Mostrando entradas con la etiqueta ESCUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCUELA. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2025

CONSEJOS PARA UN REGRESO A CLASES EXITOSO

 



REGRESO A CLASES

Algunos consejos para un regreso a clases exitoso.


Con el objetivo de convertir un regreso a clases ameno y exitoso, establecer una rutina es fundamental, organizar materiales y mantener una buena comunicación entre los padres y la escuela de los niños. También es importante cuidar la salud mental y física, incluyendo la higiene bucal y una alimentación saludable.

Consejos para el regreso a clases:

1. Organización:

Preparación y Rutina: es importante establecer una rutina de sueño y alimentación: acostarse y levantarse temprano para adaptarse a los horarios escolares, ajustar los horarios de sueño gradualmente antes del inicio de clases para facilitar la adaptación. Asegurar un desayuno nutritivo para tener energía.

Organizar materiales escolares: revisar y organizar los útiles escolares como libros y uniformes con anticipación para evitar prisas de último momento. Limpiar y desinfectar útiles escolares: mantener los útiles escolares limpios y desinfectados, evitar compartir útiles escolares y alimentos para prevenir la propagación de gérmenes.

Preparar la mochila la noche anterior: elegir la ropa y preparar los materiales escolares para ahorrar tiempo por la mañana.

Planificar la ruta: en caso de usar transporte propio, planificar la ruta para evitar retrasos y en el caso de usar transporte público, verificar los horarios y costos del servicio para evitar retrasos y contratiempos. Si se usa transporte escolar, enseñar a los hijos sobre las medidas de seguridad y el comportamiento adecuado.

2. Salud y Bienestar:

Higiene bucal: fomentar la rutina de cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental para prevenir problemas.

Alimentación saludable: para una dieta balanceada, es importante incluir frutas, verduras, proteínas y evitar alimentos ultra procesados y fritos.

Hidratación: fomentar el habito de beber suficiente agua para mantenerse hidratado y con energía.

Salud mental: organizar las actividades y materiales, cuidar el descanso, y buscar apoyo emocional si es necesario. Si se presentan dificultades emocionales o de aprendizaje, buscar ayuda profesional para recibir apoyo.

Prevención de enfermedades: mantener la distancia social y lavarse las manos con frecuencia.

3. Comunicación y Apoyo:

Comunicación con la escuela: es importante mantener una comunicación abierta con la escuela y los maestros para estar al tanto de las actividades y necesidades de sus hijos.

Apoyo emocional: hablar con los hijos sobre sus expectativas y preocupaciones sobre el regreso a clases y brindarles apoyo emocional.

Fomentar amistades: animar a los hijos a hacer nuevos amigos y mantener las amistades existentes.

Establecer metas: ayudar a los hijos a establecer metas académicas y personales para el año escolar.

4. Consejos Adicionales:

Desarrollar hábitos saludables como: tener un tiempo apartado para leer, formar parte de un grupo de estudios o participar en una sala de tareas.

Hacer deporte.

Participar en talleres de: música, pintura, artesanía etc. con el objetivo de aprender algo nuevo.

Hacer trabajo comunitario: hacer pasantías y voluntariado puede promover un ajuste social y profesional futuro.

En resumen: el regreso a clases supone un reto para los padres, que tienen que enfrentar un nuevo comienzo para muchos niños que apenas llegan a la edad escolar, otros cuyos hijos han tenido un cambio de escuela o porque pasaron a la secundaria y en consecuencia deben ajustar las rutinas diarias o cambiar sus hábitos. Para muchos el poder anteponerse a estos cambios y entornos diferentes puede suponer una ventaja al inicio del año escolar, es por esta razón que hemos querido compartir estos consejos con nuestros padres aliados y otros padres que de alguna manera se beneficiaran de estas ideas.

Compartir es apoyar. Comparte esta información con otros padres para hacer más llevadero el inicio del próximo año escolar. Te deseamos éxitos para ti, tu familiar y tus hijos.