Mostrando entradas con la etiqueta ITB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ITB. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de abril de 2021

CONANI Consejo Nacional para la Niñez

 


Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia.

Parte de la visión que tiene “Intimo The Blog”, es servir de medio para conectar a la comunidad con oportunidades de desarrollo, así como informar de recursos útiles que contribuyan al bienestar de las familiar, dentro o fuera de la Republica Dominicana. En esta ocasión hemos querido compartir un poco acerca de esta institución del estado Dominicano que como otras ofrecen algún tipo de ayuda a las familiar.

En el portar encontraran toda la información referente a la institución: quienes son, los servicios que ofrecen, el tipo de ayuda y el alcance que tiene dentro y fuera del país. En el mismo podrán encontrar esta definición “El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) es el órgano rector del Sistema Nacional de Protección de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. Somos una institución descentralizada del Estado dominicano con personalidad jurídica y patrimonio propio”.

Algunos de los servicios que ofrece el Conani incluyen:

Hogares de paso para niños, niñas y adolescentes que necesiten refugio por diferentes razones: desamparo, violencia física o maltrato emocional.

Interviene ante situaciones de secuestro, retención o traslado de un menor de manera ilícita dentro o fuera del país.

También interviene en procesos de adopción dentro o fuera de la República Dominicana, buscando que se protejan los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes que entran en este proceso.

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia fue creado por decreto (No. 426), el 23 de noviembre de 1978, a partir de entonces se crearon dependencias en todo el territorio nacional.

¿Cómo se puede acceder a los servicios del CONANI? 

·        Línea Vida 809-200-1202.

·        lineavida1@gmail.com.

·        En la Fiscalía más cercana.

Ampliar información: http://conani.gob.do/

lunes, 26 de abril de 2021

SERVICIO DE ASESORIA Y TERAPIA PSICOLOGICA DEL MINISTERIO DE LA MUJER

 

Lic. Cesar Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com

ITB.

La Republica Dominicana sigue siendo azotada por una ola de violencia que ha dejado mucho dolor y sufrimiento a la familias Dominicana, en este sentido muchas veces surge la pregunta de ¿Se pude haber evitado? O ¿Qué tanto conocen las mujeres derechos? O ¿conocen las mujeres sobre las instituciones que ofrecen ayuda y protección ante una situación que atente contra su integridad física, psicológica o emocional?.

El ministerio de la mujer de la Republica dominicana es una institución del estado que nace en 1982 para gestionar igualdad  de derechos y oportunidades a hombres y mujeres de igual modo, uno  de los servicios que ofrece este ministerio es el de dar “asesoría y terapia psicológica” a las mujeres que lo necesiten de acuerdo a la situación que se presente, en el portar del ministerio de la mujer se define en que consiste este servicio: “Consiste en brindar orientación y acompañamiento psicológico a las víctimas de violencia contra la mujer e intrafamiliar, sin discriminación de raza, nacionalidad, religión y condición social. Dar seguimiento y hacer reherimientos a otros centros según necesidad https://mujer.gob.do/index.php/servicios/asesoria-y-terapia-psicologica#servi.

En el portar se ofrece toda la información relevante para optar por este servicio;

Tel.: 809-685-3755 ext. 4511

Correo: prevencionyatencion@mujer.gob.do

Dirección: Ave. Máximo Gómez, esq. San Martin, #65, Edificio Metropolitano.

No es necesario cumplir con ningún requisito para denunciar una situación de violencia tanto de género como intrafamiliar, tampoco es necesario que te preocupes por el costo ya que es gratuito y tampoco tienes que preocuparte por trasladarte a la ciudad capital ya que existen dependencias de este ministerio en todo el territorio nacional.

Para acabar con la violencia es necesario que todos los dominicanos y dominicanas nos unamos. No calles la violencia, no te conviertas en una víctima, ni permitas que alguien a tu alrededor lo sea.

Ampliar aquí: https://mujer.gob.do/index.php/servicios/asesoria-y-terapia-psicologica#servi


miércoles, 21 de abril de 2021

CHARLA SOBRE "AUTOESTIMA Y SUPERACION PERSONAL PARA MILENIALS"

 


Hola queridos lectores, aparte de extenderles un cordial saludo quiero bendecir sus vidas de manera especial y a la vez presentarles esta actividad.

