Mostrando entradas con la etiqueta amor propio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor propio. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2024

12 CONSEJOS PARA EMPRENDER CON EXITO

 12 CONSEJOS PARA EMPRENDER DE FORMA EXITOSA

"Hacer planes no es suficiente, se requiere de energia positiva y buenos habitos para alcanzarlos".

Por: Lic. César Ramos. Psicólogo Clínico. MA-Neuropsicólogo Clínico. Especialista en Psicometría. Cesarramos77@hotmail.com. Whatsapp: 1 (809) 436-5792. ITB. intimo-tb.blogspot.com.



Los planes, metas o proyectos que tenemos en mente, requieren de energia positiva y buenos hábitos para ser alcanzados, además de mantener la fé y esperanza en que iremos por el camino de prosperidad y éxitos, aun cuando las circunstancias nos quieran mostrar lo contrario. Hacer planes no es suficiente, a continuación, te presento 12 consejos, los cuales te ayudarán a lograr tus metas:

1. Se disciplinado. El talento sin disciplina es equivalente a encender un fuego sin combustible, que aun cuando la llama inicial sea enorme, no pasará mucho tiempo antes que se apague. Así es nuestro talento sin disciplina; levantate temprano, llega a tiempo, cumple tus compromisos etc.

2. Cambia los antiguos y desarrolla buenos hábitos. Muchas personas ven frustradas sus aspiraciones por sus malos hábitos... si estas dispuesto a cambiar y mejorar tus hábitos es muy probable que tengas éxitos en tu emprendimiento.

3. Prepárate para aquello que quieres lograr. Muchas personas desean obtener su primer emprendimiento, pero no invierten tiempo en aprender y prepararse, otros quieren viajar pero no hacen las gestiones para obtener su pasaporte, también los hay que desean ser profesionales, pero no toman la decisión de iniciar una carrera profesional. Tal vez tu proyecto para año nuevo sea emprender, pero no cuentas con el capital para hacerlo, sin embargo cuentas con el tiempo para capacitarte. aprovechalo.

4. Valores. Los valores son la base angular del éxito de muchas empresas y tambien de las personas, los valores son como las raíces del árbol, las cuales les sostienen en todas las estaciones y ante cualquier adversidad le permite estar firme y resistir. La familia, la amistad, el respeto, la responsabilidad, el honor, son algunos valores que debemos agregar a nuestra lista de prioridades para lograr nuestras metas.

5. Visión. La visión, al igual que los valores influyen mucho en el alcance de nuestros logros., "sueños pequeños generan logros pequeños y sueños grandes generan grandes logros, la visión es la forma en la que vemos el futuro de nuestros planes.

6. Desarrolla inteligencia emocional. La inteligencia emocional se a convertido en una de las cualidades más apreciadas de estos tiempos y es que no es para menos., pues para nadie es un secreto que luego de la pandemia los problemas emocionales y de salud mental son mas frecuentes y que una gran parte de la demanda de ayuda psicológica gira en torno a la inestabilidad emocional.

7. Invierte. La situación financiera global está sufriendo cambios drásticos y el ahorrar dinero en los bancos no parece una buena opción para la mayoría de nosotros, ya que tener una cuenta de ahorros genera mas intereses para los bancos que beneficios para nosotros, por lo que las personas prefieren gastar antes que generar activos... Invierte, así sea que te genere pocas ganancias.

8. Amor propio y confianza en sí mismo. los grandes pilares de una autoestima sana, son el amor y la confianza en uno mismo, lo que decidas hacer, hazlo confiando en ti y en tu capacidad para hacerlo... Créete victorioso y visualiza tus éxitos en cada etapa.

9. Rodéate de personas que te motiven a superarte. Las personas catalizadores del crecimiento personal de otros, suelen ser aquellas que comparten sus mismos valores y por lo general van en la misma dirección, como un grupo de emprendedores o un grupo de estudio que forman parte de un club o reciben capacitacion juntos hacerca de como emprender.

10. Cuídate del orgullo. El orgullo suele ser de piedra de tropiezo para muchos... cuídate de ser arrogante y de creerte superior a los demás. recuerda que el barco mas grande del mundo es conducido por un timón pequeño, las personas a tu alrededor pueden aportar grandes perlas a tu vida.

