Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia emocional. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2024

12 CONSEJOS PARA EMPRENDER CON EXITO

 12 CONSEJOS PARA EMPRENDER DE FORMA EXITOSA

"Hacer planes no es suficiente, se requiere de energia positiva y buenos habitos para alcanzarlos".

Por: Lic. César Ramos. Psicólogo Clínico. MA-Neuropsicólogo Clínico. Especialista en Psicometría. Cesarramos77@hotmail.com. Whatsapp: 1 (809) 436-5792. ITB. intimo-tb.blogspot.com.



Los planes, metas o proyectos que tenemos en mente, requieren de energia positiva y buenos hábitos para ser alcanzados, además de mantener la fé y esperanza en que iremos por el camino de prosperidad y éxitos, aun cuando las circunstancias nos quieran mostrar lo contrario. Hacer planes no es suficiente, a continuación, te presento 12 consejos, los cuales te ayudarán a lograr tus metas:

1. Se disciplinado. El talento sin disciplina es equivalente a encender un fuego sin combustible, que aun cuando la llama inicial sea enorme, no pasará mucho tiempo antes que se apague. Así es nuestro talento sin disciplina; levantate temprano, llega a tiempo, cumple tus compromisos etc.

2. Cambia los antiguos y desarrolla buenos hábitos. Muchas personas ven frustradas sus aspiraciones por sus malos hábitos... si estas dispuesto a cambiar y mejorar tus hábitos es muy probable que tengas éxitos en tu emprendimiento.

3. Prepárate para aquello que quieres lograr. Muchas personas desean obtener su primer emprendimiento, pero no invierten tiempo en aprender y prepararse, otros quieren viajar pero no hacen las gestiones para obtener su pasaporte, también los hay que desean ser profesionales, pero no toman la decisión de iniciar una carrera profesional. Tal vez tu proyecto para año nuevo sea emprender, pero no cuentas con el capital para hacerlo, sin embargo cuentas con el tiempo para capacitarte. aprovechalo.

4. Valores. Los valores son la base angular del éxito de muchas empresas y tambien de las personas, los valores son como las raíces del árbol, las cuales les sostienen en todas las estaciones y ante cualquier adversidad le permite estar firme y resistir. La familia, la amistad, el respeto, la responsabilidad, el honor, son algunos valores que debemos agregar a nuestra lista de prioridades para lograr nuestras metas.

5. Visión. La visión, al igual que los valores influyen mucho en el alcance de nuestros logros., "sueños pequeños generan logros pequeños y sueños grandes generan grandes logros, la visión es la forma en la que vemos el futuro de nuestros planes.

6. Desarrolla inteligencia emocional. La inteligencia emocional se a convertido en una de las cualidades más apreciadas de estos tiempos y es que no es para menos., pues para nadie es un secreto que luego de la pandemia los problemas emocionales y de salud mental son mas frecuentes y que una gran parte de la demanda de ayuda psicológica gira en torno a la inestabilidad emocional.

7. Invierte. La situación financiera global está sufriendo cambios drásticos y el ahorrar dinero en los bancos no parece una buena opción para la mayoría de nosotros, ya que tener una cuenta de ahorros genera mas intereses para los bancos que beneficios para nosotros, por lo que las personas prefieren gastar antes que generar activos... Invierte, así sea que te genere pocas ganancias.

8. Amor propio y confianza en sí mismo. los grandes pilares de una autoestima sana, son el amor y la confianza en uno mismo, lo que decidas hacer, hazlo confiando en ti y en tu capacidad para hacerlo... Créete victorioso y visualiza tus éxitos en cada etapa.

9. Rodéate de personas que te motiven a superarte. Las personas catalizadores del crecimiento personal de otros, suelen ser aquellas que comparten sus mismos valores y por lo general van en la misma dirección, como un grupo de emprendedores o un grupo de estudio que forman parte de un club o reciben capacitacion juntos hacerca de como emprender.