Hoy más que nunca estamos pasando por momentos difíciles y la mente nos puede hacer una mala pasada, No es un secreto que la población mundial ha sufrido las secuelas emocionales dejadas por la pandemia y una de las esferas que más ha sufrido es nuestra autoestima, nuestro sentido de valía personal.

Te invito a participar de este encuentro donde hablaremos de cómo mantener una autoestima equilibrada en estos tiempos.

Contenido:

Encontraras un contenido fresco y variado, además de la oportunidad de interactuar con el expositor, compartir tus inquietudes y tus opiniones con los demás participantes.


Expositor:

El Lic. Cesar Ramos, es Psicólogo Clínico, tiene una especialidad en Psicometría y cursa la carrera de Master en Neuropsicología Clínica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de la Republica Dominicana. 

Costo:

La actividad tiene un costo mínimo de 20 Dólares por participantes. El proceso de inscripción es simple: los participantes tienen la opción de realizar su pago vía depósito o transferencia a cuenta bancaria así como hacerlo a través de PAYPAL. Una vez realizado su aporte se procede a confirmar la transferencia y con esto tiene el derecho a su código de acceso a la plataforma el día de la actividad. PAGO VIA PAYPAL

Aprovecha y se uno de los primeros "Los primeros 10 en realizar su pago recibirán un descuento del 25%"


La fecha de la actividad se le estará anunciando a los participantes en los próximos días, segura tú cupo y no te quedes fuera “si invitas a otros a la actividad recibirás otro descuento del 25%".

Deja tu comentario para recibir más información y comparte esta actividad con tus conocidos.






viernes, 11 de diciembre de 2020

TU MATRIMONIO

 


COMO EL BARRO EN MANOS DEL ALFARERO

Las relaciones son como el barro en manos del alfarero. Así como el barro sobre la rueca, da lugar al nacimiento de una obra de arte, las relaciones sobre la marcha pueden dar lugar a algo maravilloso. Durante el proceso el barro sufre cambios antes de llegar a ser aquello que debe ser y cumplir su propósito,  de hecho durante su  transformación el barro puede sufrir cambios y daños irreparables, por lo que el escultor pone una especial atención a los detalles pues son estos los que hacen la diferencia.

“nosotros mismos los forjadores del éxito de nuestra relación de pareja"

Para dar forma al barro como para sacar a delante una relación, se necesita de dos cosas: la razón y la intuición, la intuición da lugar a la creatividad, a lo innovador, lo genuino, la razón es la que corrige, la que dirige, la que busca el equilibrio, es la conciencia. En ocasiones estos son roles que se intercambian de acuerdo a la personalidad de cada uno y las circunstancias, a veces nos dejamos llevar por las emociones, queremos fluir mientras nuestra pareja toma el papel de la conciencia, mientras el instinto actúa y dirige el proceso, la razón observa con paciencia y espera el momento oportuno para intervenir, si las cosas están por salir de control el instinto debe hacerse a un lado y permitir que la razón actúe, cuando las cosas vuelven de nuevo a ser estables, la razón debe ceder su lugar lado y dejar que el instinto sigua dando forma a una hermosa y bella obra de arte. Demasiada razón reprime la creatividad y apaga la pasión, poco a poco lo bello y hermoso va desapareciendo, pero si solo interviene el instinto, al principio todo parecerá color de rosas pero con el tiempo se acabara lo bello y hermoso, para tener éxito en la relación relaciones debe haber un equilibrio entre ambos, el intento y la razón en vueltos en la dinámica, un día serás instinto y al otro tendrás que ser la razón.

Al igual que el escultor da forma al barro, ustedes serán el resultado de las decisiones y de sus acciones. La rueca es el entorno en el cual se desarrolla la relación, el barro los representa a ustedes mismos en el proceso de ser moldeados, por tanto tienen la responsabilidad de sacar a delante su relación que tal vez recién empieza. Al mismo tiempo son artistas y son barro, el resultado final dependerá de ustedes, son ustedes mismos los forjadores del éxito de su relacion, de ustedes depende el equilibrio que exista entre el instinto y la razón, para dicha o desgracia, de ustedes depende el éxito de su relación de pareja.

