginación.
  • Favorece el aprendizaje y el rendimiento académico.
Existen diversas actividades para estimular la motricidad fina. Estas actividades pueden ayudar a desarrollar la motricidad fina en niños:

Recortar con tijeras: Practicar el corte de papel y otros materiales siguiendo líneas o formas.

Juegos de construcción: Armar rompecabezas de diferentes tamaños y construir estructuras con bloques, papel o piezas.

PAPERCRAFT:

El modelado en papel o papercraft, es una técnica o expresión artística que consiste esencialmente en crear figuras tridimensionales a partir de piezas de papel cortadas y ensambladas, implica cortar, doblar y pegar múltiples piezas de papel.

La actividad del papercraft combina las tareas de recortar con tijeras y construcción lo que requiere de coordinación ojo-mano, precisión y destreza manual, además de atención y concentración, planificación, toma de decisiones, resolución de problemas, memoria procedimental y creatividad etc. Lo que impacta positivamente en el funcionamiento cognitivo y el aprendizaje.

Ventajas del papercraft:

Creatividad: Permite crear una amplia variedad de figuras y diseños, desde objetos simples hasta modelos complejos.

Accesibilidad: Es una técnica relativamente económica y fácil de aprender, con muchos recursos disponibles en línea.

Desarrollo de habilidades: Mejora la motricidad fina, la atención al detalle y la paciencia.

Aplicaciones:

El papercraft se utiliza para:
  • Decoración: Crear adornos, figuras decorativas, maquetas y esculturas.
  • Juguetes: Fabricar paper toys o figuras para jugar.
  • Modelismo: Crear modelos detallados de objetos, edificios o personajes.
  • Manualidades educativas: Enseñar conceptos de geometría, diseño y construcción.
¿En qué consiste?

1. Diseño y Plantillas: Se utilizan plantillas o diseños preexistentes, o se crean diseños propios, que consisten en patrones planos con pestañas o solapas para el pegado.

2. Corte: Las piezas se recortan cuidadosamente utilizando herramientas como tijeras, cúter o bisturí.

3. Doblado: Se siguen las líneas de doblez marcadas en la plantilla para crear las formas tridimensionales.

4. Ensamblado: Se pegan las pestañas o solapas para unir las piezas y formar la figura completa.

Materiales más comunes:

Papel: Cartulina, papel couché, papel washi o papel kraft son opciones populares, dependiendo de la resistencia y acabado deseado.

Herramientas de corte: Tijeras, cúter, bisturí.

Herramientas de doblado: Regla, carpeta de hueso, palillos para marcar y doblar.

Adhesivo: Pegamento blanco (PVA), pegamento en barra o silicona.

¿Dónde conseguir plantillas para paparcraft?

Hay muchos sitios donde puedes encontrar diseños y plantillas gratuitas para papercraft. Algunas opciones incluyen Papercraft Gratis, PaperCraft-3D.com, y Pinterest. También puedes buscar en TikTok y YouTube.

Sitios web:

Papercraft Gratis: Este sitio web se dedica a papercraft y ofrece una variedad de plantillas gratuitas, incluyendo personajes, animales y máscaras.

PaperCraft-3D.com: Ofrece una gran colección de diseños de papercraft para descargar e imprimir de forma gratuita, divididos por categorías como animales, personajes y accesorios.

Pinterest: Un buen lugar para encontrar inspiración y plantillas, con muchas ideas y recursos compartidos por otros usuarios.

Freepik: Ofrece imágenes vectoriales gratuitas, incluyendo algunas plantillas de papercraft.

Redes sociales: TikTok: Busca hashtags como #papercraft, #plantillaspapercraft, y #papercraftgratis para encontrar vídeos y tutoriales con plantillas descargables.

YouTube: Busca tutoriales y vídeos de descarga de plantillas de papercraft.

Consejos:

Utilizar palabras clave relevantes: Al buscar en línea, utiliza términos como "plantillas papercraft gratis", "modelos papercraft gratis", "descargar papercraft" y el nombre del objeto que buscas (ej: "papercraft perro").

Verificar la calidad de la plantilla: Antes de imprimir, asegúrate de que la plantilla tenga buena resolución y esté bien definida.

Considerar el material: El papel de cartulina es ideal para papercraft.

Reunir los materiales necesarios: Además del papel, necesitarás tijeras, cúter, pegamento y una superficie de corte.

Practicar y divertirse: El papercraft requiere práctica, así que no te desanimes si no sale perfecto a la primera. ¡Lo importante es disfrutar del proceso!

Enlaces:

https://www.mundopapercraft.com/

https://papercraft-3d.com/

https://es.pinterest.com/

Freepik