11. No olvides tus orígenes. Aquel que olvida fácilmente, fácilmente vuelve a cometer los mismos errores, por eso siempre ten presente de donde vienes, al mismo tiempo que sabes a donde quieres ir.

12. Ten Fe. "Es pues la fé, la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se vé. Hay pasos que damos por fe y no porque las circunstancias nos sean favorables, muchas veces estaremos dando pasos a ciegas en caminos de oscuridad con la esperanza de ver el valle de oportunidades y exitos.

Espero que hayas disfrutado de estos 12 consejos para emprededores y que cada uno te ayude a alcanzar tus metas este año, gracias por tu atención... te motivo a suscribirte a mi canal, activar la campanita y dejar tu comentario para saber tu opinión, tambien te motivo a compartirlo con tus amigos y familiares y ser un catalizador el crecimiento de los demás.

Sigue mis redes sociales y suscribete a mi canal....

viernes, 10 de julio de 2020

lunes, 23 de septiembre de 2019

6 COMPROMISOS QUE DEBES HACER CONTIGO MISMO


6 compromisos que debes hacer contigo mism@

“ten claro que a la cima no llegaras superando a los demás, sino superándote a ti mismo”

Por: Lic. Cesar Ramos.


Whatssap: 1 (809) 436-5792.

Para: Intimo the blog.

Thinker group.

Hola mis queridos lectores, gracias por visitar nuestro espacio. Estoy muy feliz porque nuestra comunidad está creciendo y por ver que mas y mas personas siguen nuestra trayectoria. Le Dios las gracias a Dios por el privilegio de tocar vidas y a ustedes las gracias por abrir las puertas de sus corazones. Muchas gracias! Gente de Estados Unidos, Argentina, México, Brasil, Alemania, España, Ecuador, Costa Rica, Perú y mi natal República Dominicana: reciban un fuerte abrazo de mi parte. Escríbanme a través de Whatssap para saludarme o expresarme sus opiniones e inquietudes…

Ahora sí, entrando en materia. Esta vez he querido traer a ustedes un tema muy importante ya que trata sobre el o los compromisos personales que debemos hacer para que nuestra vida mejore todos los días, se trata de 6 compromisos, los cuales harán de ti una mejor persona, asumiendo esto estas pactando contigo mismo, no se trata solo de querer o sentir que debes hacer algo, se trata de tomar acciones en tiempo real para producir cambios en tu estilo de vida. Empezaremos con el primer compromiso:
1.    Quererte. (Autoestima) el primer compromiso tiene que ver con tu autoestima, el compromiso que haces contigo mismo, con tu ser, con lo que eres y con lo que quieres llegar a ser. el valorarte a ti mismo es el principal requisito para que los demás también te quieran y te valoren, la gente percibe la forma en que actúas hacia ti mismo y reconocen tus actitudes. A menudo convences a los demás para que te acepten o te rechacen.

Autoafirmaciones tales como: “no puedo” “no soy capaz de…” “otros lo harán mejor” “no soy lo suficientemente bueno” “no merezco que los demás me traten bien” etc. Son señales de que hay algo que no está bien con tu autoestima y por tanto estas autoafirmaciones negativas deben ser sustituidas por otras con un tono más positivas: “yo puedo” “merezco ser tratado bien o mejor por los demás” “soy bueno en lo que hago” etc.

Al asumir el compromiso de quererte, aceptarte y cuidar de ti mismo, te dará la autosuficiencia como para no depender de otras personas para satisfacer tus propias necesidades emocionales y materiales.

2.    Aceptarte tal como eres. (identidad) el segundo compromiso que debes asumir hacia ti mismo es aceptarte tal como eres. No deseando ser a la medida de los demás solo para encajar a costa de sacrificar tu propia identidad. Claro que debes estar dispuesto a cambiar y mejorar en aquellos aspectos que afecten negativamente la manera de relacionarte con los demás y claro que debes ajustarte a las normas sociales que ayudan a tu desarrollo como ser humano. Pero no debes esconderte detrás de mascaras por temor al rechazo de los demás, a demás cuando eres autentico, los demás lo perciben y acaban por aceptarte.