“Seamos artífices de relaciones exitosas”

Lic.  Cesar Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com

ITB.


martes, 8 de diciembre de 2020

EXCELENCIA

No esperes que todo te salga a pedir de boca, tampoco te sientas mal cuando te cierren una puerta. Nada está escrito y tú eres el responsable de construir tu porvenir con cada decisión que tomes, siempre enfócate en encontrar el lado positivo de las cosas aun en la mayor adversidad, si las oportunidades no vienen a ti, ve tu hasta donde están ellas y si no existen crea tus propias oportunidades y no dejes que las circunstancias te limiten…

Lic. César Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com

ITB

miércoles, 25 de noviembre de 2020

25 DE NOVIEMBRE, DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.


25 de noviembre de 2020

En el da internacional de la no violencia contra la mujer, queremos extender unas palabras de consuelo a las familias de aquellas mujeres que han perdido la vida, un abrazo y consuelo a todas aquellas mujeres que no han fallecido pero a las que la violencia les ha dejado marcas imborrables en sus cuerpos y en sus corazones, también extender todo el cariño y el amor que merecen los niños, niñas y adolescentes víctimas de la violencia intrafamiliar.

La violencia de género o violencia contra la mujer, es un mal consensuado por nuestra sociedad que comienza con la educación de los niños en el hogar y para ser erradicada la educación debe empezar en el hogar, enseñando a nuestro hijos e hijas un modelo diferente de lo que significa ser hombre y ser mujer “la violencia debe dejar de ser ejercida no por el hecho de temer ser encarcelado, debe dejar de ser ejercida no por el que dirán los demás, la violencia debe dejar de ser ejercida por principios y valores compartidos.

Hoy 25 de noviembre de 2020, recibe de mi parte un gran abrazo psicológico, no esperes que los demás cambien pues es de tontos esperar que lo hagan, empieza por cambiar tú y así serás parte del cambio. “ ni tú, ni yo” debería ser nuestra consigna pues un hogar donde reine la violencia no debería ser llamado hogar.

Lic. Cesar Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com.

ITB.

👇👇👇👇❤❤❤
 

martes, 24 de noviembre de 2020

GENERAR DINERO EN EFECTIVO

 


Generar dinero en efectivo.

Ganar más, gastar menos ygenerar dinero en efectivo.

Hanes Brands posee una filosofía financiera sólida, compartiendo tres principios simples pero eficaces a la hora de hacer las cuentas; Ganar más, gastar menos y generar dinero en efectivo. El haber trabajado para una de las plantas de manufactura de esta empresa en República Dominicana me permitió estar en contacto con estos tres principios y entendí que la mayoría de nosotros los aplica de forma inversa: no generamos dinero en efectivo, gastamos más y ganamos menos. Cuando empecé a comprender un poco sobre cómo aplicar estos principios y su importancia, entendí que “ganar más también supone un mayor esfuerzo y dedicación al trabajo. Para muchos de nosotros el trabajo ideal es aquel en el que podríamos llegar tarde e irnos temprano, también lo es aquel en donde nos exijan un menor esfuerzo., una de las razones para el descontento de muchos empleados, es que desean dar un mínimo esfuerzo y recibir una jugosa recompensa, contrario a esto lo lógico es esperar que a un menor esfuerzo haya una menor productividad y por lo tanto se perciban menores ingresos.