10. Cuídate del orgullo. El orgullo suele ser de piedra de tropiezo para muchos... cuídate de ser arrogante y de creerte superior a los demás. recuerda que el barco mas grande del mundo es conducido por un timón pequeño, las personas a tu alrededor pueden aportar grandes perlas a tu vida.

11. No olvides tus orígenes. Aquel que olvida fácilmente, fácilmente vuelve a cometer los mismos errores, por eso siempre ten presente de donde vienes, al mismo tiempo que sabes a donde quieres ir.

12. Ten Fe. "Es pues la fé, la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se vé. Hay pasos que damos por fe y no porque las circunstancias nos sean favorables, muchas veces estaremos dando pasos a ciegas en caminos de oscuridad con la esperanza de ver el valle de oportunidades y exitos.

Espero que hayas disfrutado de estos 12 consejos para emprededores y que cada uno te ayude a alcanzar tus metas este año, gracias por tu atención... te motivo a suscribirte a mi canal, activar la campanita y dejar tu comentario para saber tu opinión, tambien te motivo a compartirlo con tus amigos y familiares y ser un catalizador el crecimiento de los demás.

Sigue mis redes sociales y suscribete a mi canal....

miércoles, 16 de octubre de 2019

ALIGERA TU EQUIPAJE


“Como dejar las mochilas emocionales”

Como seres humanos, todos queremos ser felices y estar libres de la desgracia, todos hemos aprendido que la llave de la felicidad es la paz interna. Los mayores obstáculos para la paz interna son las emociones perturbadoras como el odio, apego, miedo y suspicacia, mientras que el amor y la compasión son las fuentes de la paz y la felicidad (Dalai Lama)



Por: Lic. Cesar Ramos.


Whatsapp: 1 (809) 436-5792.

Thinker Group.

ITB.


Caminas, caminas y caminas por las calles donde habitualmente te relacionas con la gente, te sientas en la cafetería para picar algo antes de continuar, reflexionas sobre tu día anterior, y piensas en todos los planes que tienes para hoy. Tienes una agenda apretada; debes ir de compras al súper, dejar los niños en el colegio, te acuerdas que hoy tienes junta, pero además te acuerdas de que debes prepararte para una exposición etc.… buscando un momento de respiro te detienes  en el parque. Quizás tan solo buscas despejar la mente pero, no puedes dejar de notar en los rostros de la gente que pasa frente a ti el reflejo de ira, su miedo, su angustia y sus cargas emocionales, es como si se materializara en sus miradas tristes y preocupadas, iracundas, en sus hombros encorvados, lo notas en el lenguaje corporal de la gente que pasa frente a ti, te das cuenta de que las cosas van de mal en peor cuando escuchas al conductor gritarle al de al lado, tocarle bocina al del frente, maldecir al agente de transido, y de repente abres tu mochila y comienzas a sacar una cosa tras otra… empiezas a sacar todo lo que traes cargado en tu espalda; sacas a un lado, los recuerdos dolorosos de tu infancia, al otro lado pones las ofensas que has acumulado por años, por aquí pones tu orgullo herido, por allá, las lagrimas, por aquí los miedos, por otro lado la ira, el enojo, no muy lejos dejas caer el recuerdo de momentos dolorosos, tus fracasos, bien envuelto traes un corazón roto, así sucesivamente pasas lista de todo lo que has acumulado con los años. Luego que acariciarlos un rato, vuelves a poner todo en su lugar, aun cuando reconoces que la carga es muy pesada para, decides no dejar nada fuera, te dices a ti mismo o a ti misma que si otros pueden con sus cargas tú también puedes con las tuyas creyendo firmemente es tu responsabilidad cargar tu cruz y piensas a demás que no hay opción, con todo y eso debes seguir adelante, te pones de pie, pones tu mochila sobre tu espalda y te mesclas entre la gente, rápidamente te confundes entre el montón… ¿Cómo distinguirte entre tanta gente? Sabiendo que todos llevan cargando a cuesta sus propias mochilas; en fin así todos se terminan pareciendo.