Mostrando entradas con la etiqueta Emprendimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emprendimiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2024

12 CONSEJOS PARA EMPRENDER CON EXITO

 12 CONSEJOS PARA EMPRENDER DE FORMA EXITOSA

"Hacer planes no es suficiente, se requiere de energia positiva y buenos habitos para alcanzarlos".

Por: Lic. César Ramos. Psicólogo Clínico. MA-Neuropsicólogo Clínico. Especialista en Psicometría. Cesarramos77@hotmail.com. Whatsapp: 1 (809) 436-5792. ITB. intimo-tb.blogspot.com.



Los planes, metas o proyectos que tenemos en mente, requieren de energia positiva y buenos hábitos para ser alcanzados, además de mantener la fé y esperanza en que iremos por el camino de prosperidad y éxitos, aun cuando las circunstancias nos quieran mostrar lo contrario. Hacer planes no es suficiente, a continuación, te presento 12 consejos, los cuales te ayudarán a lograr tus metas:

1. Se disciplinado. El talento sin disciplina es equivalente a encender un fuego sin combustible, que aun cuando la llama inicial sea enorme, no pasará mucho tiempo antes que se apague. Así es nuestro talento sin disciplina; levantate temprano, llega a tiempo, cumple tus compromisos etc.

2. Cambia los antiguos y desarrolla buenos hábitos. Muchas personas ven frustradas sus aspiraciones por sus malos hábitos... si estas dispuesto a cambiar y mejorar tus hábitos es muy probable que tengas éxitos en tu emprendimiento.

3. Prepárate para aquello que quieres lograr. Muchas personas desean obtener su primer emprendimiento, pero no invierten tiempo en aprender y prepararse, otros quieren viajar pero no hacen las gestiones para obtener su pasaporte, también los hay que desean ser profesionales, pero no toman la decisión de iniciar una carrera profesional. Tal vez tu proyecto para año nuevo sea emprender, pero no cuentas con el capital para hacerlo, sin embargo cuentas con el tiempo para capacitarte. aprovechalo.

4. Valores. Los valores son la base angular del éxito de muchas empresas y tambien de las personas, los valores son como las raíces del árbol, las cuales les sostienen en todas las estaciones y ante cualquier adversidad le permite estar firme y resistir. La familia, la amistad, el respeto, la responsabilidad, el honor, son algunos valores que debemos agregar a nuestra lista de prioridades para lograr nuestras metas.

5. Visión. La visión, al igual que los valores influyen mucho en el alcance de nuestros logros., "sueños pequeños generan logros pequeños y sueños grandes generan grandes logros, la visión es la forma en la que vemos el futuro de nuestros planes.

6. Desarrolla inteligencia emocional. La inteligencia emocional se a convertido en una de las cualidades más apreciadas de estos tiempos y es que no es para menos., pues para nadie es un secreto que luego de la pandemia los problemas emocionales y de salud mental son mas frecuentes y que una gran parte de la demanda de ayuda psicológica gira en torno a la inestabilidad emocional.

7. Invierte. La situación financiera global está sufriendo cambios drásticos y el ahorrar dinero en los bancos no parece una buena opción para la mayoría de nosotros, ya que tener una cuenta de ahorros genera mas intereses para los bancos que beneficios para nosotros, por lo que las personas prefieren gastar antes que generar activos... Invierte, así sea que te genere pocas ganancias.

8. Amor propio y confianza en sí mismo. los grandes pilares de una autoestima sana, son el amor y la confianza en uno mismo, lo que decidas hacer, hazlo confiando en ti y en tu capacidad para hacerlo... Créete victorioso y visualiza tus éxitos en cada etapa.

9. Rodéate de personas que te motiven a superarte. Las personas catalizadores del crecimiento personal de otros, suelen ser aquellas que comparten sus mismos valores y por lo general van en la misma dirección, como un grupo de emprendedores o un grupo de estudio que forman parte de un club o reciben capacitacion juntos hacerca de como emprender.

10. Cuídate del orgullo. El orgullo suele ser de piedra de tropiezo para muchos... cuídate de ser arrogante y de creerte superior a los demás. recuerda que el barco mas grande del mundo es conducido por un timón pequeño, las personas a tu alrededor pueden aportar grandes perlas a tu vida.

11. No olvides tus orígenes. Aquel que olvida fácilmente, fácilmente vuelve a cometer los mismos errores, por eso siempre ten presente de donde vienes, al mismo tiempo que sabes a donde quieres ir.

12. Ten Fe. "Es pues la fé, la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se vé. Hay pasos que damos por fe y no porque las circunstancias nos sean favorables, muchas veces estaremos dando pasos a ciegas en caminos de oscuridad con la esperanza de ver el valle de oportunidades y exitos.