Un fenómeno común en nuestra sociedad es el hábito de tomar presta, la gente suele tomar dinero prestado a los bancos, a prestamistas o hacer créditos en tiendas etc. Robert Kiyosaki dice “los ricos invierten y después gastan, los pobres gastan y después si les queda algo invierten”, esto nos hace aterrizar en el siguiente principio “Generar dinero en efectivo” muchas personas saben lo importante que es producir dinero e invierten en buenas ideas, con esto pretenden ganar más y aumentar sus ingresos pero se apartan del segundo principio ya que para comenzar un negocio toman dinero prestado que acaban generando unos gastos que superan sus ingresos, al final piensan que el error estuvo en el tipo de negocio o el nicho de mercado que hayan elegido cuando en realidad solo están haciendo posible el sueño de otros de ganar más y generar dinero en efectivo. Los bancos todos los días ganan más y generan dinero en efectivo en todas las transacciones que realizamos. Siempre que alguien te diga ¡quiero ayudarte a cumplir tu sueño! O ¡quiero ayudarte! Pregúntale ¿Cómo quieres que yo te ayude? Algunos negocios en redes ofrecen una especie de asesoramiento que comienza ofreciendo ayuda a los prospectos, por lo común alguien con un tono amable te ofrece su ayuda de forma amable, te ofrece ayuda y te invita a una reunión donde te hablaran de cómo mejorar tu vida financiera involucrándote en las ventas en redes, lo que no te dicen es como el hecho de que te integres al grupo ayudara a la persona que te invitaron. En estos temas como te habrás dado cuenta no promuevo ningún tipo de producto o sugiero que inviertas en algún tipo de negocio, más bien solo te ofrezco ciertas orientaciones según mi experiencia con estos principios, tú decides como aplicarlos y en qué dirección moverte.

Ganar más dinero puede que este influenciado por la ley del máximo esfuerzo y generar dinero en efectivo puede que, la ley del mínimo esfuerzo implica un obtener un máximo resultado con un mínimo esfuerzo. Bill Gate dijo “Siempre escogeré a una persona perezosa para hacer un trabajo difícil porqué encontrará una forma sencilla de hacerlo”.

Imagina ir en un vehículo cuya velocidad máxima sea de 100 m/h lo mismo que ir a 160 kilómetros por hora, tu campaña va en un vehículo con una velocidad máxima de 140 m/h unos 225 kilómetros por hora. Ambos viajan a 100 millas por hora sin embargo no están ofreciendo el mismo esfuerzo, mientras tu vehículo a alcanzado su máximo esfuerzo, el suyo apenas utiliza la mitad de su esfuerzo.

Generar dinero en efectivo no necesariamente está relacionado con la cantidad de esfuerzo sino como resultado de invertir el esfuerzo sabiamente. La creación e implementación de estrategias que pueden involucrar el esfuerzo propio o el esfuerzo de otros, hacer pequeñas inversiones que generen dinero extra, invertir en activos o invertir a plazo fijo. La biblia nos dice “hecha tu pan sobre las aguas y aun después de mucho tiempo lo hallaras” utiliza parábolas para enseñarnos la importancia de invertir:

Parábola de los talentos

14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. 15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. 16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. 17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. 18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. 19 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos. 20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. 21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. 22 Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos. 23 Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. 24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. 26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. 29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.

La clave es invertir. Hay muchas formas de hacerlo pero el principio es el mismo, ya sea que inviertas en bienes raíces, invertir en la bolsa, dedicarte a los negocios etc. En el libro “queremos que te hagas rico” de Robert Kiyosaki y Donald Trump hacen referencia a tres tipos de personas que invierten; los que no invierten nada, los que invierten para no perder y los que invierten para ganar.  

Áreas en las que podemos invertir:

  • Bienes raíces.
  • Negocios en redes.
  • Alquiler de vehículos.
  • Manufactura.
  • Bienes y servicios.
  • Telemárqueting.
  • Ventas por internet.

Es correcto pensar que podemos invertir en cualquiera de estas áreas u otras áreas de negocio disponibles, sin embargo cuando aterrizamos en nuestra realidad nos damos cuenta que para empezar cualquier inversión primero debemos contar con un capital, por ej., en la parábola de los talentos, cada uno de ellos recibió con que invertir, unos más que otros pero todos recibieron, para nosotros muchas veces solo vemos una cartera vacía es decir no tenemos nada para invertir. Entonces ¿Qué hacer? Hemos estado hablando en los temas anteriores de reducir gastos, también hemos hablado de que tomar dinero para iniciar una inversión tampoco es una buen opción, entonces, si no contamos con un capital para invertir ¿Cómo hacemos?

