Mostrando entradas con la etiqueta jesus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jesus. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2025

LA MIES ES MUCHA

 LA MIES ES MUCHA

¨Mejores son las manos que trabajan que las que aplauden¨


Mateo 9:37 dice: "Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, pero los obreros son pocos".

Este es un llamado bíblico a la acción y transmite un sentido de urgencia.

En el contexto bíblico el llamado de Jesús es a la acción y a la oración, reconociendo la gran necesidad de trabajadores para la predicación del Evangelio. Este pasaje transmite un sentido de urgencia. La oportunidad de compartir el evangelio es ahora, y el momento de actuar es inmediato.

Al ver las multitudes como ovejas sin pastor, Jesús sintió compasión y reconoció la gran necesidad de predicadores, les dijo a sus discípulos: "La mies es mucha, pero los obreros pocos".

En otros contextos como la familia, el liderazgo o el emprendimiento, vemos como la visión se ve opacada por la inacción y la falta de compromiso. Un líder sin el apoyo de las personas que le rodean debe cargar con la responsabilidad de llevar a cuesta al equipo. Los estudiosos de la Biblia saben que el plan de evangelización de Jesús comenzó primero en él, siendo un ejemplo como líder y luego los comisionó de dos en dos, antes de hacer esto, invirtió tiempo y trabajó en ellos mostrándoles que el mundo estaba (como oveja sin pastor) sin dirección y necesitaría de un liderazgo más allá de sí mismo y de sí mismos, transformándolos en multiplicadores.

Un líder necesita de colaboradores dispuestos a trabajar y suplir una necesidad, personas que se conviertan en catalizadores y transformadores. La frase, ¨mejores son las manos que trabajan que las que aplauden¨ hace referencia al reconocimiento de aquellas personas dadas a la acción y pone en un segundo plano al observador pasivo, aquel que espera resultados y en medio de aplausos y regocijo se siente parte del éxito.

¨Mejores son las manos que ayudan que los labios que rezan¨ Robert Ingersoll.

Esta frase significa que ayudar a los demás es más valioso que simplemente hablar. Implica que las acciones son más valiosas que las palabras. ¨el que aplaude y el que murmura no tiene tiempo para involucrarse en la tarea¨

No seas como el observador pasivo, no seas con el que murmura, no pierdas tiempo esperando que los demás terminen la tarea, involúcrate, se parte del proceso, disfruta del viaje mientras llegan al destino… motiva a otros con tu ejemplo siento un catalizador del cambio.

¨Un noble ejemplo hace fáciles las acciones más arduas¨


jueves, 10 de diciembre de 2020

SERENO Y FIRME

SERENO Y FIRME

“Quien se mantiene sereno y firme, no lo abaten los acontecimientos”

Mantener la calma en medio de la tormenta no es tarea fácil. Imagina que navegas a bordo de una barca en alta mal, aun cuando sabes que estas lejos de tierra firme, estas tranquilo y relajado pues sabes que mientras el agua no entre a la barca todo estará bien, incluso si se levanta una tormenta, seguirás tranquilo mientras tu barca siga a flote, lo difícil empieza cuando te das cuenta de que el agua comienza a entrar en la barca, ¿Qué pasara de mi ahora? Te preguntarías…

En una ocasión Jesús iba sobre una barca, no estaba solo, estaba acompañado de hombres con experiencia en navegación, se levanto una tormenta y estos hombres empezaron a dudar, tuvieron miedo y sintieron el terror en sus corazones, entonces alguien notó algo inusual, noto que Jesús estaba profundamente dormido, se preguntaría ¿Cómo es posible que duerma tranquilamente en medio del desastre? Uno de los acompañantes se atrevió a despertarlo y le dijo: - ¡Señor sálvanos! ¡Nos estamos hundiendo! Hay una diferencia muy grande entre dar un paseo en un día soleado y estar hundiéndose en medio del océano, en ese momento quisieras ver una mano que te sostenga, escuchar una voz decirte ¡tranquilo, no estas solo! Pero cuando todo se oscurece y no encuentras donde apoyar tus pies el miedo se apodera de ti; deudas, desempleo, enfermedad, problemas con sustancias, problemas en tu relación etc., entrando en la barca, hacen que te olvides quien te acompaña.

Jesús - ¿Por qué tanto miedo? ¡Que poca fe tienen ustedes! Luego se levantó y ordenó a los vientos y al mar y todo estuvo quieto, alguien preguntó - ¿Quién es será este, que hasta los vientos y el mar lo obedecen? Ese hombre era Jesús que iba en la barca, ¿sabes tu quien esta junto a ti en la barca? Es el mismo que ordenó a los vientos y al mar, ese es el mismo que con el poder hacer un antes y después en nuestras vidas, se mantuvo sereno en medio de la tormenta y tuvo la firmeza para estar de pie y cambiar el clima. No seas como aquellos hombres que no fueron capaces de discernir quien estaba con ellos. Mantén la fe, tu barca no se hundirá y por su palabra vendrán tiempos mejores, si Jesús subió a la barca ten fe en que llegaras seguro aun cuando se levante la tempestad.

Gracias por acompañarme en un momento de reflexión, te envío un abrazo psicológico y espero que Dios bendiga tu vida, tu familia y tus planes…

Lic. Cesar Ramos.

Intimo-tb.blogpot.com

ITB.

jueves, 11 de abril de 2013

¿QUIERES RECIBIR SANIDAD?

"toma tu lecho y anda" no importa por lo que estés pasando Jesús sigue interesado en verte libre, sanado y restaurado, ten fe en el, cree que el puede darte salud y paz espiritual, toma tu lecho y empieza a andar…
¿Quieres ser sano?

Por: Cesar A. Ramos.

En cierta ocasión, Jesús se encontró con un hombre enfermo (paralitico) este hombre había vivido toda su vida postrado (treinta y ocho años). Cerca de donde se encontraba este ser humano postrado, había un estanque donde cada cierto tiempo se producían milagros y gente era sanada de diversas enfermedades. De hecho ese mismo día en que Jesús se encontró con él, habían muchos otros enfermos a su alrededor, sin embargo Jesús puso su mirada sobre el por alguna razón. Al estar cara a cara con él, Jesús le  pregunto ¿quieres ser sano? El paralitico le respondió;  Señor, no tengo a nadie que me lleve al estanque y en tanto que yo vengo, otro antes de mi ha descendido. Jesús no le pregunto a este hombre ¿Por qué no has ido al estanque? O ¿Por qué no has sanado?  La pregunta del Señor Jesús fue una pregunta cerrada cuya respuesta en todo caso debería ser sí o no.