lunes, 18 de mayo de 2020

EL QUE SUEÑA SUFRE


¿QUE QUIERE DECIR QUE EL QUE SUEÑA SUFRE?

Por: Lic. Cesar Ramos. Psicologo Clinico.
Intimo-tb.blogspot.com
ITB.

No es mentira, quien sueña sufre. Vive en carne propia el dolor de sentirse frustrado y tener que vivir con el mal sabor de boca que produce el sentirse con las manos atadas. Muchas veces debiendo elegir entre ser ambicioso o conformarse con vivir. Dice el dicho: ¨es mejor morir intentado que vivir sin hacer nada¨ Steve Job, Robert  Kiyosaki, Oprah Winfrey etc. Ninguno de ellos salto de la nada al éxito, todos sufrieron un largo proceso antes de ver sus sueños cumplidos.

¿Vale la pena soñar?

Hace un tiempo escribí bajo el titulo ¨La túnica de colores y los cazadores de sueño¨ Cuenta la historia de un joven a quien su padre le hiciera un maravilloso regalo (podríamos decir que nació con un gran talento). Esto le causo mucho sufrimiento, para él su don parecía ser su maldición, sufrió rechazo, maltrato y fue abandonado a su suerte, pareciera que fuese mejor mantener un bajo perfil, pero era imposible porque su don formaba parte de su identidad.

¨Los dones de Dios son irrevocables¨

No escondas tu talento, no tengas miedo de ser ridiculizado por tus ideas, no cometas el error de ocultarlos, John Maxwell dijo; ¨es mejor invertir en lo que mejor haces que tratar de superar tus debilidades¨ mejor inverte en tus fortalezas., también es cierto que si haces lo que te gusta aun cuando no te paguen por ello, no te preocupes tarde o temprano alguien pagara por verte hacerlo, recuerda la frase;

¨Si hace lo que te gusta no tendrás que trabajar jamás¨

Muchos quieren ver su sueño hecho realidad, desean o esperan que otros crean en ellos o inviertan para que puedan alcanzar sus metas, pero ellos mismos carecen del empuje, de la motivación, de la pasión para invertir en ellos mismo.
¿Quién va a creer en ti?

 La gente probablemente te llamara loco, recuerda el rey David se hizo pasar por loco y llego hacer rey, invierte tiempo en afinar tus ideas hasta que se convierta en algo posible, creíble y alcanzable, no temas cambiar de rumbo pues no hay un solo camino para llegar a Roma, talvez seas creativo pero necesitas de gente que te ayude a materializar tus proyectos, eso implica acercarte a personas capacitadas y  con experiencia, a lo mejor tengas que pagar por ello, sin embargo valdría la pena decir que lograste ver tus sueños hecho realidad. Un consejo, asegúrate de documentar todo y hacerlo legal, ¿Crees que Mark Zuckerberg realmente invento Facebook? Pues no. A él lo contrataron para materializar una idea y aun cuando se adueñó del proyecto tuvo que pagar a los creativos alrededor de 65 millones de dólares mediante un acuerdo y hoy se estima que la riqueza de estos supera los 1400 millones de dólares. ¿Es malo eso? ¡Pues no!
No escondas tus sueños, se te puede olvidar donde lo pusiste, no te lo comas puede darte mala digestión. ¨Una luz no se pone bajo la mesa, se pone encima para que alumbre¨ la diferencia entre un soñador mediocre y un soñador visionario está en que el primero se conforma con verlo en su mente y el segundo está dispuesto hacer sacrificios por verlos hecho realidad. Termino con esta frase;

¨Una vez fui tonto por vivir atado a un sueño hoy sería un tonto si viviera atado a una realidad¨

1 comentario:

Enfermera en Acción. dijo...

Realmente gracias por tus artículo, de una forma u otra nos ayudan a ver la vida de manera diferente... A veces por estar en nuestra zona de confort nos olvidamos de nuestro sueños o quizás el miedo de iniciar a cumplirlos quizás por obstáculos que vendrán en el futuro, pero gracias a ti aprendimos que debemos luchar por cumplir nuestros sueños.