En esto radica la aplicación de los dos primeros principios Ganar más y gastar menos, al comenzar a ganar más dinero y reducir nuestros gastos se espera que nuestra economía empiece a mejorar y por lo tanto podemos empezar a ahorrar, este ahorro debe hacerse de forma inteligente y no hacer como aquel que simplemente lo enterró por lo que no produjo. Cuando uno no cuenta con grandes recursos, una buena idea es empezar a hacer pequeñas inversiones (micro negocios), cuyas ganancias puedas ser capitalizada, a medida que nuestro capital aumenta podemos empezar a hacer inversiones cada vez mayores y diversificar nuestras inversiones. Estos temas fueron escritos pensando en las persas sencillas como yo que vienen de los suburbios, gente con aspiraciones y pocos recursos.

La clave está en la capacitación si queremos cambiar nuestra situación económica. Es fácil amanecer con dinero, la suerte puede tocar tu puerta y hacerte millonario, lo difícil es poder mantener las riquezas. Ganar más y generar dinero en efectivo requiere de sacrificios y un esfuerzo extra, requiere correr riesgos y en muchos casos perder, con cada tropiezo viene un nuevo aprendizaje. Una persona puede ser capaz de generar una gran suma de dinero en días pero los negocios son el resultado de la constancia; inviertes-ganas-capitalizas-inviertes más-ganas más-capitalizas más-repites el ciclo, has sacrificios, vive como mendigo por un tiempo y veras los resultados.

Gracias por acompañarme a través de esta serie de temas y espero leer tus comentarios, puedes hacer sugerencias y aportes para enriquecer estos temas, también puedes sugerir otros temas de tu interés, además puedes hacer preguntas. Comparte este tema en tus redes sociales y apoya este proyecto, te mando un abrazo psicológico…

Lic. Cesar Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com.

ITB.

👇👇👇👇👇

viernes, 23 de octubre de 2020

FLUIR DE ENERGÍA POSITIVA

Fluir de energía positiva 

 Psicologia Positiva. 

A nuestro alrededor fluye un universo de energía, fluye en el aire, la luz y fluye en nuestro interior para sentirla solo debemos buscar en el lugar correcto. Como un cable eléctrico conduce la electricidad, los seres humanos somos conductores de energía cosmica. Los buenos conductores suelen transmitir a otros e impulsarlos ha ser mas activos y productivos, todo empieza en nuestro  cerebro, nuestro sistema nervioso funciona gracias a pequeños impulsos electricos, estos micro-impulsos hacen posible que respiremos, nos movamos o pensemos, del mismo modo cuando saludas, abrazas, o dices algo positivo a alguien, estas creando sinapsis de energía positiva.

Hay quienes piensan que atraemos a nuestras vidas aquellas cosas en la que mas pensamos. Creo que valdría la pena intentar, nada te costará cerrar los ojos, abrir los brazos y respirar profundo, sentir como esta energía se mueve dentro de ti y dejarla fluir hacia los demas. Este es un buen dia para dejarte llenar de energía positiva, de empezar con el pie derecho ¿lo crees? Amén…

Gracias por acompañarme a comenzar este dia con una palabra de aliento para ti, recibe de mi parte un abrazo psicológico, recuerda para estar unidos, no tenemos que estar cerca. Dios te bendiga!

Lic. César Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com.

ITB 

lunes, 5 de octubre de 2020

FAMILIAS

 

La familia necesita ayuda urgente .

La familia está en peligro y requiere atención urgente, nuestra juventud necesita de una mejor formación que los ayude a desarrollar una imagen adecuada del concepto de familia.

Por: Lic. Cesar Ramos.

Psicólogo Clínico.

ITB.

Recientemente un artículo publicado por “Noticias Univisión” titulado “¿Pandemia de divorcios?” hace referencia a las parejas de famosos que se han separado o divorciado en tiempo de pandemia. El Covid-19, no solo ha afectado la salud, la economía o nuestro estilo de vida, también ha afectado la dinámica familiar. Otra publicación importante es un estudio sobre la violencia intrafamiliar y el confinamiento, bajo el título “Pandemia-Invisible” establece una relación entre quedarse en casa y estar en riesgo de sufrir violencia, según datos dela investigación, durante 106 días de confinamiento se produjeron 2.403 muertes violentas de mujeres.

