miércoles, 28 de octubre de 2020

RESILIENCIA

 


Resiliencia

La resiliencia es la capacidad que tienen las personas de salir a delante a pesar de las dificultades. A mí en lo particular siempre me a parecido favorable pensar de forma positiva, no importa las circunstancias en las que me encuentre, la esperanza, una actitud positiva y una fortaleza emocional son los tres elementos que más he atesorado,  la confianza en Dios y en mí mismo de creer que las experiencias me han ayudado a ser quien soy y que cada tropiezo me a ayudado a mejorar como persona. Mujica “el éxito no es llegar arriba, el éxito es caerse, levantarse y comenzar de nuevo” para mi este es un ejemplo de resiliencia que a fin de cuenta nos sirve de faro guía, también la biblia nos dice “el que crea estar firme mire que no caiga” los que están arriba, los que gozan de bonanza no necesitan de resiliencia, ahora bien si un día la vida le da un giro inesperado de seguro la necesitaran. Una cosa importante que aprendí al leer sobre el Jiu Jitsu es que contrario a pensar que lo primero que has es golpear y hacer caer a tu contrincante, lo primero es aprender a caer, al principio te lastimas y sientes dolor pero con el tiempo desarrollas pericia, al caer una y otra vez aprendes a minimizar el impacto, esta técnica y filosofía me gusta porque hasta ahora es la única que conozco en la que aprendes a través de las caídas, la vida no es diferente, la resiliencia se desarrolla a medidas que caes y te levantas; cada caída pequeña te prepara para una caída mayor. En una ocasión escribí un tema titulado “como prosperar fuera de tu elemento” muchas veces y sobre todo en tiempos difíciles, es necesario que enfrentemos la vida con entusiasmo incluso cuando estemos fuera de nuestra zona de confort, si lo hacemos con pensamiento y actitud positiva lograremos salir adelante, victoriosos y triunfantes.

“donde quiera que la vida te plante. Florece”

Resiliencia, es un término que está de moda en estos momentos, con frecuencia veo post en las redes sociales donde usan el #resiliencia y muchas veces me pregunto si en verdad conocen lo que significa. Una fragmento de la canción “Dios me dijo que no” del canta autor Samuel Hernández dice:

Le dije al señor que quería paciencia
Y él me dijo que no
La paciencia es producto

De la tribulación
La paciencia es producto de la tribulación
No se concede se conquista

La resiliencia no es la excepción, la resiliencia también es producto de los procesos que te enseñar a levantarte y cada vez que lo haces estas conquistando un nuevo nivel, la resiliencia es enfrentar cada obstáculo y superar las pruebas, aprender que tú de determinas el tamaño de tu problema y sabes si tienes lo necesario para superarlo.

Lic. Cesar Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com

ITB


martes, 27 de octubre de 2020

DEPENDENCIA EMOCIONAL

 


Love to the bone

“Love to the bone” amar hasta los huesos, entregarse por completo a alguien y que ese alguien se entregue a ti por completo, total dependencia. Durante la fase de enamoramiento y apasionamiento, la mayoría sueña con el amor romántico de estar unidos por siempre y suplir siempre las necesidades emocionales del otro, a medida que la relación avanza, el romanticismo va menguando y entra en juego el compromiso. No comprometimos con estar juntos pero no revueltos, es por esta razón que se produce el desacuerdo, que para uno la relación paso del romanticismo al compromiso mientras el otro vaga por el mundo de la fantasía romántica, además de que las expectativas de protección, cuidado y suplir las carencias emocionales con el otro siguen intactas. El miedo a estar solo proviene del sentimiento de abandono que una persona siente, es como intentar llenar un espacio vacío donde intenta encajar al otro pero no puede provocando desgaste emocional en el otro y en sí mismo conduciendo la relación hacia el desastre.

La dependencia emocional está relacionada a los celos pasionales y estos a su vez nos llevan al punto de querer privar de libertad a la otra persona, incluso privarla del derecho a la vida. Para lidiar con este problema, lo primero es entender que es algo propio “mío’ y no del otro, buscar ayuda profesional si es necesario. Lo ideal es que exista una codependencia saludable es decir que ambos comparten vínculos sin perder su independencia.

No tengas miedo a estar solo, sobre todo cuando estar acompañado te causa angustia. El Apóstol Pablo aconseja al hombre y la mujer a casarse pero advierte que no estamos sujetos a yugo… ¿Dependes de alguien más para ser feliz? ¿Para sentirte seguro? ¿Sentirte amado? La dependencia emocional  se caracteriza por un apego enfermizo hacia el otro dentro de una relación amorosa que acaba por llevar la relación al desastre.

Lic. Cesar Ramos.

Intimo-tb.blogspot.com

ITB.

👍👍👍👍👇👇👇👇