Mostrando entradas con la etiqueta DIAS FESTIVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIAS FESTIVOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2025

Dia Nacional del Psicologo (Republica Dominicana)

 

Dia Nacional del Psicologo Dominicano 

6 de abril.

Feliz dia nacional del psicologo!

El 6 de abril de 1975 se fundó la Asociación Dominicana de Psicología (ADOPSI), conocida hoy como el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI). Por este motivo se celebra El Día Nacional del Psicólogo en la República Dominicana.

Como mucho agrado extendemos unas merecidas felicitaciones a todos nuestros colegas dominicanos que día a día trabajan en pro de la salud mental y para gradecer queremos compartir las siguientes frases:

¨Tu trabajo no solo cambia vidas, también inspira a mirar con amor y cuidado la salud mental¨
¨Entrena tu mente para que trabaje para ti, no en tu contra¨


¨Más importante que tener una mente positiva, es tener una mente serena¨


¨Confiar en ti mismo no garantiza el éxito, pero no hacerlo garantiza el fracaso¨ (Albert Bandura)
¨El gran descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden alterar sus vidas al alterar sus actitudes mentales¨ (William James)


¨La creatividad requiere tener el valor de desprenderse de las certezas¨ (E. Fromm)
¨Tú eres aquello que haces, no aquello que dices que harás¨ (C.G. Jung)


¨Las personas se sienten perturbadas no por las cosas, sino por los puntos de vista que adoptan sobre éstas¨ (Epíteto)


¨Las voluntades débiles se traducen en discursos; las fuertes, en actos¨ (G. Le Bon)


¨La curiosa paradoja es que cuando me acepto a mí mismo, puedo cambiar¨ (Carl Rogers)


¨Hay tres frases que nos impiden avanzar: tengo que hacerlo bien, me tienes que tratar bien y el mundo debe ser fácil¨ (Albert Ellis)


¨Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir¨ (Johann Kaspar Lavater)


¨El amor comienza cuando una persona siente que las necesidades de otra son tan importantes como las suyas propias¨ (Harry S. Sullivan)


Muchas felicidades en tu día, te desea Intimo The Blog

miércoles, 2 de abril de 2025

2 DE ABRIL, DIA MUNDIAL DE LA CONCIENTIZACION SOBRE EL AUTISMO

 

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.






















Lic. César Ramos.
Psicólogo Clínico.
ITB. Intimo-tb.blogspot.com

Cada año, el día 2 de abril, el mundo se ilumina de azul en un esfuerzo por concientizar a la sociedad sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), como un gesto de solidaridad hacia las personas con Autismo y sus familias.

¿Por qué “Día Azul”?

Con el lema “Ilumínalo de azul” la Campaña Light Up Blue (LIUB) ha transformado al color azul como el símbolo del Autismo, de esta manera se intenta representar lo que a diario viven las personas con TEA y sus familias, haciendo alusión a los cambios que pueden experimentar, por un lado representa el color azul en un mar de verano o el tono oscuro que se observa en el océano durante una tempestad.

En 2017 cientos de edificios se unieron a esta iniciativa pintando sus fachadas de azul como muestra de apoyo y solidaridad. Son muchas las instituciones públicas y privadas las que se han hecho eco de esta iniciativa a nivel mundial, así como personas que de manera independientes aportan su granito de arena.


Auditorio de Santa Cruz de Tenerife

Países como: Andalucía, Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid, La Rioja, País Vasco, entre otros formaron parte del conjunto de 240 edificios registrados en este iniciativa.

Definicion

El Trastorno del Espectro del Autismo es definido como una condición de origen neurológico con una fuerte carga genética. Los síntomas asociados a esta condición pueden ser percibidos a edades tempranas, de acuerdo con Lorna Wing (1979) está compuesto por una triada de trastornos (triada de Wing) caracterizados por deficiencias en la interacción social, la comunicación y falta de flexibilidad en el razonamiento y comportamientos.

Prevalencia

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ya advirtió sobre un aumento en la prevalencia del autismo; este “aumento en la prevalencia del autismo podría deberse a la forma en que los niños son identificados, diagnosticados y reciben servicios en sus comunidades, el aumento también puede reflejar reducciones en las diferencias raciales en la identificación del autismo” (CDC, 2020).

Autismo en República Dominicana

De acuerdo con la Fundación Dominicana de Autismo, en la República Dominicana esta condición supera a las 100,000 personas, observándose un crecimiento exponencial entre el año 2000 y el 2011. Tania Molina (2021) llama la atención sobre el alto costo de la evaluación, intervención y educación del autismo en el país, lo que supone un gran reto para las familias de personas con TEA, sobre todo para aquellos de medianos y escasos recursos económicos.




De interes:







viernes, 14 de febrero de 2025

San Valentin, 14 de Febrero, dia del amor y la amistad





10 ACTIVIDADES DEL DÍA DE SAN VALENTÍN PARA HACER CON LOS NIÑOS EL DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD.



14 de Febrero, San Valentin, dia del amor y la amistad...
Las tradiciones son costumbres, creencias, o prácticas que se transmiten de generación en generación. Son parte de la identidad cultural y social de un grupo de personas.

Involucrar a los niños en las tradiciones familiares les ayuda a construir su identidad, fortalecer su sentido de pertenencia y a sentirse integrados en la sociedad.



10 ACTIVIDADES DEL DÍA DE SAN VALENTÍN PARA HACER CON LOS NIÑOS.

Lea algunos libros sobre el día de San Valentín o dia del amor y la amistad. Libros infantiles sobre amistad, amor y convivencia.

Hacer una decoración tamatica de San Valentín. Elaboración del corazón se presta muy bien a la decoración festiva de la pared que los niños pueden hacer.

¡Organizar una fiesta con amigos! para celebrar la amistad. Los niños pueden hacer golosinas y color en forma de corazón. Tal vez configure una cabina de fotos para capturar los recuerdos y compartir.

Hacer golosinas de San Valentín para compartir. Celebrando el amor incluye mostrar nuestro cuidado y preocupación por los demas. ¡también!

Escribir cartas a los seres queridos. Los niños pequeños, pueden dictar lo que les gustaría decir y luego decorar la letra con escarcha o pegatinas. Los niños mayores podrán hacer esto por su cuenta.

Hacer una fiesta de San Valentín para amigos de la escuela. Los niños pueden intercambiarse entre sí en la escuela.

Pintar y ocultar rocas. Los niños pueden pintar corazones en las rocas y dejarlos alrededor de la ciudad para difundir un poco de amor a los vecinos.

Haz algunas golosinas en forma de corazón. Estos Corazones de pera de bañado de chocolate ¡seria perfecto!

¡Jugar un juego! Dibujar un Hopscotch en forma de corazón En la acera, la tiza o la caza de corazones en la naturaleza para llevar su juego al aire libre.

Planear hacer algunos actos de bondad. hacer una lluvia de ideas sobre cómo se puede difundir el amor a quienes les rodean mostrando generosidad.

Felices tradiciones y feliz dia del amor y la amistad!