El Coronavirus no es el único responsable de lo que está ocurriendo. Sabemos que el confinamiento trajo consigo muchos retos de convivencia, pero antes  de la pandemia muchas familias enfrentaban inconvenientes serios, parejas que estaban “juntas pero no revueltas” como dice el dicho y muchas relaciones entre padres e hijos y o hermanos estaban fragmentadas. Tener que convivir más tiempo y con limitaciones hizo que se exacerbaran los problemas existentes, los los patrones de comportamiento perjudiciales, las actitudes negativas y la poca tolerancia marcaron de forma negativa la dinámica familiar. Otro artículo publicado en Mayo “el alcohol durante la cuarentena” advertía sobre el aumente en el consumo de alcohol y los efectos perjudiciales, los “happy hours” virtuales, así llamados se convirtieron en tendencia en las redes sociales y aun ahora seguimos vemos personas presumir los placeres del alcohol, ¿Qué ocurre con esas familias? ¿Qué significa vivir en familia en una sociedad marcada por la tragedia, la violencia, el alcohol y los medios? Y ¿Por qué la familia lleva la peor parte?

Tras el confinamiento también aumento el uso de la tecnología y las redes sociales llegaron a ser más importante para la sociedad post-coronavirus, esto puso de manifiesto otra cara de la moneda. Esta consiste en hacer publica nuestra intimidad, Como una novela, chismear y ventilar los secretos se hizo popular, muchos dan a conocer a todos sus calamidades y otros presumen sus maldades. La mayoría está consciente que en el mundo de la farándula muchos viven del escándalo, muchos usan sus vidas como un recurso para percibir ganancias, muchos exponen a su familia en los medios a cambio de dinero a costa de su bienestar, a unos les va bien a otros no. las Kardashian son un ejemplo de familia que ha sacado partido de esto y el caso de la familia Brown es el ejemplo de un proyecto que salió mal, Bobby Kristina Brown hija de Whitney Houston y el rapero Bobby Brown se suicidó en 2015 y mientras estuvo en coma la familia rodaba un Reality Show sobre lucha por la vida.

Los llamados influencers que vemos a diario en los medios y en las redes sociales, ponen al descubierto sus vidas privadas y muestran una vida perfecta llena de lujos y riquezas, presentan una vida sin consecuencias y tocada por la fama, no ponen límites a lo absurdo y exponen a la familia, los involucran en escándalos púbicos y en muchos casos crean situaciones fingidas para llenar las expectativas de su audiencia, lo malo de esto es que se ha ido reproduciendo en los hogares por personas que nada tienen que ver con los medios, pero “hay cosas que solo funcionan en la televisión”. El sueño de ser famoso y de hacerse ricos atrae a muchos y por estar a la moda, están experimentando con la familia. Las redes sociales son como un cuchillo que se adapta al uso que le demos; cortar pan, picar carne, trocear queso o hacer daño, todo depende de en manos de quien esta y el uso que le des.

Una conceptualización errada del feminismo, la ideología de género y la proliferación de la agenda LGTBTQ en la Republica Dominicana ataca abiertamente la estructura familiar, con el lema “mi cuerpo, mi decisión” se intenta legalizar el aborto, con la premisa de una educación sexual sana, se busca introducir la enseñanza sobre la ideología de género en las escuelas, también utilizando la premisa de  inclusividad se busca la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo.  El concepto de Open Mind (mente abierta) prueba, experimenta, sigue la tendencia etc. Sin querer queriendo está destruyendo el constructo social de familia que poseemos.