3.   Respetarte a ti mismo. (cuidado personal) el tercer compromiso es el respetarte y darte a respetar por los demás, es poner límites bien definidos y determinar hasta donde estas dispuesto a llegar. Tu cuerpo, tus emociones, tus propiedades son valoradas, cuidadas y respetadas por ti y en consecuencia los demás deberán respetar tu postura. No tengas miedo de perder a personas que no respeten tus valores, que no sepan respetar tus limites, si te sacrificas por ellos al final son ellos mismos lo que traerán a cuentas que no supiste darte a respetar.

4. Darte la oportunidad de complacerte (autocomplacencia)  el cuarto compromiso que debes asumir, es el de darte la oportunidad, primero de ser tu mismo como hemos tratado en puntos anteriores y lo siguiente es darte la oportunidad de vivir nuevas experiencias, de emprender nuevos proyectos, de enamorarte, hacer cambios en tu vida que vayan acorte contigo, de cambiar de carrera, de rehacer tu vida etc.

5.    Invertir en ti. (superación personal) el quinto compromiso que debes asumir es el empezar a invertir en tu persona, para lograr un crecimiento personal, esta inversión puede estar dirigida a tu educación, en mejorar tu salud, tu apariencia, invertir en aquello que te haga sentir más satisfecho contigo mismo.

6.    Permitirte soñar. (ser visionario)  el sexto compromiso que debes asumir es el de permitirte ser un soñador, de ser un visionario. Quitarte los no puedo darme el gusto de poder decir “intente algo nuevo” “voy por mas” “lo hare de nuevo” etc. Y empezar a soñar otra vez, volver a ser un idealista., un hombre o una mujer con sueños y metas que cumplir, pensar en un mundo más positivo para ti donde gente puedas ver sus sueños hechos realidad.

Para concluir este tema, creo que no hace falta abundar mucho. Creo que el tema a sido comprensible y el resultado dependerá del compromiso que asumas. Si el tema te ha gustado y deseas puedes dejar un comentario directamente en este post, si deseas recibir nuestras publicaciones directamente en tu correo electrónico, llena el formulario que se encuentra en la parte superior izquierda de tu pantalla, de igual modo te invito a seguirnos… como siempre me gusta terminar dando las gracias por tu tiempo y por tu atención, no te pierdas el próximo tema…

Att. Lic. Cesar Ramos.


sábado, 17 de agosto de 2019

AMOR PROPIO (AUTOESTIMA)

Amor propio

Autoestima 


“Compromiso personal de invertir, nuestra energía, nuestro tiempo y recursos en valorarnos a nosotros mismos”

Por: Cesar Ramos.
Íntimo the blog. 
Thinker group.

 Compromiso cambiar tu estilo de vida. 
Compromiso de cambiar tu percepción personal. 
Compromiso de verte como alguien valioso. 
Compromiso de no pensar mal de ti. 
Compromiso de no verte como inferior a los demás. 

Autoestima: “el juicio que una persona hace sobre su Propia vida”

Quererte a ti mismo, debe se el primer compromiso que hagas contigo mism@, con lo que eres y con lo que quieres llegar a ser. 



Al hablar de asumir compromisos personales que te ayuden a cambiar y mejorar tu estilo de vida, tu salud y tu autoestima, dejando de lado aquellos habitos perjudiciales, (comportamientos, pensamientos y sentimientos) que contribuyen con la insatisfacción personal primero debemos hablar del autoestima como el prerequisito para sentirte bien, para sentirte amado por los demás y para amar a los demás. Hay que entender primero que es a través del camino del amor propio como aprendes a reconocer el amor en los demás, y para esto, primero debes asumir el compromiso de quererte y empezar a valorarte. Empezar a verte como un ser completo, al que no le falta nada fuera de sí para ser feliz y como resultado gozar de buenas relaciones interpersonales al no ser una persona acida y negativa.


Autoconcepto: sentido del yo; imagen mental descriptiva y evaluativa de las capacidades y características propias.