lunes, 30 de noviembre de 2020

FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO 2021

Tradicion familiar.

Hace muy poco hablaba con mi amiga acerca de la importancia de mantener vivas las tradiciones familiares, celebras Thanksgiving, la pascua, noche buena, año nuevo o día de reyes. Las tradiciones o costumbres pueden tener un carácter formal dentro de una sociedad o cultura y también puede tener un carácter más íntimo cuando ocurren dentro del núcleo familiar. Mi amiga me contó como en medio de la situación de estado de emergencia en el que estamos ella y su familia a aprendido la importancia de compartir con los seres queridos lo más posible y a pesar de las circunstancias debemos valorar la herencia cultural preservando las tradiciones y costumbres dentro del marco de las precauciones a tomar a la hora de compartir. Cuando las celebraciones se realizan dentro de un núcleo íntimo de familiares y amigos con quienes se convive a diario se reduce el riesgo de contagio y al mismo tiempo se mantiene la llama de los lazos familiares y las tradiciones.

Estamos en víspera de las festividades de fin de año y existe la incertidumbre de si podremos o no celebrar con libertad aquellos momentos que con tanto esmero nuestra sociedad suele celebrar como días de noche buena, año nuevo y días de los santos reyes. Pienso que todo lo que se hace dentro de los límites que nos permite esta situación es de mérito hacerlo, cuando se evitan los excesos y se respeten las normas de distanciamiento social.

La navidad es un tiempo hermoso, diciembre es un mes de tradiciones. Como sociedad resiliente que somos, no perdamos el espíritu festivo apegado a las leyes y estatutos…

Feliz navidad te desea: INTIMO THE BLOG.

Lic. Cesar Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com.

ITB.

🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉

miércoles, 25 de noviembre de 2020

25 DE NOVIEMBRE, DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.


25 de noviembre de 2020

En el da internacional de la no violencia contra la mujer, queremos extender unas palabras de consuelo a las familias de aquellas mujeres que han perdido la vida, un abrazo y consuelo a todas aquellas mujeres que no han fallecido pero a las que la violencia les ha dejado marcas imborrables en sus cuerpos y en sus corazones, también extender todo el cariño y el amor que merecen los niños, niñas y adolescentes víctimas de la violencia intrafamiliar.

La violencia de género o violencia contra la mujer, es un mal consensuado por nuestra sociedad que comienza con la educación de los niños en el hogar y para ser erradicada la educación debe empezar en el hogar, enseñando a nuestro hijos e hijas un modelo diferente de lo que significa ser hombre y ser mujer “la violencia debe dejar de ser ejercida no por el hecho de temer ser encarcelado, debe dejar de ser ejercida no por el que dirán los demás, la violencia debe dejar de ser ejercida por principios y valores compartidos.

Hoy 25 de noviembre de 2020, recibe de mi parte un gran abrazo psicológico, no esperes que los demás cambien pues es de tontos esperar que lo hagan, empieza por cambiar tú y así serás parte del cambio. “ ni tú, ni yo” debería ser nuestra consigna pues un hogar donde reine la violencia no debería ser llamado hogar.

Lic. Cesar Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com.

ITB.

👇👇👇👇❤❤❤