La familia está en peligro y requiere atención urgente, nuestra juventud necesita de una mejor formación que los ayude a desarrollar una imagen adecuada del concepto de familia para que cuando alcancen la madures tengan el deseo crear nuevos hogares ¿Dónde están las instituciones que trabajan en pro de La familia?  ¿Dónde está la ayuda que se necesita para que una familia supere los conflictos? En una ocasión el despecho de la primera dama con la Lic. Cándida Montilla de Medina, publico un material muy interesante titulado “la nueva masculinidad” un material que trataba sobre los cambios estructurales que debe tener el hombre para impactar positivamente en la familia, en mi opinión, un proyecto muy bello que no paso de una iniciativa. Independientemente de lo que el gobierno o las instituciones hagan por tu familia, es cuestión de empoderarse y trabajar por fortalecer el núcleo familia, enseñar valores a los más jóvenes y preservar los fundamentes que sostienen el hogar.

Muchas gracias por llegar hasta aquí, si estás de acuerdo con que la familia está en peligro y necesita atención, comparte este material para que otras personas sean orientadas. Y un consejo final “haz tu parte, si tu familia se destruye no sea por ti”

enlaces relacionados.

https://baptisthealth.net/baptist-health-news/es/el-alcohol-durante-la-cuarentena-los-expertos-advierten-en-contra-de-tener-demasiados-happy-hours-virtuales/

https://www.connectas.org/pandemia-invisible/index.html@p=11.html

https://www.univision.com/radio/radio-nacional/pandemia-de-divorcios-famosos-que-han-anunciado-sus-rompimientos-en-estos-tiempos-dificiles-fotos

 

domingo, 16 de agosto de 2020

EL MODELO PERMA (Psicología Positiva)

 MODELO PERMA

Psicología Positiva

Martin Seligman

 

Por: Lic. Cesar Ramos (Psicologo Clinico)

ITB.


En los años 90, el Dr. Martin Seligman, lanzo una teoría sobre la felicidad humana basándose en estudios que ya venía realizando. La psicología positiva fue definida por Seligman  como el estudio científico de las experiencias positivas, los rasgos individuales positivos, las instituciones que facilitan su desarrollo y los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos, mientras previene o reduce la incidencia de la psicopatología. Hay que mencionar que el Dr. Seligman fue presidente de la APA (Asociación Americana de Psicología) y es considerado como el padre de la psicología positiva, área en la que ha hecho grandes aportes desde la introducción del termino en 1999, su libro “la auténtica felicidad” abrió las puertas a un nuevo concepto de la inteligencia emocional, entre sus aportes más recientes podemos destacar el Modelo Perma del que hablaremos a continuación y el portal de Psicología Positiva Aplicada, un lugar dedicado a enseñar formas de aplicar la Psicología positiva.

Ya que el Dr. Seligman es Estadounidense y que la mayoría del material disponible está en inglés, dificulta entonces que los hispanohablantes como yo puedan darle el seguimiento que deseáramos. En ese caso estoy muy agradecido de haber encontrado el Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP), esto me ha permitido aprender más en mi propia lengua y por eso mismo hago mención en este artículo.

El Modelo Perma, es un modelo integrador que explica los componentes básicos del bienestar humano. Este modelo fue desarrollado por el Dr. Seligman con el objetivo de que los seres humanos fueran capaces de proyectar y avanzar hasta el futuro.  El Modelo Perma, es una Teoría del bienestar humano, el mismo, es una herramienta útil que nos puede ayudar a mejorar nuestras vidas y nuestra salud emocional, una de las cosas que me gusta del modelo, es que se enfoca en desarrollar fortalezas, con estas potenciar las experiencias emocionales positivas y reducir las experiencias emocionales negativas.

Los principales componentes del Modelo Perma son 5:

P: Emociones positivas (Positive Emotions)

E: Compromiso (Engagement)

R: Relaciones positivas (Relationships)

M: Propósito y significado (Meaning and Purpose)

A: Éxito y sentido de logro (Accomplishment)

La innovación del Modelo Perma es la forma de integrar estos conceptos y aplicarlos para lograr el bienestar. Una de las cosas que aclara es que no es necesario que trabajemos todos los conceptos al mismo tiempo y que podemos elegir uno o varios de ellos e ir trabajando a nuestro propio ritmo, es decir que la idea del modelo, no es cargarnos con más responsabilidad sino más bien brindarnos una oportunidad de descanso emocional al ir aprendiendo sobre la marcha. Me gusta que el modelo es dinámico y que para lograrlo existen otros materiales complementarios para ayudarnos a alcanzar los objetivos, entre ellos están  el modelo de fortalezas equilibradas del mismo Dr. Seligman, el manual de psicología aplicada del instituto Europeo de Psicología Positiva y porque no, me atrevo a mencionar las 40 razones para ser felices que pueden encontrar en mi blog.