Espero que hayas disfrutado de estos 12 consejos para emprededores y que cada uno te ayude a alcanzar tus metas este año, gracias por tu atención... te motivo a suscribirte a mi canal, activar la campanita y dejar tu comentario para saber tu opinión, tambien te motivo a compartirlo con tus amigos y familiares y ser un catalizador el crecimiento de los demás.

Sigue mis redes sociales y suscribete a mi canal....

martes, 31 de enero de 2023

4 Caracteristicas de las personas exitosas

 4 Características de la personalidad que te ayudaran a ser una persona exitosa y más productiva

Nuestra personalidad es la suma de nuestras cualidades según nos presentamos a los demás. Existe una gran diversidad de personas y personalidades, desde que empezamos a ampliar nuestro entendimiento del ser humano, a aprender sobre la influencia del temperamento en la formación del carácter y la elección de un estilo de vida, hemos oído decir que la personalidad tiene dimensiones, así bien estas dimensiones se conforman de fortalezas  que en una dirección u otra facilita o limita nuestro potencial humano, como la extroversión o introversión (por ejemplo, podríamos pensar que una persona extrovertida por defecto podría tener cierta ventaja sobre una persona introvertida en un ambiente social), sin embargo la ecuación resultante no sale de acuerdo a las expectativas ya que en la realidad vemos a personas consideradas introvertidas siendo extremadamente exitosas como Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, estas personas son muy exitosas y sin embargo son más reservadas que la mayoría, por otro lado vemos a personas muy extrovertidas como Michael Jackson, Freddie Mercury, Donald Trump o Oprah Winfrey, el punto es que dependiendo del contexto ciertas cualidades son determinantes para lograr el éxito y destacar.

Como ya he dicho, existen una gran diversidad de personas con una gran diversidad de personalidades, las cuales a su vez están repletas de cualidades únicas que diferencian a una persona de otra, estas cualidades pueden desarrollarse de manera innata lo cual constituye una fortaleza o talento, o bien pueden ser cultivadas y desarrolladas de manera intencional, igual que practicar para tocar una partitura, prepararse para una competencia o sobre salir en los exámenes. El Psicólogo Martin Seligman propone en la actualidad 24 cualidades o fortalezas de la personalidad, este y otros autores conocidos proponen que debemos esforzarnos en cultivar estas fortalezas en nuestras vidas, ya sea para ser más felices o éxitos.

A continuación te presento 4 cuatro fortalezas consideradas por expertos como cualidades esenciales para ser una persona exitosa.

Confianza en sí mismo

El concepto de confianza en sí mismo está estrechamente ligado al concepto de autoestima o seguridad, la firme idea de que nuestras cualidades personales y capacidades son suficientes para lograr nuestros objetivos personales y profesionales, Albert Bandura, Psicólogo y pedagogo dice “confiar en uno mismo no garantiza el éxito, pero no hacerlo garantiza el fracaso”, la confianza en uno mismo viene en parte de la experiencia positiva, la percepción del éxito por venir se alcanza de aprender del pasado, los pequeños logros nos condicionan a pensar que somos capaces de lograr metas mayores.

Actitud positiva y entusiasmo

Ver la vida con una actitud positiva y con entusiasmo, son cualidades muy ligadas a la resiliencia. Ayuda a afrontar los retos y las dificultades, ayuda a levantarse luego de una caída y nos ayuda a ser más perseverantes. No basta con ser una persona que confié en si misma si no tiene la capacidad de afrontar la adversidad, por el hecho de confiar en nosotros mismos, no hará que las cosas sean más fáciles, por el contrario, cuando confiamos en que somos capaces, solemos ser más emprendedores  y entusiastas, lo que conlleva a afrontar más riesgos y fracasos. Según la universidad de Harvard “los individuos más pesimistas tienen una taza de muerte un 42% más alta que los más optimistas”, ver la vida con una actitud positiva y entusiasta significa saber encontrar el lado positivo de las cosas.

Asertividad

La asertividad es la capacidad de comunicarnos de forma sabia e inteligente, Según ExeCoach “una conducta asertiva es un ingrediente imprescindible para alcanzar el éxito personal y profesional”, la asertividad es una parte esencial de la comunicación efectiva y por ende es una pilar de las relaciones interpersonales.

Disciplina y organización

Disciplina es sinónimo de constancia, es decir, tener la determinación de continuar o terminar lo que iniciamos, es bueno recordar que ser una persona segura de sí misma, con plena confianza en sí misma y con una actitud positiva puede moverse hacia el emprendimiento, sin embargo podría llegar a convertirse en una persona inconstante, es decir, con la capacidad de iniciar muchos proyectos personales o profesionales y no terminar ninguno de ellos, por esto es tan importante que una persona sea constante y perseverante en sus objetivos, además la disciplina y la organización son cruciales en el establecimiento de prioridades, el autor e historiador Walter Isaacson, dijo a CNBC que “una cualidad de la personalidad de Elon Musk es poder filtrar las distracciones, cuando necesita concentrarse en una tarea”.