domingo, 26 de febrero de 2023

PUCMM: Convocatoria a Becas

 

PUCMM: Convocatoria a Becas Tecnico superior hasta el 9 de marzo 2023

La Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) está realizando una convocatoria para carreras tectónicas.

Sabias que la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) está realizando una convocatoria para carreras tectónicas. A través de una iniciativa muy favorable para que todas aquellas personas egresadas de los liceos, escuelas, institutos y colegios públicos y privados puedan tener acceso a carreas técnico superior, adaptando la educación a las posibilidades de la comunidad.

Cuando recibí un correo electrónico con esta información, me sentí muy emocionado, primero, como estudiante la PUCMM, ya que además de completar una maestría en esta prestigiosa universidad sé que puedo continuar con una formación en otras áreas a través de cursos, talleres o diplomados que requieran de menos tiempo y recursos, pero que sobre todo al finalizar pueda continuar siendo acreditado por la institución y a demás de ser abalado por la MESCyT, en segundo lugar pensé en compartir esta información con mis lectores y personas allegas para motivarles a continuar con su crecimiento personal, quien ha leído mi historia personal ¨Sobre el autor¨, se habrá dado cuenta que he sido una persona con una larga trayectoria superando limites casa día e interesada en el crecimiento de los demás.

Con la iniciativa Tecnología & Educación Permanente TEP, la Universidad Católica Madre y Maestra PUCMM, el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología MESCyT, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional INFOTEP, el MINISTERIO DE SALUD PUBLICA y otras instituciones ofrecen carreras técnico superior TS, cursos y diplomados, además de diplomados por el Infotep que incluyen Enfermería, Mercadeo, Logística integral, Diseño gráfico, Artes culinarias entre otras.

Por ejemplo, a través de esta iniciativa puedes realizar un curso Técnico superior en Enfermería el cual tiene una duración de 2 años y medio y de acuerdo con el portal del TEP, al finalizar obtendrás un titulo expedido por la PUCMM, acreditado por la MESCyT y el ministerio de Salud Pública, además de poder contar con la posibilidad de convalidar materias si decides realizar una licenciatura.

Los cursos son ofrecidos en modalidad virtual, semipresencial y presencial dependiendo del área de aprendizaje.

La convocatoria estará abierta hasta el 9 de marzo 2023.

Para más información pueden acceder al siguiente enlace: https://tep.pucmm.edu.do/

Factores de riesgo y pronóstico de los niños con TEA.

Trastorno del Espectro Autista 

Factores de riesgo asociados al trastorno del espectro autista TEA



Autismo 

El Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un trastorno que inicia temprano y se caracteriza al menos por tres aspectos dificultades persistentes en la comunicación social y en la interacción con los demás en diversos contextos, se acompaña de patrones de comportamiento repetitivo y restrictivo, en intereses o actividades.

Leo Kenner utilizó por primera vez el termino autismo hace mas de 70 años, para referirse a aquellas personas con caracteristicas de dificultades en la interaccion social y la comunicación social. El termino autismo es el resultado de la union de dos palabras; "Autos", significa uno mismo; "ismos" hace referencia al modo de estar" y se traduce como estar encerrado en uno mismo.

Sindrome de Asperger


El termino "sisdrome de Asperger" hace referencia grado memos severo dentro del espectro autista, caracterizado por dificultades en la interaccion social reciproca, dificultad en la comunicacion social, resistencia al cambio e inflexibilidad de pensamiento, ademas de un comportamiento repetitivo y repetitivo.

El termino Asperger estuvo en desuso hasta hace poco devido a que a partir del 2013, el DSM unió los terminos autismo, Asperger y Ret dentro de lo que conocemos hoy como espectro del autismo o TEA.

(Organizacion Mundial de la Salud 2022) El nivel de funcionamiento intelectual es extremadamente variable entre las personas con autismo y puede ir desde una deficiencia profunda hasta una elevada capacidad de funcionamiento. Se estima que alrededor del 50% de las personas con autismo sufren discapacidad intelectual.

Factores de riesgo 

Los factores de riesgo asociados al trastorno del espectro autista (TEA), incluyen a aquellos factores genéticos o fisiológicos. Se estima que entre un 37 y más de un 90%, y se estima que hasta un 15% de los casos está asociado a una mutación genética. Entre los factores ambientales aparecen aquellos relacionados con la edad avanzada de los padres, el bajo peso al nacer y la exposición al Valproato.


Se considera bajo peso al nacer a aquellos niños que al momento del nacimiento pesan menos de 2.5 kg o su equivalente a 5 libras y 8 oz. Este constituye no solo un factor de riesgo para el Autismo sino también para otras afecciones médicas o neurológicas.


La edad avanzada de los padres puede asociarse entre otras cosas al Autismo, riesgo a perder el embarazo, defectos de nacimiento, esquizofrenia, etc.


El Valproato o ácido Valproico es la base para muchos medicamentos utilizados en el tratamiento de las convulsiones, también se utiliza para el manejo de la agresividad en algunos niños con autismo y TDAH, pero puede tener otros efectos nocivos sobre la salud.

La gravedad del trastorno, se deriva de la necesidad de apoyo que requieren los niños con tea y la prevalencia se calcula en un 1% en estados unidos y otros países.

Pronóstico

Los factores pronósticos establecidos en el DSM-5 son los siguientes; si existe o no la presencia de discapacidad intelectual asociada al trastorno del espectro autista (TEA), el deterioro del lenguaje acompañante y si existe o no un diagnostico comorbido de epilepsia.

Tratamiento 

El tratamiento del autismo puede ser muy diverso, y es que depende en parte de las caracteristicas de cada individuo. El grado de severidad, la presencia o no lenguaje, la presencia de una discapacidad intelectual asociada y otras comorbilidades, el tratamiento suele requerir de un abordaje multidisciplinario. 

Entre las intervenciones mas comunes se encuentran: la terapia conductual, ocupacional, del lenguaje y apoyo psicoeducativo.

Fuentes:


Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales 5.a ed. (2013)


Rosti, RO, Sadek, AA, Vaux, KK y Gleeson, JG El panorama genético de los trastornos del espectro autista. Dev. Medicina. Child Neurol . 56 , 12-18 (2014).

Iakoucheva, LM, Muotri, AR y Sebat, J. Llegar a los núcleos del autismo. Cell 178 , 1287-1298 (2019).


https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=low-birth-weight-90-P05491#:~:text=Bajo%20peso%20de%20nacimiento%20es,3.4%20kg%20(8%20onzas).


https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/getting-pregnant/expert-answers/paternal-age/faq-20057873
https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682412-es.html#why

https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/autism-spectrum-disorders-(asd)