Emociones Positivas: las emociones positivas nos permiten acumular experiencias positivas de bienestar, si bien tenemos lidiar con emociones negativas como la ira, el enojo, el dolor emocional etc., las emociones positivas nos permiten manejarlas mejor. La gratitud, la paz, el perdón, el sentido del humor utilizadas adecuadamente en nuestro diario vivir nos dan una herramienta valiosa en cuanto a afrontar el estrés y las emociones negativas.

Compromiso: se trata del compromiso que hacemos con nosotros mismos para hacer lo necesario para nuestro bienestar. Para muchos de nosotros, no resulta raro que pongamos a las demás personas y sus necesidades antes que a nosotros mismos, con esto muchas veces descuidamos nuestra salud físico y emocional, también aplazamos nuestros planes etc. Al hacer un compromiso con nosotros mismos, estamos priorizando nuestra atención, esto no quiere decir que seamos egoístas y que nos olvidemos de los demás, más bien es darnos un trato justo.

Relaciones Positivas: como es evidente, este punto trata sobre la importancia de tener y desarrollar relaciones que aporten valor a nuestras vidas.  Las personas solemos buscar a otras personas por distintos motivos, muchas suelen aportar y otras restan por ejemplo: si queremos gozar de buena salud emocional, debemos evitar las relaciones toxicas porque al final acabamos pagando un alto precio.

Propósito y significado: podemos vivir sin propósito pero sin un propósito es difícil prosperar. Agregarle significado a nuestras vidas debería ser parte de nuestro compromiso con nosotros mismo, ¿Por qué trabajas? ¿Por qué estudias? ¿Qué haces lo que haces? al final de cada día, debemos irnos a la cama sabiendo que lo que hicimos durante el día tuvo algún significado, también es importante encontrar algo más grande que nosotros mismo, algo o alguien a quien pertenecer, apoyar una causa, hacer el bien, cualquier cosa que añada significado a nuestras vidas.

Éxito y sentido de logro: Abrahán Maslow, desarrollo una jerarquía de necesidades que iban desde las más básicas como: comer, dormir, tener un techo etc., hasta las necesidades más elevadas del ser humano como el sentido de logro y la trascendencia. Uno de los conceptos que incluye el Modelo Perma, es el éxito y sentido de logro, el sentimiento de haber alcanzado una meta, ¿Cómo es posible vivir sin una meta? Las metas guían nuestras vidas en una dirección, al acumular logros, estamos desarrollando el sentido de autosuficiencia.  Nuestra autoestima depende mucho de la sensación de logro y competencia.

Al ir trabajando cada una de las facetas del modelo, podemos ir agregando valor y bienestar a nuestras vidas, pero no un bienestar pasajero como el que viene de experiencias pico, es decir, podemos tener momentos de una gran excitación emocional como el que proviene de ir a un concierto o irse de juerga, pero esto resulta ser pasajero, lo que necesitamos es un bienestar que permanezca en el tiempo, como el que proviene de cultivar las fortalezas emocionales, podemos comenzar por aprender lo básico, aprender a reconocer y manejar las emociones, entender como estas influyen en nosotros mismos y en los demás, agregar valor a las vidas de otras personas al relacionarnos de una manera positiva, también es importante que encontremos un significado a nuestra existencia, las  metas aportan una gran energía vidas al suponer que nos dirigimos a un lugar determinado y que no simplemente vamos como hoja que lleva el viento. La Psicología Positiva y el Modelo Perma son herramientas poderosas cuando decidimos aprender y aplicar sus principios.

Gracias por visitar este espacio y sumergirte en un momento de aprendizaje, te invito a compartir y dejar un comentario debajo de este post, si tienes dudas o sugerencias con gusto estaré aquí para responder, gracias y espero que tengas una grata experiencia.